• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio de Santo Domingo busca fortalecer la seguridad jurídica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 octubre, 2015
en Noticias
0
Mary Fernández, Edynson Alarcón, Manuel Luna y Gervasia Valenzuela.

Mary Fernández, Edynson Alarcón, Manuel Luna y Gervasia Valenzuela.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Centro de Resolución Alternativa de Controversia (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Escuela Nacional de la Judicatura realizarán, en conjunto, el tercer diplomado en materia de arbitraje, que este año tiene como título “La Dimensión Judicial del Arbitraje”.

El presidente del CRC, Manuel Luna, afirmó que este tipo de actividades formativas son parte de los aportes que hace esa institución para incidir en la mejora de la seguridad jurídica de República Dominicana.

“En la medida de que más jueces y árbitros estén formados en materia de arbitraje, mayores garantías tendrán las personas que firmen cláusulas arbitrales de que sus casos se llevarán con la celeridad debida y la institucionalidad esperada” afirmó el ejecutivo.

De su lado, Gervasia Valenzuela, de la Escuela Nacional de la Judicatura, afirmó que esa institución seguirá apoyando todo tipo de iniciativas formativas que contribuyan a que los jueces dominicanos estén lo mejor formados en todo tipo de materia judicial, tanto privada como pública.

Para esta tercera versión, el diplomado internacional contará con la participación de docentes dominicanos, así como también de Colombia, Venezuela, México, Francia y Perú, con probada experiencia en materia de arbitraje.

Los temas se desarrollarán a través de cuatro grandes líneas temáticas de contenido: “Factores especiales y consensuales en torno al arbitraje moderno: sede y acuerdo arbitral”; “Conformación del panel arbitral y eventuales problemas de recusación de árbritos”; “El Proceso”, es decir, principios claves, organización, la audiencia arbitral, asistencia judicial y temas avanzados de causales de nulidad y ejecución y, “La acción en nulidad y dificultades de ejecución”.

El presidente del bufete directivo del CRC destacó que el centro se esfuerza por ser un ente complementario de la justicia ordinaria, donde ambas coexistan de manera armoniosa y donde además a medida que avance el arbitraje comercial en el país, incida en el descongestionamiento de los tribunales.

Luna habló al anunciar la apertura de esta tercera edición del diplomado “Dimensión Judicial del Arbitraje”, donde además resalto que “se deben continuar los esfuerzos de integración entre el sector judicial dominicano y los Centros de Resolución Alternativos de Controversias, ya que eso muestra a República Dominicana como un país con una seguridad jurídica eficiente, lo que se traduce en mayor confianza para la inversión tanto del empresariado local como de los inversionistas extranjeros”.

Según el ejecutivo, el esfuerzo de contar con reconocidos conferencistas internacionales responde precisamente a la necesidad de enriquecer el conocimiento a nivel local en lo relativo a la práctica del arbitraje, ver ejemplos que demuestran la eficiencia que genera el trabajo conjunto de la judicatura estatal de otros países y los centros de resolución alternativa de controversias y, además, evaluar cómo se podrían implementar en el país esos métodos que a nivel internacional han dado muy buen resultado.

La tercera versión del diplomado “Dimensión Judicial del Arbitraje” tiene una duración de cuatro días. El primer módulo será desarrollado durante los días jueves 29 y viernes 30 de octubre y, el segundo módulo será realizado el lunes 23 y martes 24 de noviembre, del año en curso, en el Hotel JW Marriott Santo Domingo.

Etiquetas: Centro de Resolución Alternativa de ControversiaGervasia ValenzuelaManuel luna
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Cámara de Comercio de Santo Domingo respalda resolución 23-2020 sobre regulación del teletrabajo

13 noviembre, 2020
manuel luna
Noticias

Cámara de Comercio aumentó en 96% las solicitudes a través de su plataforma virtual en el último mes

22 septiembre, 2020
manuel luna
Noticias

Cámara de Comercio realiza 75,000 transacciones en línea en el último año, el 89% en menos de 24 horas

6 mayo, 2020
foto 1. manuel luna sued (003)
Noticias

Presidente Cámara de Comercio SD pide a empresarios tramitar transacciones de Registro Mercantil estrictamente necesarias

20 abril, 2020
cámara de santo domingo
Comercio

Manuel Luna es electo nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo

25 abril, 2019
luisin mejía y manuel luna
Deportes

Creso aprueba presupuesto 2018 de más de 75 millones de pesos; 53 para gastos deportivos

10 enero, 2018

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!