• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá lanza una comunidad digital para reactivar sector creativo y cultural

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Colombia

Bogotá, Colombia. | Julián Zapata, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La iniciativa “Bogotá Región Distrito Digital” fue presentada con el objetivo de impulsar la reactivación de las empresas del sector creativo, cultural y gráfico de la capital colombiana, uno de los más afectados por la crisis derivada de la pandemia de la covid-19.

La propuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) tiene como objetivo integrar toda la oferta del ecosistema creativo para potenciar la forma en la que interactúan los empresarios a través de espacios virtuales.

“Bogotá Región Distrito Digital está orientado hacia las empresas, particularmente las MyPimes, de las industrias creativas y culturales, todo lo que es el segmento del diseño, de las empresas de música, de las agencias de publicidad, de la comunicación gráfica, entre otros”, explicó a Efe el vicepresidente de Competitividad de la CCB, Juan Carlos González.

En ese sentido, detalló que fue identificada, a partir de la necesidades de las empresas, la importancia de tener una comunidad digital en la que las compañías “puedan adquirir una cantidad de servicios de manera fácil y ágil”, así como puedan interactuar.

Es por ello que cuenta, según dijo González, con “espacios de capacitación, de ruedas de negocios y para que las empresas puedan tener acciones colaborativas”.

“La idea es crear espacios de colaboración de trabajo conjunto, generación de nuevos productos entre ellas, además de oportunidades de encuentro entre oferta y demanda relacionados con temas de oportunidades laborales. Es una plataforma permanente de negocios que potencia las plataformas existentes de la Cámara”, explicó.

SÉPTIMO PROGRAMA BANDERA

“Bogotá Región Distrito Digital” es el séptimo programa bandera que anunció este año la CCB con los que busca impulsar la recuperación económica, especialmente de las micro y pequeñas empresas de diferentes sectores económicos de la capital colombiana y de la región que rodea a la ciudad.

En estos programas participan las 17 iniciativas clústeres que lidera la Cámara de Comercio, junto con actores públicos, privados y academia, que buscan desde hace nueve años mejorar la competitividad de Bogotá.

Para el presidente de la CCB, Nicolás Uribe Rueda, “Bogotá Región Distrito Digital” es clave “para la generación de negocios para las empresas y emprendimientos de todos los tamaños de industrias como la música, el cine, la televisión, la publicidad, los videojuegos o el diseño, entre otros”.

UN SECTOR IMPORTANTE PARA BOGOTÁ

Para 2021, el sector de industrias creativas, culturales de contenido y gráfica cuenta con 20,249 empresas, las cuales tienen un nivel de ventas de 18 billones de pesos (unos 4,700 millones de dólares).

Sin embargo, según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2020 la participación de estas actividades en el total nacional fue de 2.2%, el nivel más bajo de los últimos siete años.

En esa línea, en total, su valor agregado a precios constantes llegó a 19.2 billones el año pasado (unos 5,033 millones de dólares), una cifra que representó una caída de 20.7 % frente a 2019.

Etiquetas: Bogotá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia
Mercado global

Inversión extranjera generó más de 86,000 empleos en Bogotá en últimos 5 años

1 mayo, 2022
nueva york centro económico y financiero de los estados unidos
Mercado global

Bogotá busca en Nueva York atraer inversiones como parte de su recuperación

2 octubre, 2021
Mercado global

Bogotá buscará en EE.UU. inversión en tercerización de servicios y tecnología

17 febrero, 2019
economía naranja colombia
Mercado global

Estados Unidos, España y México lideraron inversiones en Bogotá durante 2018

27 enero, 2019
economía naranja colombia
Mercado global

Bogotá se posiciona como líder en América Latina en turismo de convenciones

13 diciembre, 2018

Últimas noticias

Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022
Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El primer año de gestión de Luis Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!