• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rainieri asegura industria turística se recupera “más rápido de lo esperado y será más sólida”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 mayo, 2021
en Turismo
0
Frank Rainieri.

Frank Rainieri.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria turística se recuperará “más rápido de lo esperado y será mucho más sólida, pero debe prepararse para los grandes cambios que deja el covid-19”, afirmó el empresario turístico Frank Rainieri durante su participación en la reunión de ministros de turismos de Las Américas, convocada por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Durante la sesión dedicada a escuchar el enfoque del sector privado, Rainieri afirmó que dentro de esos cambios la industria tiene que garantizar seguridad, recursos y accesibilidad, lo que  “nos permitirá una recuperación y un crecimiento del turismo mucho más rápido con los países cercanos, Estados Unidos y Europa”.

“La pronta recuperación de la industria obliga a cambios en los procedimientos porque el turista buscará actividades más individuales, como deportes, bicicletas y actividades en contacto con la naturaleza”, puntualizó.

Para el presidente del Grupo Puntacana (GPC), la industria tendrá que hacer cambios porque el turista buscará hoteles y lugares de baja densidad.

Recordó que el posicionamiento de Punta Cana es posible porque, en su momento, los hoteleros del destino acordaron mantener una baja densidad, construir instalaciones con muchas áreas verdes y mantener la altura al nivel de una palmera, es decir, no más de 18 metros de altura.

Dejar de lado el congestionamiento de los visitantes y buscar espacios físicos en los que  se puedan realizar actividades sin un grado importante de hacinamiento será fundamental, destacó el empresario.

Señaló que todo será electrónico y sin contacto, por lo que “si no nos preparamos para los cambios, no podremos insertarnos correctamente en la industria, pues el turista buscará lugar donde la inclusión social sea importante.”

Sugirió que para ser empresarios del siglo 21, se debe trabajar a la par con las comunidades.

El ejecutivo resaltó, además, el trabajo conjunto del sector turístico privado y el Gobierno para establecer y cumplir los protocolos permitieron una rápida apertura de Punta Cana como destino.

Para esto, los empresarios contribuyeron “con millones de dólares” para asistir a la comunidad, dedicando recursos para distribuir alimentos, mascarillas, gel antiviral, mejorar los centros de salud, adquirir equipos médicos necesarios, entre otros aportes.

También el sector empresarial participó en la compra de vacunas para colaborar en la solucionar de la crisis sanitaria creada por el covid-19. “Con la ayuda del Mitur, podemos decir que todo el personal de la industria turística en la zona está totalmente vacunado o tiene la primera dosis”.

La acción coordinada de los hoteleros, junto a la colaboración público-privada permitió lograr un bajo impacto del covid-19, iniciar la apertura del turismo en la zona y proyectar la imagen de un destino en condiciones de recibir el turismo.

La idea, enfatizó, es volver de la zona un lugar en la cual la mayoría de sus habitantes y todos los empleados hoteleros están vacunados para permitir la apertura turística. “Ya tenemos la apertura del mercado alemán y pronto ocurrirá lo mismo con el inglés”, garantizó.

Consideró que el trabajo con las autoridades en la aplicación de los protocolos evitó que en esa zona no se produjeran brotes importantes de contaminación, logrando los índices más bajos de internamiento “y evitamos se produjera una crisis social de importancia”.

A la reunión asistió el presidente Luis Abinader, quien dio la bienvenida a los participantes. También participó Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el ministro de turismo, David Collado.

También hablaron los ministros de Turismo de Marrueco, de México; y los viceministros de Panamá; Colombia, y Argentina, entre otros expertos vinculados a la industria turística del mundo.

Etiquetas: Frank RainieriReunión de ministros de Turismo de las Américas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Bolivar Troncoso y Frank Rainieri
Turismo

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo reconoce trayectoria de Frank Rainieri

3 diciembre, 2021
Frank Rainieri.
Turismo

Rainieri afirma reactivación del turismo es una realidad

20 mayo, 2021
Los funcionarios latinoamericanos firmaron la Declaración de Punta Cana, en el marco de la Reunión de Ministros de Turismo de la Américas, organizada por la OMT. | Fuente externa.
Turismo

América Latina se compromete con el turismo en la Declaración de Punta Cana

8 mayo, 2021
Noticias

Departamento Aeroportuario y Asociación de Aeropuertos Privados tratan temas de interés del sector

21 agosto, 2020
aerodom
Destacado

República Dominicana reabre el turismo bajo estrictas medidas sanitarias

1 julio, 2020
dsc 6959
Turismo

Frank Rainieri: “(…) se lo dije al Presidente: yo no quiero presionar”

2 junio, 2020

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!