• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alibaba gana un 5 % menos en su primer trimestre fiscal

Agencia EFEPorAgencia EFE
3 agosto, 2021
en Mercado global
Alibaba

Alibaba. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto de 45,141 millones de yuanes (US$6,984 millones, €5,874 millones), un 5% menos que en el mismo período del año anterior.

La facturación del grupo entre abril y junio ascendió a 205,740 millones de yuanes (US$31,832 millones, €26,767 millones), lo que supone un aumento interanual del 34%.

En su cuenta de resultados, remitida a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza, la directora financiera de la compañía, Maggie Wu, explica que Alibaba está invirtiendo su “excedente de beneficios” en el apoyo a los vendedores que operan a través de sus plataformas y en otras “áreas estratégicas” como la exploración de nuevos mercados.

Estas inversiones redujeron en un 11% interanual el beneficio operativo del grupo, afectando también al margen operativo, que pasó del 23% al 15%.

A ello hay que sumar la multa récord -de unos US$2,820 millones- impuesta en mayo por las autoridades chinas al grupo por infringir las normativas antimonopolio, que provocó una reducción de casi el 33% en la liquidez de Alibaba, aunque Wu apunta que esta sigue siendo “fuerte”.

La directora financiera también reveló que la junta directiva de la tecnológica ha aprobado elevar en un 50%, hasta los US$15,000 millones, su plan de recompra de acciones hasta finales de 2022, el mayor de la historia de la compañía, debido a su “confianza en las perspectivas de crecimiento a largo plazo”.

Desde el pasado 1 de abril, Alibaba ha comprado hasta US$3,700 millones en sus acciones de Nueva York.

Las ventas al por menor en China -efectuadas mayoritariamente a través de sus populares portales Taobao y Tmall- siguen suponiendo la mayor parte de los ingresos de la compañía, un 66%.

Por su parte, las ventas minoristas internacionales -segmento en el que destaca su portal AliExpress, conocido en España- avanzaron un 54%, aunque todavía representan solo un 5% de la facturación total de Alibaba.

Fuera del segmento del comercio electrónico -que aglutina un 87% del total de los ingresos-, los negocios de computación en la nube (‘cloud’) crecieron un 29% y los de medios digitales y entretenimiento, un 15%.

Al cierre de junio, las plataformas de Alibaba acumulaban unos 1,180 millones de usuarios activos anuales, de los que más de tres cuartos están en China.

El conglomerado, una de las compañías más grandes de China y del mundo, parece estar en el punto de mira de las autoridades, que no solo le impusieron la citada multa antimonopolio sino que también frustraron a última hora la salida a bolsa de su filial tecnofinanciera (‘fintech’) Ant Group, que iba a ser la mayor operación de ese tipo de la historia.

Aunque en la sesión de hoy en Hong Kong los títulos de Alibaba subieron un 0.83%, en lo que va de año han perdido en torno a un 15% de su valor.

Archivado en: AlibabaBeneficio netoganancias
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Disney - Fuente externa.
Finanzas

Disney gana US$2,090 millones en nueve meses, un 30% menos

Toyot Motors - Fuente externa.
Finanzas

Toyota aumenta un 78% su beneficio neto gracias al yen y a mayores ventas

Empresa Uber | Fuente externa.
Finanzas

Los beneficios netos de Uber alcanzan US$237 millones en el primer semestre

Microsoft. | Pixabay.
Finanzas

Microsoft gana US$72,361 millones al cierre de su año fiscal, un 0.5% menos

AT&T - Fuente externa.
Finanzas

AT&T gana US$8,717 millones en el primer semestre, un 2.8% menos

NFL - Fuente externa.
Deportes

La NFL alcanzó US$11,980 millones en ingresos en la temporada 2022

Últimas noticias

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023
Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410