• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente y PNUD identificarán áreas ricas en biodiversidad amenazadas

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 mayo, 2021
en Noticias
0
Fachada del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Fachada del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizará los “mapas de la esperanza” para identificar las áreas ricas en biodiversidad que están amenazadas.

Con estos mapas, realizados a través del proyecto Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta, se localizarán los lugares donde las acciones para proteger, gestionar y restaurar la naturaleza pueden permitir al país cumplir con sus prioridades estratégicas en torno a la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, indicó Medio Ambiente.

En un comunicado, dicha cartera precisó que la República Dominicana cuenta con más de 128 áreas denominadas Zonas Clave de Biodiversidad, que albergan numerosas especies endémicas.

Sin embargo, existen amenazas para su sostenibilidad y preservación, por lo que se hace urgente consolidar los datos sobre biodiversidad y medio ambiente a nivel nacional y crear una base de referencia.

Asimismo, establecer grupos de interesados para identificar las mejores fuentes de datos nacionales, facilitar su acceso, garantizar su validación, y adoptar decisiones con un mayor conocimiento de causa, temas tratados en una serie de talleres que realiza desde el lunes el Ministerio de Medio Ambiente.

Etiquetas: Ministerio de MedioambientePNUD
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

ministerio-de-medio-ambiente-recusos-naturales
Noticias

Vicepresidenta queda a cargo de Medio Ambiente de forma provisional

16 junio, 2022
Turismo

Adaptando tu Negocio, apuesta a emprendimientos resilientes por el turismo sostenible

6 junio, 2022
azua-turismo-sostenible-ecoturismo
Turismo

El PNUD apoyará al turismo dominicano a fomentar la sostenibilidad e igualdad

13 mayo, 2022
Emprendedores
Noticias

República Dominicana implementa metodología global para recuperación económica de las mipymes

9 mayo, 2022
San José, Costa Rica
Mercado global

Invertir en descarbonización aumentará empleo y valor agregado en Costa Rica

20 abril, 2022
elDinero Mujer

Más del 95% de las mujeres víctimas de violencia en el trabajo y/o espacios públicos no lo denuncian

18 noviembre, 2021

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!