• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenas perspectivas de crecimiento de bonos verdes en Latinoamérica, dice CBI

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 mayo, 2021
en Mercado global
Ahorro, economía verde, monedas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los bonos verdes “están creciendo” en Latinoamérica porque cada vez hay más países interesados en sumarse a este instrumento financiero para encarar el calentamiento global, indicó este martes Sean Kidney, consejero de la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI por sus siglas en inglés).

Kidney explicó en una entrevista virtual con Efe que los bonos verdes son una manera de “motivar” a los Gobiernos para que actúen.

Estos bonos se diferencian de los convencionales en que el dinero captado debe emplearse para financiar o refinanciar proyectos sostenibles relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética y la conservación de la biodiversidad, entre otras iniciativas.

Kidney consideró que “la cuestión va más allá de los mercados”, ya que “se trata de motivar a los Gobiernos para que actúen y lo hagan rápido”.

“Los bonos verdes son una manera de demostrar a los Gobiernos que hay dinero en el sector privado si están dispuestos a captarlo”, afirmó Kidney, quien destacó que en América Latina este mercado “va lento”, aunque está avanzando.

En la región son especialmente útiles dadas las enormes necesidades de financiación para adaptarse al cambio climático, y a las que el sector público no puede hacer frente por sí solo.

A nivel global, el mercado de bonos verdes alcanzó en 2020 un récord de emisiones por valor de US$1.1 billones, del que América Latina y el Caribe representa solo el 2%.

Pero la tendencia es claramente ascendente: hasta ahora, la región ha visto una emisión total de US$24,000 millones; casi la mitad, US$10,000 millones, se produjo después de 2019.

“El objetivo -según Kidney- sería que América Latina alcance el 20% del mercado en 10 años”.

A juicio del consejero de CBI, las previsiones para 2021 son optimistas ya que se espera que Colombia lance bonos verdes este año, así como Chile, mientras que Ecuador hizo ya un bono social y México uno sostenible.

“Todo eso va a crecer y va a dar liquidez y volumen”, recalcó Kidney.

El consejero de la Iniciativa de Bonos Climáticos destacó la labor, en este sentido, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), institución junto a la que el CBI lanzó una herramienta digital, con las siglas GBTP en inglés, que promueve la armonización y estandarización de la información sobre los bonos verdes, con datos sobre el rendimiento, impacto y metodologías de cada uno de ellos en la región.

“La transparencia es clave, los inversores necesitan transparencia, ya que explica cómo se va a utilizar el dinero”, enfatizó.

El CBI es una organización sin ánimo de lucro, con sede en Londres, y dedicada a movilizar el mercado de bonos mundial hacia soluciones climáticas.

Etiquetas: Bonos verdesCBIlatinoamérica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Transición energética
Noticias

Latinoamérica aún tiene retos para la transición energética

24 marzo, 2023
Latin American Fashion Awards.
Noticias

Celebran la primera edición de los Latin American Fashion Awards en República Dominicana

20 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo
Mercado global

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Hablemos de finanzas

Emisión de bonos verdes para el desarrollo sostenible en la República Dominicana

7 marzo, 2023
Textil
Mercado global

La industria textil latinoamericana se recupera entre un 2% y un 4%

28 febrero, 2023
foto_inversiontecnologia_final_oracle_rc
Mercado global

Las “startups” latinoamericanas captaron US$8,100 millones en 2022

21 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!