• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobre la venta de activos del Estado dominicano en el Presupuesto

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
28 octubre, 2021
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La semana pasada elDinero publicó una información en donde se hacía referencia a que el Gobierno venderá acciones de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHid) como parte de su intención de vender activos del Estado y captar recursos frescos por esa vía.

La información había sido ofrecida por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, lo que provocó reacciones de rechaza por parte de representantes de la sociedad.

Posteriormente, el propio Rijo Presbot hizo la rectificación correspondiente, afirmando que el Gobierno, “bajo ninguna circunstancia” vendería activos de EGEHid al sector privado. Fue correcta la rectificación del director de Presupuesto, pues de esa forma se evita un nuevo elemento de adversidad a determinadas acciones del Gobierno.

Sin embargo, es bueno dejar claro que en el proyecto de presupuesto de ingresos y gastos de la nación correspondiente al 2022 está contemplada la venta de activos del Estado, aunque no se especifica cuáles serían esos activos.

De hecho, ese plan gubernamental también estaba contemplado para el presupuesto de este año, aunque no se pudo materializar.

El propio presidente Luis Abinader lo conforma en la carta que envió al Congreso Nacional, específicamente al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para someter el proyecto de presupuesto reformulado de este año el pasado 2 de julio.

En el quinto párrafo de esa carta el mandatario expresa: “Este panorama, en el contexto de la reciente revisión favorable en la perspectiva macroeconómica doméstica, ha permitido ajustar al alza la proyección de ingresos contemplada originalmente en el Presupuesto General del Estado 2021, aun sin la materialización de la venta de activos estatales en el presente año. El fideicomiso público, al cual (¿?) parte de los potenciales activos que podrían estar involucrados, está en proceso de conformación, por lo que razonablemente no se prevé que dichos recursos ingresen en el año en curso, dada las complejidades de un proceso de esa naturaleza…”.

Entonces, la estimación de ingresos por Tesorería Nacional, a través de la venta de activos del Estado, se tiene presupuestada para el año que viene, que es a lo que había hecho referencia el titular de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Es posible que Rijo Presbot se haya equivocado al referirse a la EGEHid como posible empresa eléctrica estatal a ser privatizada, aunque lo haya repetido más de una vez.

En esas declaraciones, el funcionario puso énfasis en aclarar que la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) no está contemplada en la venta de activos estatales que planea el Gobierno, aunque sí dejó claro que serán del sector eléctrico.

Puede ser que el Gobierno contemple la venta de sus acciones productivas en otras empresas de generación eléctrica como son la EGE Itabo, donde tiene el 50% de acciones o la EGE Haina, de la cual es propietario del 61% accionario.

En caso de que su intención sea vender acciones de esas dos generadoras, el Gobierno lo podría hacer sin mayores dificultades, pues no existe impedimento legal para eso, además de que ambas hace más de 20 años que son administradas por el socio privado.

El único inconveniente ahí sería la efectiva valoración de mercado de esas dos generadoras, a los fines de ver cuánto podría el Estado adquirir con la venta de sus acciones.

Pero además, estaría pendiente verificar qué tan conveniente sería vender acciones estatales de dos empresas que ofrecen alta rentabilidad y ganancias constantes al Estado, las cuales se desaparecerían con la venta de acciones, cuyos ingresos se disolverían en un año para cubrir gasto corriente.

Si bien la EGEHid no debe venderse, por razones estratégicas y de seguridad nacional, tampoco debería contemplarse la privatización total de EGE Itabo y EGE Haina, tomando en cuenta que son empresas rentables y generan ganancias.

El Gobierno debería centrarse en desprenderse de los activos estatales improductivos, pero nunca de los que representan ingresos frescos para el presupuesto nacional sin ningún tipo de riesgos.

Ese es un razonamiento que debe hacer el presidente Luis Abinader, antes de llevarse de quienes están pensando más en el interés del sector privado que en el del Estado dominicano. Al final, es él quien cargará con lo bueno y lo malo que ocurra en su gestión.

Etiquetas: EGEHID
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

José Rijo Presbot
Energía

Rijo Presbot “rectifica” no se venderá activos de EGEHid

25 octubre, 2021
La generadora EGEHid aporta alrededor del 8% de la demanda nacional de electricidad.
Energía

Gobierno dominicano venderá acciones de EGEHid a sector privado

21 octubre, 2021
Sorteo de obras Egehid
Noticias

Egehid inicia sorteos de obras por más de RD$646 millones

10 agosto, 2021
Noticias

Egehid se compromete a canalizar demandas sociales de caficultores de Padre de Las Casas

28 abril, 2021
Destacado

EGEHID firma acuerdo para viabilizar construcción de presa sobre el río Guayubín

21 marzo, 2021
Noticias

Egehid firma acuerdo para desarrollo proyecto agrícola en Vallejuelo

9 marzo, 2021

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!