• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Inversión latinoamericana en el extranjero cae un 90% por el covid y Brasil

Agencia EFE Agencia EFE
Madrid
7 abril, 2021
0
Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
| ERIC PIERMONT / AFP

Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib). | ERIC PIERMONT / AFP

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inversión extranjera directa (IED) de América Latina cayó un 90% en 2020 debido al impacto de la pandemia del covid-19 y “la reversión de beneficios de las empresas brasileñas en el exterior”, según el informe Global Latam 2020, presentado este miércoles.

El estudio, realizado por la Secretaría General Iberoamericana y el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX Invest in Spain), analiza los datos de 2020 hasta el tercer trimestre e indica que casi toda la caída se debe a la «contracción» de las inversiones brasileñas. Sin esto, el descenso de la IED regional “habría sido solamente del 2%”.

«Esta caída se debe principalmente a que las corporaciones de Brasil (la mayor economía de la región) repatriaron más fondos desde sus filiales en el exterior de lo que invirtieron en ellas, sin lo cual la caída habría sido de apenas un 2%», explican las instituciones responsables del estudio en un comunicado.

Más allá del caso brasileño, la mayoría de los países registraron caídas de emisión de IED “inferiores a la media mundial”, que se situó en un descenso del 42%.

Así, Colombia registró una bajada del 39%; Chile, de un 15%; Argentina, de un 21%; y hubo países en donde se incrementó la inversión, como el caso de México, con un 55%.

En la presentación de la tercera edición del informe, participaron la consejera delegada de ICEX Invest in Spain, María Peña, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, así como el editor del documento, Adrián Blanco.

«La inversión extranjera directa tiene que ser un elemento muy importante de la recuperación», avanzó Grynspan, quien destacó el hecho de que el flujo de inversiones no sufrieran «un gran parón», sino que «siguieron funcionando a pesar de la situación tan dura» que originó la pandemia.

Las grandes empresas reducen operaciones pero no las detienen

Las grandes empresas latinoamericanas redujeron sus operaciones, pero a pesar de la crisis sanitaria y económica, no las detuvieron. Así, la inversión acumulada de la IED de todos los países de la región llega a los US$750,000 millones y es un 18% superior a la registrada un año antes, según el estudio.

El análisis destaca la operación de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol y «su alianza estratégica con Occidental Petroleum para extraer petróleo en los Estados Unidos por valor de US$1,500 millones». O el caso de la minera brasileña Vale, que adquirió New Steel Global, empresa radicada en los Países Bajos.

Además, el informe recuerda que la mexicana América Móvil «consolidó su posición en el mercado brasileño con la compra de Nextel por US$905 millones»; y la mexicana Cinépolis «redobló esta apuesta por el mercado asiático con la adquisición del 40% del capital de Cinemaxx, una cadena de cines en Indonesia, por US$110 millones».

Aparte, la presencia de las empresas latinoamericanas en España se «ralentizó», pero tampoco se detuvo.

La inversión directa anual de la región, cuarto inversor en términos acumulados en España por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, «se situó entre los €2,000 y los €4,000 millones en los últimos años» (unos US$4,700 millones al cambio actual).

Sin embargo, la pandemia también traerá una previsible «fuerte contracción de la inversión en España» con el precedente ya de los tres primeros trimestres de 2020, cuando se redujo un 85% respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar de ello, la consejera delegada de ICEX Invest in Spain celebró que España sea un «claro beneficiario» de estas inversiones («solo por detrás de Estados Unidos»), así como que la IED de América Latina sea «cada vez más relevante».

La sostenibilidad, clave para la internacionalización

La sostenibilidad, dice el estudio, se está convirtiendo en un factor «clave» en la internacionalización de las empresas «debido a la creciente regulación nacional e internacional» en materia medioambiental.

Multinacionales de la región, como la empresa brasileña de cosmética Natura o la cementera mexicana Cemex, se han convertido en «referentes» en dicha materia, «con la que apoyan su expansión internacional».

El informe asegura que existen «oportunidades» de adaptación medioambiental en el sector minero, siderúrgico, agroindustrial o en de la energía.

«América Latina es una región rica en fuentes de energía eléctrica renovable, lo que puede ser a la vez una motivación para atraer inversiones extranjeras y un activo para desarrollar capacidades en las empresas locales que se puedan explotar en su expansión internacional», destaca.

También subraya que, desde 2010, se observa un «incremento sostenido» en las inversiones de capital privado de inversionistas latinoamericanos en empresas tecnológicas o «startups» extranjeras para acceder a «tecnologías específicas no existentes en la región, a la amplitud y la profundidad de mercados más maduros y a la estabilidad monetaria de mantener activos en dólares o euros».

«La preferencia fundamental es el mercado estadounidense y sus empresas, seguido por europeas, particularmente en españolas».

Etiquetas: inversión extranjera directalatinoamérica
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez

España donará 7.5 millones de dosis de sus vacunas a América Latina este año

21 abril, 2021
la presidenta michelle bachelet participa de los 70 años de la cepal

Latinoamérica destinó 4.6% del PIB en 2020 en ayudas para enfrentar la crisis

21 abril, 2021
Mauricio Claver-Carone

Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

20 abril, 2021

Últimas noticias

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Actuar cuando ya el daño está hecho

22 abril, 2021

El futuro de la educación técnica en República Dominicana

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Latinoamérica sufre el peor declive económico en 200 años, señala el BID

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist