• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cifras del turismo enseñan su aporte y su gran potencial

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
24 agosto, 2015
en Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l sector turismo es el principal generador de divisas de República Dominicana, por encima de las exportaciones de zonas francas, de las exportaciones nacionales, de las remesas y de la inversión extranjera directa.

Pero además, es el sector con mayor potencial de crecimiento, lo cual se demuestra en el hecho de que durante los últimos años ha venido aumentando en cuanto a visitas de extranjeros y dominicanos no residentes a una tasa promedio de 7% anual (7.6% en los primeros siete meses de este año).

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, asegura que en los últimos tres años ese sector ha generado divisas al país por el orden de los US$16,000 millones, además de que se posiciona como uno de los principales empleadores con más de 272,900 trabajadores fijos, a los que se agregan los puestos laborales indirectos.

Aunque el ritmo de crecimiento del turismo no va a la velocidad necesaria para alcanzar los 10 millones de visitantes al año 2022, como se ha propuesto el presidente Danilo Medina, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Arturo Villanueva, asegura que el país se ha convertido en el destino más importante de la región.

Citó la ponderación que hace la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el sentido de que el país cuenta con la mejor infraestructura para la comodidad de los visitantes en la región del Caribe.

Cifras características
Algunas cifras del sector turístico dominicano permiten una idea de las características de los visitantes que llegan cada año.

En los primeros siete meses de este año (enero-julio) el país recibió por vía aérea 3 millones 725 mil 520 visitantes. De esa cantidad, el 8% son dominicanos y extranjeros residentes, mientras que el 92% son turistas (extranjeros y dominicanos no residentes).

El dato ofrece una idea de cuán determinante es el sector turismo para el país, ya que más del 90% del tráfico aéreo de personas es de visitantes no residentes. Además, de los turistas que vinieron al país en los primeros siete meses de este año el 89.4% dice que se hospedó en hoteles, mientras solo el 10.6% se hospedó en otros lugares.

La proporción de turistas hospedados en hoteles bajó en julio, pues en el primer semestre eran el 93.4%. El hospedaje coincide en gran medida con el motivo del viaje: 93.3% de los turistas extranjeros viene por motivo de recreación, a los que se agrega un 3% que viene a visitar algún amigo. Sólo 2.2% vienen en viaje de negocios y el resto (1.5%) motiva su viaje en estudios, conferencias, convenciones y otras razones.

Ocupación hotelera
La República Dominicana tiene alrededor de 68,000 habitaciones hoteleras hábiles distribuidoras en siete zonas de atracción de visitantes. Las estadísticas de Asonahores indican que en el primer semestre de este año el promedio de ocupación hotelera fue de 80.2%, ligeramente inferior al 80.5% en igual período del 2014.

Las zonas que registran mayor ocupación son Romana-Bayahobe y Punta Cana-Bávaro, con 86.5% y 86.8%, respectivamente (bajaron dos puntos respecto a enero-marzo 2014).

Ese alto nivel de ocupación coincide con la terminal aérea de donde proviene la mayor cantidad de visitantes. El 67% de los turistas que visitan la República Dominicana viene por el Aeropuerto de Punta Cana, les siguen en una lejana posición la terminal Las Américas en Santo Domingo y la Gregorio Luperón en Puerto Plata.

La ocupación hotelera en los primeros seis meses de este año mejoró para los destinos de Samaná con 84.3% (3.1 más que en igual período de 2014). También Puerto Plata con 68.7% (+0.9), Santiago marcó 59.2% (+3.0) y Sosúa-Cabarete con 63.1% (+5.3).

Los destinos de Santo Domingo y Boca Chica-Juan Dolio bajaron sus niveles de ocupación hotelera en el primer semestre de este año, al igual que Punta Cana-Bávaro y Romana-Bayahibe, pero en proporciones mínimas.

Archivado en: Arturo VillanuevaAsonahoresFrancisco Javier GarcíaOcupación HoteleraTurismoTuristas
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
El certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibon AirPark, Oscar Villanueva Sued. | Fuente externa.
Turismo

Nisibon AirPark invertirá más de US$130 millones para el desarrollo de varios sectores

25 mayo, 2023
De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa
Turismo

Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

24 mayo, 2023
Alcázar de Colón, ubicado en la Ciudad Colonial, Santo Domingo - Fuente externa.
Turismo

Contribución del turismo al PIB alcanzará niveles prepandemia en RD, afirma WTTC

24 mayo, 2023
El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.
Turismo

El sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5% de su PIB

23 mayo, 2023
Administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra. Fuente externa.
Turismo

Banreservas y Turismo reconocen al consejo directivo de la OMT

21 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392