• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno dominicano y JICA acuerdan fortalecer política pública y gestión fiscal

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 julio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Hacienda suscribió un contrato de apoyo presupuestario con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), en reconocimiento al cumplimiento de las medidas implementadas por el Gobierno dominicano para frenar el impacto sanitario, social y económico causado por el covid-19.

A través de este acuerdo el país recibirá US$200 millones de libre disponibilidad, con la finalidad de cubrir parte de los gastos ya incurridos por el Estado en materia de salud y ejecución de los programas de apoyo social.

El convenio fue rubricado por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el representante residente de la JICA en el país, Kondo Takayuki. En el acto de firma también participaron la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, y por la Agencia Japonesa Fujita Kumiko, asesora de formulación de proyectos; Araki Joji, encargado de la República Dominicana en la oficina matriz en Japón y los oficiales Huáscar Peña e Imura Koichi.

“La firma de este acuerdo es consecuencia de la efectividad y responsabilidad del Gobierno en el desarrollo e implementación del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y la Gestión Fiscal para la Atención a la crisis Sanitaria y Económica causada por el covid-19”, destacó el ministro de Hacienda.

El representante residente de la JICA, Kondo Takayuki, dijo que Japón tiene una historia de colaboración con el país de más de 50 años. “Nos alegra llegar a este día donde materializamos la firma de este acuerdo”, puntualizó.

El Gobierno logra el convenio por cumplir las siguientes metas: promover la disponibilidad y ejecución oportuna de los recursos públicos para atender la crisis por coronavirus y robustecer el efecto anticíclico de la política fiscal, a través de la introducción temporal de medidas para proteger el ingreso de los hogares vulnerables y mantener la liquidez de las empresas.

Además, el apoyo a la provisión efectiva y continua de bienes y servicios esenciales mediante iniciativas que favorecen la recuperación económica y fiscal en el período pospandemia.

Este financiamiento está contemplado dentro de la partida Apoyo Presupuestario aprobada por el Congreso Nacional como parte del Presupuesto General de la República para el año 2021. Los recursos tienen un período de desembolso de dos años, con un tiempo de gracia y repago de 7 y 25 años, respectivamente, con tasa de interés basada en Libor seis meses.

La viceministra de Crédito Público, María José Martínez, destacó la estrecha colaboración de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Salud Pública y Asistencia Social; las direcciones generales de Contrataciones Públicas, de Análisis y Política Fiscal y de Impuestos Internos; además del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que permitió cumplir con los objetivos del programa y disponer de los referidos fondos.

Etiquetas: gestión fiscalJICApolítica pública
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

azua-turismo-sostenible-ecoturismo
Turismo

JICA y SITCA comparten experiencia de República Dominicana como modelo en turismo comunitario sostenible

1 agosto, 2022
Representantes de la DGII y del MEPyD durante el encuentro virtual sostenido por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón para evaluar los avances de Proyecto para el Fortalecimiento Institucional y Modernización de la DGII. | Fuente externa.
Noticias

DGII, MEPyD y JICA evalúan avances de proyecto de cooperación internacional

8 diciembre, 2020
Noticias

DGII recibe colaboración de JICA para mejorar instalaciones frente al covid-19

30 septiembre, 2020
rafael ovalles junto a kazuki otsuka, leonel castellanos, carlos otero, gabriel del río, narciso cabral y hazel rojas
Noticias

Empresas reportan ganancias millonarias con proyecto de mejora que ejecutan junto a Infotep y JICA

16 enero, 2020
dgii japon
Noticias

DGII, MEPyD y JICA firman registro de discusiones

14 julio, 2019
pequenos emprendedores
Comercio

Un escaparate abierto a los pequeños emprendedores

10 enero, 2017

Últimas noticias

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!