• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo y zonas francas salvan la generación de divisas

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
14 septiembre, 2015
en Finanzas
0
Las exportaciones de zonas francas crecieron un 6% en enero-junio con el aporte de US$2,670.3 millones.

Las exportaciones de zonas francas crecieron un 6% en enero-junio con el aporte de US$2,670.3 millones.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a caída que muestran la recepción de inversión extranjera directa (IED) y las exportaciones de productos nacionales han impactado negativamente en la generación de divisas de la República Dominicana.

Pero esos resultados desfavorables han sido compensados por el dinamismo que muestran sectores como el de exportaciones de zonas francas, el turismo y la recepción de remesas que envían los dominicanos residentes en el extranjero.

Las estadísticas oficiales del Banco Central indican que en el primer semestre de este año el sector exportador muestra resultados adversos, con una caída de -3.3% en las ventas externas generales, -13.1% en las nacionales, un crecimiento de apenas 3.5% en las ventas de productos agropecuarios al exterior sustentados esencialmente en cacao y tabaco, mientras que las exportaciones de bienes industriales se desplomaron en -9% y las vendas fuera de minerales (oro) sufrieron un desplome de -21.6%.

También muestran un comportamiento negativo en el primer semestre de este año las inversiones provenientes del exterior.

El informe “Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Junio 2015” del Banco Central indican que en el primer semestre de este año la IED generó US$936.8 millones, una reducción de -20.8% en comparación con los US$1,182.2 millones captados en igual período de 2014.

sectores-generacion-de-divisas
En cuanto a la baja en las exportaciones nacionales se destaca el desplome sufrido en el sector minero a causa de la paralización temporal de las actividades de extracción de oro de la empresa Barrick Gold Pueblo Viejo en Cotuí para realizar labores de mantenimiento. Esas actividades se reanudaron a partir de julio.

Generadores de divisas
Tres áreas de generación de divisas para República Dominicana contribuyeron con el equilibrio de la balanza de pagos de en el primer semestre: el turismo, que ha generado US$3,161.4 millones en el período, lo que implica un incremento de 9.1% en comparación con el año anterior.

Lo mismo ocurre con las exportaciones de zonas francas, que crecieron un 6% en enero-junio con el aporte de US$2,670.3 millones. El sector de zonas francas muestra un significativo dinamismo en los últimos años, gracias a la diversificación de sus actividades productivas, dando prioridad a empresas de producción tecnificada en lugar de las tradicionales fábricas de textiles; además, los calzados y el área de tabaco, también ha crecido.

De hecho, las zonas francas se ubican como las salvadoras de las exportaciones, pues gracias a su crecimiento de 6% fue posible reducir la extraordinaria proporción negativa que muestran los demás renglones exportables del país, para cerrar en un promedio de -3.3%, de acuerdo con las estadísticas que publica el Banco Central.

Un crecimiento dinámico de 5.9% en el ingreso de divisas es el que muestran las remesas familiares, con un aporte de US$2,489.5 millones a la balanza de pagos en los primeros seis meses de este año.

Importaciones
Además de los aportes del turismo, las zonas francas y las remeses como compensadores de los bajos y negativos resultados de las exportaciones nacionales y la inversión extranjera, la balanza de cuenta corriente de República Dominicana ha sido beneficiada con la reducción que muestran las importaciones generales en los primeros seis meses de este año.

importaciones-dominicanas
Las estadísticas del Banco Central indican que en enero-junio el país registró importaciones por valor de US$8,155 millones, 3.6% menos que en igual período de 2014.

Se destaca el hecho de que las importaciones de zonas francas crecieron 5% para alcanzar los US$1,736.8 millones, mientras que las de productos y materias primas nacionales sumaron US$6,418.4 millones, para una caída de -5.7%.

Uno de los factores de la baja en las importaciones es el reducido precio que muestra el petróleo, lo que permitió que el valor de la factura petrolera cayera en -29.5% al pasar de US$2,212.6 millones en el primer semestre de 2014 a US$1,418.7 millones en igual período de este año.

Crecimiento del PIB
El Banco Central informó que en el primer semestre de este año la economía medida por el producto interno bruto (PIB) creció 6.4%, impulsada principalmente por el dinamismo que muestraron sectores como Construcción, Agropecuaria, Manufactura Local, Manufactura de Zonas Francas, Comercio, Turismo, Transporte, Alimentos y Bebidas, Salud y Educación.

El pasado mes de julio, el crecimiento económico sigue una tendencia positiva con un 7.5%, impulsado por los sectores productivos y servicios mencionados a excepción del Agropecuario, que sufrió una caída de -10.1% a causa de los efectos negativos de la sequía.

Los analistas del Banco Central dominicano estiman que de seguir la misma tendencia, el país podría registrar un crecimiento superior al 6% al término de este año, lo cual estaría por encima del promedio de todos los países de la región de América Latina.

Balanza corriente
El Banco Central informó que los resultados preliminares para el semestre enero-junio 2015 muestran un desempeño positivo del sector externo (generación de divisas), con un superávit en cuenta corriente de US$17.8 millones.

Este resultado fue consecuencia de una combinación de factores como la sostenida caída en los precios internacionales del petróleo y sus derivados, así como el persistente dinamismo registrado en los ingresos por turismo y remesas, de la mano con la recuperación en el entorno internacional.

Gracias a los factores mencionados, se pudo compensar el factor negativo mostrado por la reducción de las exportaciones, especialmente las industriales y de minerales, además de la inversión extranjera directa, que en la primera mitad de este año muestra uno de los peores desempeños, aunque existen perspectivas de mejoría en cuanto a la captación de capitales frescos para el sector turismo, específicamente en la construcción de nuevos hoteles en puntos de gran atracción de visitantes extranjeros para el país.

Etiquetas: Balanza corrienteCrecimiento del PIBDivisasexportacionesexportaciones de zonas francasexportaciones nacionalesgeneración de divisasImportacionesinversión extranjera directaTurismozonas francas
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El año pasado las exportaciones hacia Haití representaron el 8.4% del total exportado por RD. | elDinero
Mercado global

Haití vuelve a ser segundo socio comercial para República Dominicana

1 febrero, 2023
Turismo

Turismo en el Caribe repunta, con Cancún y República Dominicana a la cabeza

30 enero, 2023
importaciones exportaciones
Noticias

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
ADUANAS
Comercio

Importaciones demuestran inflación impulsó recaudaciones de Aduanas

25 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!