• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo Ramos instala paneles solares en cinco tiendas Sirena

El proyecto permitirá reducir anualmente la emisión aproximada de 3,998 toneladas de CO2, principal responsable del calentamiento global

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 junio, 2021
en Responsabilidad Social Empresarial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Grupo Ramos instalará en cinco de sus tiendas Sirena 12,409 paneles solares, con una capacidad total de 4,381 kWp. El plan de implementación se encuentra en fase de prueba y una vez esté en pleno funcionamiento, en el mes de agosto, se estima que este sistema fotovoltaico producirá en conjunto 6,506,026 kWh de energía por año, evitando la emisión anual de aproximadamente 3,998 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Las cinco tiendas impactadas por estas iniciativas son Sirena Autopista Duarte, en Santo Domingo; Sirena El Embrujo y Estrella Sadhalá, en Santiago; Sirena San Cristóbal y Sirena Puerto Plata. Con estas, ya son seis las localidades de Grupo Ramos que utilizan energía no convencional para sus operaciones, contando Super Pola Las Terrenas, que opera con energía limpia desde el año 2015.

Ramsés Feliz, especialista en Ahorro de Energía de Grupo Ramos y líder de las iniciativas de instalación de paneles solares, expresó sentirse muy orgulloso por esta contribución de la empresa a los esfuerzos globales y locales para combatir el cambio climático y aportar al desarrollo sostenible.

“El tamaño y tipo de nuestras operaciones requiere de un gran consumo de electricidad. Por eso, desde hace mucho tiempo buscamos mecanismos para lograr la mayor eficiencia energética de una manera amigable con el medio ambiente. Este proyecto es de gran valor e impacto, porque nos permite contribuir a mejorar la calidad del aire que respiramos, y a la vez reducir de manera considerable el consumo eléctrico y ser más eficientes, todo lo cual se traduce en beneficios para nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general”, aseguró.

Feliz explicó que la visión de la empresa es continuar reemplazando en los próximos años el uso de energía convencional por energía renovable en varias localidades, y seguir realizando esfuerzos para mitigar el impacto ambiental en las operaciones. Indicó que, en la actualidad, prácticamente todas las instalaciones de Grupo Ramos utilizan luminarias LED y cuentan con controles de encendido y apagado automático de luces y aires acondicionados, entre otras medidas de ahorro de energía.

La empresa también ha introducido servicios novedosos, alineados con su compromiso con la sostenibilidad ambiental, y en respuesta a las expectativas de una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de cuidar los recursos naturales. Como ejemplos, dispone de estaciones de carga para autos eléctricos en 13 de sus tiendas y el 60 por ciento de la flotilla de entrega a domicilio de su servicio de venta en línea Sirena Go está compuesta por unidades eléctricas.

Con el propósito de reducir el consumo de plásticos y fomentar una cultura 3R (reusar, reducir, reciclar), Grupo Ramos promueve el uso de fundas reusables y ha habilitado puntos limpios en sus oficinas administrativas. Dispone también en cuatro localidades de centros de recolección NUVI de botellas plásticas, para su posterior revalorización.

Etiquetas: Grupo RamosSirena
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader inagura Sirena Los Alcarrizos
Noticias

Luis Abinader inaugura tienda Sirena Los Alcarrizos

6 mayo, 2021
grupos ramos
Noticias

Grupo Ramos instala mamparas en sus tiendas y supermercados para frenar el covid-19

28 marzo, 2020
grupo ramos
Noticias

Grupo Ramos incursiona en negocios en línea

26 septiembre, 2019
mg 6169
Responsabilidad Social Empresarial

Grupo Ramos promueve preservación especies marinas a través de certificación Aquacheck

12 julio, 2018
supermercados
¿Quiénes compiten?

Supermercados: los reyes de la ruta alimenticia de los dominicanos

15 enero, 2018
sanar una nación
Actividades

Sanar una Nación y el Programa Mundial de Alimentos firman acuerdo

31 octubre, 2017

Últimas noticias

Gustavo Petro en Ecopetrol

Presidente colombiano cree que futuro de Ecopetrol está en “energías limpias”

18 agosto, 2022
Desempleo México

El desempleo en Australia cae al 3.4%, el nivel más bajo en casi 50 años

18 agosto, 2022
Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!