• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector seguros dominicano creció en un 20% a agosto de este año

Las primas netas cobradas en los primeros ocho meses superan en RD$9,383.1 millones el mismo período de 2020

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
25 octubre, 2021
en Finanzas
superintendencia de seguros sector asegurador

La Superintendencia de Seguros.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las primas o aportaciones económicas cobradas por el sector seguros dominicano crecieron un 20% en el período enero-agosto 2021, en relación a igual período de 2020, al pasar de RD$47,241.8 millones a RD$56,624.9 millones.

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Seguros de República Dominicana, las primas cobradas crecieron de forma neta en RD$9,383.1 millones.

Dentro de los renglones de mayor crecimiento durante los primeros ocho meses del 2021 están: fianzas, con un incremento de 31.3%, que pasó de RD$756.3 millones cobrados a RD$993.4 millones; transporte y carga tuvo un alza de 28.9% en el referido período al facturar RD$671.3 millones.

El renglón agrícola y pecuario también experimentó un crecimiento de 28.5%. Pasó de RD$453.3 millones en 2020 a RD$582.3 millones en igual fecha de 2021; incendios y aliados incrementó 27.6%, de RD$12.621.3 millones a RD$16,107.1 millones.

Las primas cobradas por vehículos de motor muestran un avance de 23% en los primeros ocho meses del 2021, en relación con igual período de 2020: de RD$10,229.2 millones cobrados a RD$12,601.6 millones.

Mientras que los renglones de salud (RD$13,617.1 millones) y vida colectiva crecieron (RD$8,051.6 millones) crecieron un 20% y un 7.4%, respectivamente.

Decrecimiento

De acuerdo a los datos de la Superintendencia de Seguros, los renglones que presentaron baja en las primas cobradas en el referido período fueron: vida individual, con un leve decrecimento de 0.5%; de RD$217.3 millones cobrados en 2020 pasaron a cobrar RD$216.2 millones en 2021.

También, el renglón de naves marítimas y aéreas fue el de mayor caída de forma relativa, experimentando una baja de 14.2%; del RD$510 millones cobrados en 2020 a RD$437.3 millones en igual período de este año.

El mercado

De las 33 empresas aseguradora registradas en la Superintendencia de Seguros del país, el 89.3% del total pagado durante el período enero-agosto de 2021 lo agrupan diez compañías: Seguros Universal, Humano Seguros, Seguros Reservas, MAPFRE BHD Seguros, La Colonial de Seguros, Seguros Sura, Seguros Crecer, Seguros Worldwide, General de Seguros y Seguros Pepín.

Seguros Universal tiene el 23.5% del total de las primas cobradas en el referido período, correspondientes a RD$13,312.1 millones, una variación positiva de 18.5% en relación a igual período de 2020, cuando se ubicó en RD$11,232.6 millones.

Las mayores captaciones del Seguro Universal corresponden a incendios y aliados (RD$5,738.8 millones), salud (RD$2,711 millones) y vida colectiva (RD$1,805 millones).

Mientras que Humano Seguros tiene el 15.3% del total de las primas cobradas, RD$8,693.8 millones. La aseguradora experimentó un crecimiento de 12.2% en relación a igual mes de 2020, cuando los montos cobrados se ubicaron en RD$7,746 millones.

Seguros Reservas ocupa el 13.7% del total captado, RD$7,731.5 millones, para un crecimiento de un 15.1%. En igual fecha de 2020, las captaciones se ubicaron en RD$6,718.2 millones.

Mapfre BHD Compañía de Seguros tiene el 11.3% de las primas cobradas, RD$6,397.1 millones. Tuvo un crecimiento de 21%. Las primas en igual mes del pasado año se ubicaban en RD$5,272.4 millones.

La Colonial de Seguros captó el 8.9% del total de las primas. En el referido período, creció 30.9%. Pasó de RD$3,834.3 millones entre enero-agosto de 2020 a RD$5,020.3 millones en igual período de 2021.

En tanto, Seguros Sura logró captar 7.1% (RD$4,009.9 millones); Seguros Crecer el 3.1% (RD$1,799.7 millones); Seguros Worldwide el 2.9% (RD$1,690.4 millones); General de Seguros el 1.8% (RD$1,063.6 millones) y Seguros Pepín el 1.5% (RD$843.5 millones).

Etiquetas: sector aseguradorSeguros
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Seguro al crédito hipotecario no es para el bien inmobiliario

22 marzo, 2023
Hablemos de seguros

Mejorando las predicciones

9 marzo, 2023
Hablemos de seguros

Malas predicciones

23 febrero, 2023
Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!