• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rol del sector público en la responsabilidad social

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
10 junio, 2021
en Caminando hacia la sostenibilidad
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector público es una pieza clave para impulsar las acciones de responsabilidad social, tanto como ente regulador o legislativo, gestor de empresas o como comprador y prestador de servicios.

El primer rol del sector público es como ente regulador o legislativo a través de su facultad de emitir leyes, reglamentos y otras normas, así como garantizar la gestión eficiente y efectiva de los recursos de la sociedad, al proporcionar los servicios que le competen como salud, educación, infraestructuras, servicios públicos, etc. interponiendo el bienestar de los ciudadanos en la gestión de los recursos.

Pero a su vez el estado es el agente económico más poderoso, como gestor de empresas o como comprador y prestador de servicios, por lo que puede dar el ejemplo en su administración con la gestión del capital humano, los temas medio ambientales, así como la transparencia y rendición de cuentas, y debe fomentar practicas socialmente responsables a través de sus compras y contrataciones que contengan criterios de selección, además de promover la adopción de estos por parte de su cadena de suministro, proveedores o licitadores privados.

El sector público es uno de los principales empleadores del país y tiene una gran cantidad de instituciones autónomas con fines de lucro en las que se puede integrar la responsabilidad social en su administración, desarrollando iniciativas responsables y realizando buenas prácticas a favor de las personas y el planeta. Al igual que todas las organizaciones, el sector público tiene que enfocar su responsabilidad social tanto en la dimensión interna como externa, Y esto representa un gran reto.

El sector público no puede ser indiferente ante la responsabilidad social y el buen gobierno. La responsabilidad social en las instituciones públicas es la forma de gestión definida por una relación ética, cuidando el desarrollo sustentable, preservando los recursos ambientales, cívicos y culturales, y creando condiciones para el progreso, el mejoramiento de la calidad y el nivel de vida de los ciudadanos presentes y futuros.

El sector público puede y debe asumir un papel protagonista como líder y motor del desarrollo de la responsabilidad social, promocionando prácticas responsables en el resto de las instituciones, tanto privadas como de la sociedad civil, desarrollando actividades de educación, conocimiento y sensibilización, otorgando incentivos para que las empresas inviertan en responsabilidad social o a través de un programa de alianza público-privada.

La incorporación de la responsabilidad social a los criterios de las instituciones publicas provoca una mejora en sus actuaciones, reflexionado su realidad actual, y sobre todo que pretenden alcanzar. Una institución pública responsable y transparente debe crear y ejecutar un plan de responsabilidad social igual que una empresa privada, direccionado por la norma ISO26000 y alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Etiquetas: Responsabilidad Social
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

ejecucion presupuestaria ministerio deagricultura
Responsabilidad Social Empresarial

Bancos asumen la RSE para apoyar programas sociales

7 septiembre, 2021
cnss rafael pérez modesto (1)
Noticias

Presentan programa de responsabilidad social del CNSS

28 marzo, 2019
eduardo a. cruz
Responsabilidad Social Empresarial

ARS Humano ayuda a más de 2,000 niños a través de su programa de responsabilidad

26 julio, 2016
dsc3549
Noticias

DICOEX recibe certificados de responsabilidad social

19 abril, 2016
Finalistas y ganadoras  Premio Mujeres que Cambian el Mundo.
Banca

BHD León abre postulaciones al Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2016

12 enero, 2016
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.
Noticias

La responsabilidad social es compromiso de honestidad

21 septiembre, 2015

Últimas noticias

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
Petróleo Venezuela

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!