El Centro de Resolución Alternativa de Controversia (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y la Escuela Nacional de la Judicatura realizarán, en conjunto, el tercer diplomado en materia de arbitraje, que este año tiene como título “La Dimensión Judicial del Arbitraje”.
El presidente del CRC, Manuel Luna, afirmó que este tipo de actividades formativas son parte de los aportes que hace esa institución para incidir en la mejora de la seguridad jurídica de República Dominicana.
“En la medida de que más jueces y árbitros estén formados en materia de arbitraje, mayores garantías tendrán las personas que firmen cláusulas arbitrales de que sus casos se llevarán con la celeridad debida y la institucionalidad esperada” afirmó el ejecutivo.
De su lado, Gervasia Valenzuela, de la Escuela Nacional de la Judicatura, afirmó que esa institución seguirá apoyando todo tipo de iniciativas formativas que contribuyan a que los jueces dominicanos estén lo mejor formados en todo tipo de materia judicial, tanto privada como pública.
Para esta tercera versión, el diplomado internacional contará con la participación de docentes dominicanos, así como también de Colombia, Venezuela, México, Francia y Perú, con probada experiencia en materia de arbitraje.
Los temas se desarrollarán a través de cuatro grandes líneas temáticas de contenido: “Factores especiales y consensuales en torno al arbitraje moderno: sede y acuerdo arbitral”; “Conformación del panel arbitral y eventuales problemas de recusación de árbritos”; “El Proceso”, es decir, principios claves, organización, la audiencia arbitral, asistencia judicial y temas avanzados de causales de nulidad y ejecución y, “La acción en nulidad y dificultades de ejecución”.
El presidente del bufete directivo del CRC destacó que el centro se esfuerza por ser un ente complementario de la justicia ordinaria, donde ambas coexistan de manera armoniosa y donde además a medida que avance el arbitraje comercial en el país, incida en el descongestionamiento de los tribunales.
Luna habló al anunciar la apertura de esta tercera edición del diplomado “Dimensión Judicial del Arbitraje”, donde además resalto que “se deben continuar los esfuerzos de integración entre el sector judicial dominicano y los Centros de Resolución Alternativos de Controversias, ya que eso muestra a República Dominicana como un país con una seguridad jurídica eficiente, lo que se traduce en mayor confianza para la inversión tanto del empresariado local como de los inversionistas extranjeros”.
Según el ejecutivo, el esfuerzo de contar con reconocidos conferencistas internacionales responde precisamente a la necesidad de enriquecer el conocimiento a nivel local en lo relativo a la práctica del arbitraje, ver ejemplos que demuestran la eficiencia que genera el trabajo conjunto de la judicatura estatal de otros países y los centros de resolución alternativa de controversias y, además, evaluar cómo se podrían implementar en el país esos métodos que a nivel internacional han dado muy buen resultado.
La tercera versión del diplomado “Dimensión Judicial del Arbitraje” tiene una duración de cuatro días. El primer módulo será desarrollado durante los días jueves 29 y viernes 30 de octubre y, el segundo módulo será realizado el lunes 23 y martes 24 de noviembre, del año en curso, en el Hotel JW Marriott Santo Domingo.