• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ProConsumidor se queja la existencia de publicidad engañosa

Victoria Scheker Por Victoria Scheker
8 octubre, 2015
en Noticias
0
Altagracia Paulino, director de ProConsumidor.| Gabriel Alcántara

Altagracia Paulino, director de ProConsumidor.| Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

 

La directora del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), Altagracia Paulino, mostró preocupación por la alta incidencia de publicidad engañosa de parte de las empresas que venden productos y servicios al consumidor final.

La funcionaria reveló que muchas empresas contienen información imprecisa en sus anuncios promocionales, atrayendo el interés de personas de manera deshonesta.

“No hay nada que moleste más que le digan a uno que no le pueden devolver el dinero. Que le darán una nota de crédito que vence a los 30 días”, expresó Paulino al describir la forma injusta en que muchos comercios resuelven las quejas de sus clientes. Explicó que el derecho del ciudadano es tener su dinero devuelto cuando se retracta de un producto siempre y cuando este no esté dañado.

Paulino abrió con un desayuno en el cual mencionó algunos logros que la institución ha alcanzado en sus esfuerzos de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, al igual que algunos de sus obstáculos.

Comparó la situación con otros países donde al retractarse de una compra ha podido ejercer su derecho de devolución. Consideró un éxito que el consejo directivo de ProConsumidor haya regulado las notas de crédito. “Nadie debe quedarse con el dinero de nadie”, afirma.

Aclaró que según la regulación, después de los 30 días cumplidos, sí se deduce el ITBIS. Otra resolución exitosa ha sido la regularización de los concursos promocionales, en la cual hizo énfasis que la institución ha hecho esfuerzos para eliminar las ambigüedades que se presentan en ellos. La regularización se hizo con el consenso del sector empresarial.

Mencionó que los contratos de adhesión se respaldan de la ley. Dijo que son contratos unilaterales donde el proveedor plantea todas las condiciones y el consumidor tiene voz nula, por lo que es una filtración de clausuras abusivas. Entre los logros de ProConsumidor, plantearon la obligatoriedad del registro de contrato de adhesión.

Dijo que no constan de todos los recursos para darle cabida a todos los ciudadanos, y que entre sus objetivos está el de abrir más oficinas a disposición de los dominicanos, y entre sus deseos está abrir un laboratorio de consumidor.

La Ley 66-12, que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, declara que una vez verificado que un producto no cumple con lo que se etiqueta, le cabe sanción a la empresa. Sin embargo, según la directora, no disponen del laboratorio para dichas situaciones.

Entre las vigilancias del mercado que ProConsumidor ha llevado a cabo está la detención del fraude del GLP, estudio y alerta de la calidad del salami; retiro del mercado de azúcar contaminada; restricción de venta de cemento sin cumplimiento de normas de internación; retiro del mercado de neumáticos con fechas vencidas; intervención para impedir el sobreprecio de pollo y del pan; alerta sobre medicamentos falsificados y las tarifas elevadas de la educación privada.

En cuanto al apoyo recibido, ProConsumidor mencionó a la Suprema Corte de Justicia por reconocerle a entidad la potestad sancionadora, a los medios de comunicación, pero resaltó que el apoyo más grande ha venido de la opinión pública.

Etiquetas: Altagracia PaulinoProconsumidorpromocionalesPublicidad engañosa
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Otros lectores también leyeron...

Eddy Alcántara, director de ProConsumidor, durante un recorrido realizado en el mercado nuevo. | Lésther Álvarez.
Noticias

Director ProConsumidor se abstiene de fijar posición por aumento salarial

11 enero, 2023
Finanzas personales

Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin “enliarse”?

21 noviembre, 2022
Altagracia Paulino, exdirectora ejecutiva de ProConsumidor. | Gabriel Alcántara
Noticias

Altagracia Paulino asegura es necesario transparencia en pesos y medidas en RD

5 octubre, 2022
Comida para llevar
Noticias

Pro Consumidor multará negocios cobren 10% de propina en comida para llevar

14 agosto, 2022
EconoLegales

¿ProConsumidor debe tener poder sancionador?

4 agosto, 2022
Palestra económica

ProConsumidor olvidó que la época del control de precios ya pasó

14 julio, 2022

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!