• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día de la Industria: Llamados a ser una potencia industrial

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 abril, 2021
en Industria
inversion extranjera industria de zona franca

Mujeres trabajando en una industria manufacturera.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Celebramos el Día de la Industria Nacional y el 59 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana. Vivimos un momento crítico para el país y para la humanidad a causa de la pandemia de covid-19, pero también vivimos un momento de redefiniciones internas que fortalecen la determinación de nuestras empresas para nuestro presente y nuestro futuro: convertirnos en una potencia industrial en la región.

Sin embargo, en el marco internacional existente no se trata de cualquier tipo de reindustrialización, sino de una que implique hacer fuerte el avance hacia la Industria 4.0, sustentada en el conocimiento, en la innovación y desarrollo, en la investigación, en empleos de cada vez mayor valor agregado, en un crecimiento que llegue a ser vertiginoso de las exportaciones y de los encadenamientos productivos internos. Una industrialización para el bienestar social, el desarrollo sostenible, el avance humano en todos los terrenos.

Una industrialización sustentada en una educación de calidad, en el fortalecimiento institucional que supere la impunidad y que haga al Estado cada vez más eficiente en la prestación de servicios, a la vez que garantiza estabilidad jurídica, atrayendo así nuevas inversiones.

En la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) somos optimistas. El sector industrial ha dado muestra, en medio de esta situación, de responsabilidad ante los consumidores dominicanos, de responsabilidad ante los mercados extranjeros y de responsabilidad ante la necesaria recuperación económica.

El hecho de que muchas de nuestras empresas se mantuvieron operando durante los momentos más críticos fue vital para sobrevivir y ha sido vital para iniciar nuestra recuperación. De la agropecuaria y las industrias ha dependido, en gran medida, la seguridad alimentaria y el suministro de equipos e insumos para el sistema sanitario. En el Día de la Industria queremos hacer público nuestro reconocimiento a la extraordinaria entrega y responsabilidad de nuestros colaboradores, héroes anónimos que han sostenido el quehacer industrial y dicho suministro.

Agradecemos al Gobierno las medidas tomadas durante este año, contribuyendo con la protección de empleos, especialmente con los programas FASE, que han beneficiado a gran parte de ellos. Expresamos nuestra preocupación por los cientos de miles de trabajadores informales cuyas precarias condiciones de vida se agudizan y expresamos que vemos con agrado las medidas que desde el Gobierno puedan tomarse para aligerar, aún sea transitoriamente, esta dura situación. Avanzar hacia la formalidad de empresas y empleos es un reto permanente.

Hoy, 7 de abril, que además del Día de la Industria Nacional es el Día Mundial de la Salud y para lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enarbolado el lema de “Construir un mundo más justo y saludable”, aseguramos que hacer de nuestro país una potencia industrial es un excelente camino hacia ese propósito. Pensar en el corto plazo, no tomar en cuenta la totalidad de nuestra economía y a todos nuestros públicos de interés, no es una opción para la industria nacional. Trabajar por la reindustrialización de República Dominicana es una extraordinaria forma de articular, de conjugar, las miradas del sector público, del sector privado y de la sociedad en una dirección: nuestro desarrollo sostenible.

Creemos honestamente que las cosas están mejorando. El marco en que veníamos desarrollando nuestras actividades productivas antes de la pandemia había mejorado en los últimos años, pero se requerían y todavía se requieren nuevas adecuaciones, medidas que permitan avanzar en la recuperación económica, que protejan la existencia de las empresas, que salvaguarden los empleos y permitan retomar empleos de cada vez mayor valor agregado, que incrementen nuestras exportaciones y reduzcan el déficit comercial. En esa dirección trabajamos junto al sector público.

Superar la situación no es ni será tarea simple. Solo juntos podremos salir de la misma. Es posible si gobierno, empresarios y la sociedad nos mantenemos mirando en la misma dirección. Estamos seguros que superaremos esta crisis cómo hemos superado otras.

En este día hacemos un llamado a mirar el ahora, pero también a mirar lejos, a los próximos 30 años, haciendo posible una transformación en base al conocimiento, un avanzar hacia la industria 4.0. Un avanzar hacia la reindustrialización nacional, hacia el orgullo de lo HechoenRD porque son las manos, el cerebro y el corazón de los dominicanos los que lograrán hacer de esta una gran República Dominicana.

Archivado en: Industria 4.0Industrialización
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La industria 4.0, los empleos y la inteligencia artificial

27 abril, 2023
engineer hand using tablet, heavy automation robot arm machine in smart factory industrial with tablet real time monitoring system application. industry 4th iot concept.
Mercado global

Costa Rica requiere formar talento humano para industria 4.0, indica estudio

26 febrero, 2023
industria-y-universidad
AIRD

Industria y universidad: una alianza transformadora

25 agosto, 2022
Litio
Mercado global

Bolivia dice que extracción directa del litio agilizará su industrialización

5 enero, 2022
Comercio

Industria, comercio y zonas francas lideran inversión extranjera y generación de empleos

19 octubre, 2021
Rafael Santos Badía
Noticias

Formación técnica: Una nueva perspectiva hacia la industria 4.0

29 julio, 2021

Últimas noticias

Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios de los combustibles a partir de este sábado 9 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394