• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bitcoin en el ojo del huracán

Javier Trullols Por Javier Trullols
15 julio, 2021
en EconoFinanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Bitcoin alcanzó un máximo de U$65,000 a mediados de abril, antes de retroceder a la baja en sesiones posteriores. La criptodivisa se desplomó hasta US$28,800 el 22 de junio después de intentar mantenerse por encima de los US$30,000 en repetidas ocasiones. Lo hizo con éxito, pero no logró extender su impulso alcista después de enfrentarse a una presión de venta comparativamente mayor en el rango de 35,000 a 36,000 dólares.

Las advertencias bajistas para el Bitcoin cobraron mayor relevancia en las últimas semanas después de que los reguladores globales aumentaran sus medidas en contra de las monedas virtuales. Por ejemplo, en China, el banco central prohibió todo tipo de actividad relacionada con la criptomoneda.

Mientras tanto, Binance, la principal plataforma de intercambio de criptodivisas a nivel mundial por volumen, se vio arrinconada por los reguladores del Reino Unido, Tailandia, Canadá, Japón y las Islas Caimán debido a sus extensas operaciones de cripto.

El mes pasado, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido prohibió a Binance realizar actividades financieras reguladas. Esto último provocó que Barclays, Faster Payments y Santander bloquearan el acceso de sus clientes bancarios a Binance.

Las ofertas de BTC/USD también bajaron junto con los mercados tradicionales debido a la creciente preocupación por la economía mundial, principalmente después de que los recientes movimientos bruscos en los precios de bonos soberanos rebajaron las expectativas de una aceleración económica más rápida de la prevista. La rentabilibdad de los títulos de deuda y el precio del Bitcoin usualmente están inversamente correlacionados.

A 12 de julio de 2021, el precio del Bitcoin se sitúa en US$33,200, mientras que el bono del Tesoro estadounidense a 10 años se ubica en 1.38%.

Archivado en: bitcoincriptomonedas
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Otros lectores también leyeron...

elDinero Mujer

Criptomonedas podrían ser claves en el empoderamiento económico de las mujeres

23 mayo, 2023
Mercado global

La conferencia de bitcoin celebrará su próxima edición en EEUU

21 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392