• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno dominicano hará inversión de US$115 millones para mejorar la conectividad

La directora ejecutiva del Indotel, Julissa Cruz Abreu, destaca que por primera vez el Estado destina tantos recursos para mejorar el servicio en zonas apartadas

Jairon Severino Por Jairon Severino
17 mayo, 2021
en Tecnología
0
Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del órgano rector de las telecomunicaciones.

Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del órgano rector de las telecomunicaciones.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha decidido iniciar una serie de proyectos con miras a lograr una mejoría en la cobertura y calidad de la conectividad. “Es importante puntualizar que por primera vez en la historia de República Dominicana el Estado hará una inversión de US$115 millones para mejorar las condiciones de conectividad, específicamente en lo que tiene que ver el despliegue de fibra óptica”, informó Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del Indotel.

La funcionaria consideró que República Dominicana se encuentra en una situación de rezago respecto de otros países de la región. Entiende que si algo bueno ha dejado la pandemia del covid-19 es que ha vuelto los ojos de los tomadores de decisiones del Estado hacia la necesidad del desarrollo tecnológico, tal y como lo explica el presidente de esta institución.

“Desde que asumió, el presidente Abinader enfocó la administración del Estado con el decreto 539-20, disponiendo al Indotel adoptar todas estas medidas de política pública para mejorar las condiciones de conectividad del país, así como mejorar las habilidades digitales de la población. De forma tal que se pueda dar un uso productivo de la tecnología”, explicó Cruz Abreu.

Indicó que esta inversión de US$115 millones es a través de una operación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de los cuales US$80 millones serán para el despliegue de fibra óptica, específicamente en lugares donde no existe ni un operador de internet fijo, los cuales ya están identificados.

“Aspiramos a que se pueden desarrollar redes comunitarias que fomenten la competencia en esas zonas. Obviamente, todo esto será a través de licitaciones públicas que, incluso, permitan ampliar la base de municipios que se esperan alcanzar, pero haciendo énfasis en que los prioritarios serán aquellos en los que aún no hay operadores de redes fijas”, aseguró.

Señaló que el proyecto también incluye los municipios donde sólo hay un operador con el propósito de ampliar las condiciones de competencia. En cuanto a la conectividad internacional, ya que el país es parte de una isla, y tomando en cuenta que se realiza a través de cables submarinos que pertenecen a dos grupos económicos, uno de los cuales concluye su vida útil en 2023, el Estado dominicano está en ruta a hacer los aprestos necesarios para atraer la inversión para la entrada de un nuevo cable submarino que garantice competencia y mejore las condiciones de conectividad del país.

“Esto es para atender todo lo que es redes fijas y conexión internacional. Ahora bien, con las móviles tenemos una situación ventajosa respecto de otros en cuanto la cobertura de la población. República Dominicana tiene alrededor de un 94% de cobertura. Sin embargo, como dijo el presidente Arroyo Perdomo, la cobertura no tiene la calidad suficiente para atender la demanda de los servicios digitales de la población. Ahora más cosas se hacen a través de las redes”, informó.

En este contexto es que Cruz Abreu identifica la necesidad de que las redes tengan mayor capacidad, por lo que se lanzó la licitación para el 5G. Indicó que este proceso tiene “unas obligaciones de hacer” a los adjudicatarios. Explicó que los que ganen van a tener que cubrir zonas que en este momento no están cubiertas por ninguna red de telecomunicación. Reveló que hay 50 comunidades que serán cubiertas con esta licitación como parte del pago al Estado por hacer uso de espectro que ganaron.

Red 5G en República Dominicana

El presidente del Indotel, Nelson Arroyo Perdomo, explicó que la tecnología del 5G ha comenzado a implementarse en algunos países del hemisferio occidental. Indicó que Uruguay, a través de la prestadora estatal, ya lo sirve, igual ha estado licitando Colombia, Chile, que están entre los más avanzado en el proceso. En el ámbito global, dice, Corea del Sur ha logrado los mayores avances. “Ni siquiera Estados Unidos ha logrado un avance tan grande esta tecnología. Nosotros, con esta licitación, nos ponemos a la vanguardia”, aseguró.

Destacó que la tecnología 5G significa un salto cualitativo, ya que significa que personas estarán conectadas con los dispositivos y viceversa; serán posibles las ciudades y gobiernos inteligentes y un cirujano podrá realizar un procedimiento quirúrgico con un robot a larga distancia. Con esta nueva tecnología se desarrollará lo que se llama el internet de las cosas.

Reglamentación para uso del espectro

El presidente del Indotel refirió que al asumir el cargo una de las primeras decisiones fue decidir que llevaría el sector a la legalidad. Informó que de inmediato se comenzó a detectar cuáles y dónde estaban ubicadas las emisoras ilegales. Reveló que un levantamiento que hizo el Departamento de Monitoreo e Inspección del Indotel determinó que habría alrededor de 40 estaciones de radio operando de manera ilegal.

“Hay varias modalidades: están las que operan totalmente ilegal, que son las que no tienen ni siquiera un papelito; las parcialmente ilegales, que son las que tienen autorización para operar en una provincia específica o una región, pero transmiten más allá del área autorizada; y las que fueron autorizadas a instalar un transmisor en un punto X del país, pero lo instalaron en otro lugar. Todo esto crea otra ilegalidad”, explicó.

De la primera, refirió, que se refiere a la identificación de 40 estaciones ilegales, ya se han cerrado alrededor de 30 en todo el país. El proceso de cierre incluye la incautación de los equipos. Resaltó que la regulación es importante porque si se permite la instalación de emisores ilegales se estarían fomentando la competencia desleal. Informó que hay una veda hasta septiembre de este año para la aprobación de nuevas estaciones de radio. “El objetivo de nosotros es limpiar el espectro radioeléctrico”, dijo.

Etiquetas: conectividadFibra ópticaIndotel
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Indotel y OMSA firman acuerdo que dará WiFi gratuito en autobuses

26 junio, 2022
Tecnología

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Ejecutivos de Claro y funcionarios del Ayuntamiento de Los Alcarrizos.
Tecnología

Claro despliega fibra óptica en Los Alcarrizos

17 mayo, 2022
Noticias

Indotel cierra seis emisoras, 25 revendedores de internet y un canal de televisión que operaban de manera ilegal

28 abril, 2022
Noticias

El Centro Indotel abre sus puertas para la Feria Internacional del Libro

24 abril, 2022
Nelson Arroyo, Raquel Arbaje y Pierina Pumarol
Actividades

Fundación Mapfre presenta el programa “Controla tu Red”

22 marzo, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!