• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector sindical debe analizar circunstancias de República Dominicana antes del diálogo salarial

Consideran necesaria modificación de normativas laborales para garantizar estabilidad de los empleos

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
18 mayo, 2021
en Laboral
0
Isabel Estévez, directora de la firma de gestión humana ACERH Dominicana. | Lésther Álvarez

Isabel Estévez, directora de la firma de gestión humana ACERH Dominicana. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Producto de la pandemia provocada por el covid-19 gran parte de los puestos de trabajo han sido modificados. Algunos se han adaptado con el uso de tecnologías de la información, mientras otros han desaparecido por completo.

Para Isabel Estévez, directora de la firma de gestión humana ACERH Dominicana, el país está viviendo un momento único en la historia, que debe ser aprovechado para incluir todas las modificaciones pertinentes y necesarias para la estabilidad de los empleos y el bienestar de los colaboradores, antes de pensar en reajustes salariales.

Con la llegada de la vacuna contra el coronavirus y la estrategia de recuperación económica realizada por el Gobierno dominicano, se acerca el diálogo tripartito entre representantes gubernamentales, sector sindical y sector empleador en busca de analizar las condiciones en que se está desenvolviendo el mercado laboral dominicano.

Estévez explicó que las empresas aún se encuentran vulnerables para hablar de aumento salarial en grandes escalas y que se podría desencadenar una vertiente de despidos masivos e insostenibilidad producto de los altos costos de producción.

Consideró que se debe priorizar en la modificación de las normativas laborales para que los aumentos en todas las escalas se realicen de manera escalonada y sincronizada con los beneficios que merecen los trabajadores.

“El sector empresarial no podrá asumir altos salarios sin hablar de costos laborales” y otras aristas que conforman la calidad de los empleos, la productividad de los colaboradores e impacto directo de beneficios que eleven la calidad de vida, dijo.

La ejecutiva presentó un informe comparativo sobre el costo laboral en República Dominicana en comparación con otros países de Latinoamérica durante este 2021 en el que se ubica al país como el cuarto con los mayores costos laborales y, en consecuencia, el octavo de los más bajos salarios mínimos de la región.

Teletrabajo

La experta en gestión humana, al referirse al teletrabajo que aumentó por las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno, dijo que en el país se vivió una “especie de urgencia laboral” y no teletrabajo en sí.

Sostuvo que el sector empresarial no estaba preparado para dar respuesta a sus mecanismos operativos desde los hogares y al producirse el confinamiento social se tuvo que trabajar con lo que se tenía a mano y no con las herramientas que conforma el teletrabajo.

Dijo que en la actualidad si se está implementando el trabajo desde los hogares con el uso de aparatos tecnológicos que facilitan los procesos a distancia, pero aun así hay algunas brechas que se deben superar para viabilizar las condiciones de ese tipo de trabajo que demanda otras obligaciones y beneficios.

Etiquetas: Acerh Dominicanadiálogo salarialSector sindical
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Job, interview. CV on the table
Noticias

ACERH Group realizará exposición de talentos en línea

19 agosto, 2020
rafael pepe abreu 1
Laboral

Sector sindical reitera propuesta aumento salarial del 30%

20 marzo, 2019
acerh dominicana
Actividades

Acerh Dominicana realizará Exposición de Talentos para empleos y desarrollo de habilidades

6 octubre, 2016
Sindicalista reclaman derecho a la huelga y piden aumento salarial. | LÉSTHER ÁLVAREZ
Laboral

Centrales sindicales exigen derecho a paros laborales y a libertad gremial

18 febrero, 2015
Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Laboral

Sector sindical no permitirá que se reste derechos a los trabajadores

23 enero, 2015

Últimas noticias

Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!