• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajas en tasas de interés reducen costo del dinero

El Banco Central lleva un año sin variar su TPM, que está en 3% anual, su nivel histórico más bajo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
30 agosto, 2021
en Banca
0
El Banco Central ha logrado frenar, en parte, la inflación importada con apoyo del Gobierno central.

El Banco Central ha logrado frenar, en parte, la inflación importada con apoyo del Gobierno central.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A partir de la paralización de las actividades económicas como paliativo para contener el crecimiento de la pandemia del covid-19 en el país, el Banco Central inició, desde mediados de marzo de 2020, una serie de medidas monetarias enfocadas en dos aspectos básicos: facilitar liquidez para préstamos y reducir el costo de esos recursos, a través de las tasas de interés.

Para reducir el costo del dinero se dispuso una reducción de la tasa de política monetaria (TPM), que a su vez impulsa a la baja las tasas de interés que cobran los bancos por los préstamos que ofrecen.

El resultado ha sido favorable, pues las personas y empresas han aprovechado casi la totalidad de facilidades de liquidez rápida que por el orden de los RD$215,000 millones el Banco Central puso a disposición de los bancos con el compromiso de prestarlos a tasas de interés que no superasen el 8% anual a los clientes que califican para esos créditos.

En términos proporcionales, la reducción de las tasas de interés para los préstamos, tanto con las facilidades del Banco Central como de los recursos disponibles de los bancos, ha ido acorde con la reducción de la TPM que pasó de 4.5% en marzo de 2020 a 3.5% a partir de abril y a 3% desde agosto hasta la fecha, para un total de 150 puntos básicos.

Resultados

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central, desde marzo de 2020 la tasa de interés activa (la que los clientes pagan a los bancos cuando reciben un préstamo) pasó de un promedio ponderado de 13.27% en los bancos múltiples a 9.98% al agosto de este año.

Cuando se habla de promedio ponderado, indica que hay financiamientos con tasas de interés más altas, especialmente las de préstamos de consumo, mientras otras tienen niveles más bajos como los créditos para compra de vehículos nuevos y de viviendas.

En todo caso, el costo del dinero ha bajado en alrededor de 3.29 puntos porcentuales en lo referente a las tasas de interés para el acceso a créditos.

Sin embargo, así como se han reducido las tasas de interés activas, también se producen reducciones proporcionalmente parecidas en las tasas de interés pasivas (las que los bancos les pagan a los clientes por sus depósitos a plazo), que pasaron de un promedio ponderado de 6.28% anual en febrero de 2020, un mes antes de la pandemia y de las medidas de flexibilización del Banco Central, a 2.34% a agosto de este año.

Lo anterior indica que el valor del dinero de los ahorrantes se ha reducido en una proporción mayor, equivalente a 3.94 puntos porcentuales.

Al igual que en los casos de los préstamos, el promedio ponderado indica que hay depósitos sobre los cuales los bancos múltiples pagan tasas de interés más altas y otros reciben tasas más bajas.

Esa reducción, proporcionalmente mayor, en el rendimiento del dinero que depositan los ahorrantes, perjudica principalmente a aquellos que tienen depósitos con la intención de recibir una renta mensual a ser utilizados para cubrir sus necesidades, luego de acumular un buen ahorro tras, posiblemente, décadas de trabajo.

En los últimos cuatro meses, desde mayo a la fecha, las tasas de interés -promedio ponderado- activas y pasivas se han mantenido relativamente estables o con mínimas alzas, como resultado de la reactivación de las actividades económicas y de la decisión del Banco Central de mantener sin variaciones la TPM en 3% anual desde agosto del año pasado, es decir, un año completo en su nivel más bajo de la historia, pero en condición estable.

Sin variaciones

En su más reciente revisión de finales de julio, la Junta Monetaria del Banco Central dominicano decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3% anual. Además, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 3.5% anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) en 2.5% anual.

La decisión de la autoridad monetaria de mantener sin variaciones las tasas de referencia es porque los indicadores inflacionarios, aunque han mostrado variación al alza, podrían terminar este año dentro de la meta de 4% más o menos 1%, es decir, en un promedio de entre 3% y 5%, mientras la economía muestra señales de recuperación y crecimiento constante.

Etiquetas: Banca dominicanaCOVID-19tasas de interésTPM
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
La Escuela Económica

El efecto de la tasa de política monetaria sobre la inflación y el crecimiento

12 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!