• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno intensificará desde este martes el plan para identificar motocicletas

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 septiembre, 2021
en Noticias
motocicletas accidentes de transito
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno informó este lunes que, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), intensificará desde mañana martes el programa de identificación de motocicletas en el Gran Santo Domingo.

Asimismo, dio un plazo hasta el próximo 20 de octubre para que los propietarios de las motocicletas regularicen la situación.

Concluido el plazo, “quienes no se regularicen serán fiscalizados y sancionados”, advirtió en rueda de prensa el director del Intrant, Rafael Arias.

En el acto también habló el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez, quien dijo que a su llegada a dicha cartera “el 75% de los actos delictivos que se cometían en las calles del país se hacían con dos personas a bordo de una motocicleta, por lo que decidimos tomar acciones concretas” como la anunciada este lunes.

Como parte de la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, han sido identificados más de 124,000 usuarios de motocicletas, afirmó Vásquez, según un comunicado de la Presidencia Nacional.

Las autoridades han habilitado ocho centros en Santo Domingo para realizar el proceso, los cuales se encuentran en la Ciudad Ganadera, en la estación del Teleférico, en el Parque del Este, en el Club Los Cachorros, el parqueo del Estadio Quisqueya, el parqueo del Jardín Botánico, Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste y en la plazoleta frente al Cementerio Cristo Redentor, de acuerdo con Arias.

La medida abarca a todos los usuarios de motocicletas desde uso privado hasta motoconcho, delíveri y mensajería.

Etiquetas: GobiernoIntrantMi País Seguromotocicletasseguridad ciudadana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

transito caotico taponamiento 3
Noticias

Acofave respalda al Intrant en proceso para inspección técnica vehicular

13 marzo, 2023
Transporte de carga.
Noticias

El Intrant prohibirá la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

9 marzo, 2023
Observaciones

Otra vez la revista en los vehículos

9 marzo, 2023
Noticias

Gobierno invirtió RD$2,760 millones en la construcción de 53 escuelas

27 febrero, 2023
Ministerio de Hacienda.
Finanzas

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!