• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gabinete Eléctrico se prepara para el desmonte gradual del subsidio al sector

La Superintendencia de Electricidad anunciará el método y las etapas del desmonte

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 octubre, 2021
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gabinete Eléctrico informó que trabaja para iniciar la implementación del desmonte escalonado del subsidio al sector eléctrico contemplado en el Pacto Eléctrico, firmado en febrero, por consenso entre representantes del empresariado, la sociedad civil, los partidos políticos y el Gobierno.

La entidad indicó que la firma y puesta en marcha del Pacto Eléctrico marca un hito para República Dominicana, pues permitirá establecer un sistema de electricidad confiable, eficiente, transparente y sostenible, conforme con lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Desarrollo, y acordado de manera democrática por representantes de los distintos sectores que conforman las fuerzas vivas de la nación.

El Gabinete recordó que el despliegue de un sistema eléctrico optimizado acorde con el desarrollo del país ha sido una demanda permanente de todos los sectores de la vida nacional a través de la historia, pero que la falta de recursos ha impedido al Estado alcanzar de manera plena ese objetivo.

Según datos oficiales, las recaudaciones de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) no han sido suficientes para operar de manera óptima, por lo que tan solo en los últimos 10 años el Gobierno ha tenido que destinar sumas millonarias para cubrir el pago de los generadores, el incremento del precio de los combustibles y la persistencia de altas pérdidas de energía de las distribuidoras.

Eso llevó a los representantes del empresariado, la sociedad civil, los partidos políticos y el Gobierno a llegar a un acuerdo para desmontar de manera gradual el subsidio, a fin de que el sector cuente con los recursos económicos para impulsar un sistema eléctrico acorde con la necesidad del país.

El Gabinete Eléctrico aseveró que la firma del Reglamento de Aplicación del Pacto Eléctrico por el presidente Luis Abinader permitirá proceder con la implementación de los distintos componentes de ese importante acuerdo, que es una herramienta de gran valor para seguir impulsando el desarrollo nacional.

En ese sentido, dio a conocer que la Superintendencia de Electricidad, como responsable de la regulación y fiscalización del subsector eléctrico, dará a conocer de manera oportuna los detalles sobre el desmonte gradual del subsidio al sector, que permitirá acceder a los recursos para el mejoramiento del sistema.

Asimismo, saludó el alto compromiso que han asumido el empresariado, la sociedad civil, los partidos políticos y el sector eléctrico en favor del desarrollo del país, al tomar un rol activo en la discusión, el consenso y la posterior firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, en febrero pasado.

El órgano gubernamental afirmó que, ajustado al principio de continuidad del Estado, ha asumido la responsabilidad de llevar a la práctica los diferentes componentes acordados en el Pacto Eléctrico, el cual representa un hito, pues marca el punto de inicio hacia un sistema de electricidad que responda a las necesidades de la República Dominicana.

Etiquetas: Gabinete Eléctricopacto eléctricosector eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El Gobierno trabaja en coordinación con el sector privado para mejorar el servicio eléctrico. | Lésther Álvarez
Energía

Financiero y administrativo: los retos del sector eléctrico dominicano

8 junio, 2022
Noticias

Comisión técnica de Burocracia Cero se reúne con el sector eléctrico

28 marzo, 2022
Energía

Almonte destaca mejoría en el sector eléctrico

21 diciembre, 2021
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador enviará al Congreso una reforma constitucional del sector eléctrico

1 septiembre, 2021
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador presume de sus “otros datos” y avisa al sector eléctrico

1 septiembre, 2021
Energía

Almonte destaca logro en reforma sector eléctrico

11 agosto, 2021

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!