• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las criptomonedas, el refugio de los trabajadores turcos ante la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 junio, 2021
en Mercado global
0
criptomonedas
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las criptomonedas han conquistado a los turcos: no solamente los inversores ven en ellas un valor refugio, también muchos empleados y trabajadores con sueldos precarios recurren a ellas para salvaguardar sus ahorros o seducidos por el sueño de un sobresueldo que les despierta este “oro digital”.

“Empecé a invertir porque un amigo me lo aconsejó”, cuenta a Efe un trabajador de un centro de lavado de coches en Ankara, que se identifica como Batuhan.

“Invertí US$150 y primero gané un poco, pero perdí bastante con la última caída del bitcóin. “Ahora tengo unos US$60, va fluctuando entre 55 y 70-80, según el día. No sabemos qué va a pasar, pero voy a continuar de momento”, asegura.

También sus compañeros en el mismo local suelen especular en la bolsa digital.

“Ganar un poco más que mi sueldo porque no llego”, “pagar unas deudas pendientes” y “comprarme un coche”, son algunos de los motivos que explican a Efe.

Seis millones de usuarios

Según diferentes estimaciones, entre un 7 y 16% de los turcos invierten e usan criptomonedas, como bitcóin o ethereum, en estos momentos, lo que pone el país eurasiático en la cuarta posición a nivel mundial, según públicaciones especializadas.

El volumen diario de operaciones puede alcanzar los US$1,600 millones, en Telegram abundan los gurús de criptomonedas que dan consejos a millones de usuarios, y en las grandes ciudades turcas es cada vez más habitual encontrar cafés y otros establecimientos donde se puede pagar con criptomonedas.

Selcuk, un profesor de Estambul, asegura a Efe que invierte sus ahorros en bitcoines, su particular “oro digital”, para que no pierdan valor ante el desplome de la lira que, tras caer un 36% frente al euro el año pasado, se ha devaluado otro 12% más en lo que va de 2021.

“En Turquía es habitual que las familias tengan reservas en oro. Ahora estoy probando con bitcóin porque puedo llegar a tener más beneficios”, comenta.

Estafas y colapsos

Pero el juego tienes sus riesgos. El pasado mes de abril, una de las bolsas de intercambio digital más grandes de Turquía, Thodex, que tenía certificación por un organismo regulador estadounidense y movía US$700 millones diarios, cerró sin previo aviso, dejando a sus usuarios sin acceso a los ahorros invertidos.

Más de 400,000 clientes de Thodex se encuentran en una batalla legal para recuperar sus ahorros, que suman US$108 millones, y Turquía ha emitido una alerta roja para detener al propietario en fuga, Faruk Fatih Özer, huido al extranjero.

Días después también cerró Vebitcoin, un mercado digital radicado en la provincia occidental de Mugla, en el que invertían pequeños empresarios de la región.

El Gobierno trabaja ahora en un nuevo marco regulatorio y en mayo anunció que todas las transferencias por valor de más de 10,000 liras (unos €1,000) deberán comunicarse a la agencia estatal de delitos financieros para evitar el lavado de dinero.

Vacío legal

“Hay un gran debate sobre cómo registrar las criptomonedas. Necesitamos una nueva legislación”, opina en conversación con Efe Ozan Turançiftçi, abogado en la auditora internacional PWC en Estambul.

“Primero tenemos que definir qué son y luego, cómo gestionar sus impuestos. No hay consenso. Creo que empezaremos a ver algunas multas fiscales al respecto el año que viene”, añade.

“Las regulaciones se pueden evadir fácilmente, por eso los propietarios de criptomonedas pueden engañar a la gente”, advierte a Efe el asesor fiscal Taner Kuyas.

Minar para sobrevivir en pandemia

Sadik Sahin ha encontrado en las criptomonedas una oportunidad para sobrevivir a las restricciones de la pandemia, que lo obligaron a cerrar su cibercafé en Ankara en marzo de 2020.

Sahin ha reconvertido sus ordenadores en máquinas de “minado” de bitcoines, es decir, los ha reprogramado para que puedan generar nuevas unidades de monedas digitales, una actividad digital equivalente a la impresión de dinero y que requiere una enorme potencia informática.

“Minamos bitcoines porque es la moneda más estable, vista su trayectoria en los últimos años. Genera menos gasto y da más beneficio. Todos mis amigos están minando bitcoines. Los que ya tenían ordenadores los han fortalecido para minar”, explica.

El informático es consciente de la volatilidad de estas divisas y admite que él mismo invertía en la fallida Thodex, “porque no exigía comisión para comprar y vender”.

Su antiguo cibercafé está equipado con cincuenta ordenadores con tarjetas gráficas y en su domicilio tiene otro superordenador minando monedas 24 horas al día, generando un beneficio de unos €1,500 al mes, cinco veces el salario mínimo turco… siempre que el bitcóin se mantenga estable.

Etiquetas: criptomonedasInflaciónTrabajadoresTurquía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inflación Argentina
Mercado global

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Tecnología

Entender el sistema es fundamental para invertir en criptomonedas

31 enero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
Mercado global

Venezuela y Turquía evalúan el desarrollo de proyectos en sector transporte

24 enero, 2023

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!