• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 53.68% de la población dominicana no tiene acceso a servicios financieros digitales

República Dominicana se enfrenta con la aceleración de la banca digital y la necesidad de expandir la inclusión financiera

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
22 julio, 2021
en Finanzas
0
Fintech (1)

Marlenne Then en el marco del evento FinTech Market RD 2021. | Lésther Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la pandemia del covid-19, la banca tuvo un acelerado crecimiento en la adopción de sistemas de pagos electrónicos, que permitan a los usuarios cumplir con el distanciamiento social y agilizar los servicios bancarios.

Ahora, el sector financiero buscará que otras entidades de intermediación financiera y consumidores, a través de la implementación de nuevas tecnologías, sean parte del cambio digital que conecta a agentes de servicios y usuarios en un solo entorno virtual.

Pero antes se necesita impulsar la inclusión financiera. Así lo refleja el Estudio Microscópico Global 2020, que arrojó que el 53.68% de la población dominicana no tiene ningún producto financiero, ni de ahorro, ni de crédito. La investigación asegura que la inclusión financiera está garantizando que los consumidores en áreas remotas y de bajos recursos cuenten con acceso a servicios financieros digitalizados, a través de plataformas como tPago.

“La inclusión financiera es cuantitativa y cualitativa, no se trata de dinero en manos de población vulnerable, sino que se debe garantizar que los servicios bancarios sean accesibles a la población”, asegura la directora regional de negocios de GCS, Marlenne Then.

En adición a lo anterior, la inclusión financiera resalta entre los beneficios que se pueden obtener de la sinergia entre el sistema financiero tradicional y el mercado de las empresas fintech, contrario a otros paradigmas que los contraponen como competencia.

Mercado digital en República Dominicana

Uno de los objetivos del mercado financiero digital es la reducción de pagos en efectivo. Un estudio realizado por Mastercard New Payments Index 2021, arrojó que el 71% de las personas esperan usar menos efectivo en el futuro, y República Dominicana no está ajena a esta situación.

En el marco del Fintech Market 2021, celebrado por la La Asociación Dominicana de Fintech (AdoFinTech), Then afirmó que los usuarios tradicionales deben ver la trazabilidad de sus transacciones al momento de usar servicios digitales para sentirse seguros en el entorno virtual. Sostuvo que las entidades financieras deben crear plataformas digitales de pasos versátiles y fáciles que otorguen al usuario una experiencia  de acceso segura.

“Todo eso se logrará cuando el país tenga un enfoque financiero digital conveniente para las clases sociales”, sostuvo.

La experta informó que durante la pandemia se realizaron más de tres millones en transacciones digitales por tPago, una aplicación que da pasos pequeños a la inclusión digital en lugares con escasos accesos tecnológicos, ya que cuenta con un sistema de mensajería que no requiere conexión a datos de internet, donde se puede realizar desde una transferencia bancaria hasta el pago de una factura.

“La ventaja de tPago es que no requiere de un teléfono inteligente, solo es marcar *150# desde el celular  para desplegar un menú de opciones y que, en el tiempo que dura la transacción, no consume datos móviles”, explicó la experta de negocios.

Resaltó que a la banca digital dominicana aún le falta camino por recorrer. “La digitalización no se va a lograr tan rápido. En otros países se habla de conexión 5G, nosotros aún tenemos conexión 2G y 3G, estamos limitados”, agregó.

Puntualizó que, debido a las limitaciones tecnológicas con las que cuenta el país, los subagentes bancarios permiten a las personas iniciarse en la adopción de billeteras tecnológicas.

Etiquetas: Fintech Market 2021Inclusión financieraservicios financieros
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

TransUnion publica un estudio global que resalta la importancia de la inclusión financiera

18 mayo, 2022
Opiniones

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Los usuarios pueden hacer sus reclamaciones en un plazo no mayor a cuatro años, a partir del hecho que genera la inconformidad. . | Fuente externa.
Banca

Los cinco servicios financieros con más reclamos en la banca dominicana

31 enero, 2022
Ciencia de datos
Tecnología

Ciencia de datos: una opción para la inclusión financiera

20 enero, 2022
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de República Dominicana.
Finanzas

Banco Central estudia ajustes regulatorios para el proceso de transformación digital de los servicios financieros

11 noviembre, 2021
La gerente de canales alternos de Banfondesa, Noreida Criscito.
Finanzas

Aplicaciones móviles: Clave para la inclusión financiera en República Dominicana

6 noviembre, 2021

Últimas noticias

MEM lleva energía a comunidad en La Altagracia

27 mayo, 2022
OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!