• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aproleche alerta sobre comercio desleal de leche desde Puerto Rico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 noviembre, 2021
en Agricultura
Erick Rivero, presidente de Aproleche. | elDinero

Erick Rivero, presidente de Aproleche. | elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, afirmó que mientras el país se esfuerza por lograr la autosuficiencia lechera, informaciones procedentes de Puerto Rico dan cuenta acerca del manejo de los excedentes de producción y las exportaciones a precios muy bajos, que provocan alarma entre los productores nacionales.

Rivero se refirió a recientes declaraciones del secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Ramón González Beiró, al periódico Primera Hora, respecto a que han aumentado en 500,000 litros las exportaciones de leche a República Dominicana, y que en Puerto Rico “han estado manejando excedentes de producción lechera a través de los años y enviando leche a República Dominicana a un precio bajito”.

Indicó que el diario puertorriqueño resaltó que hay conversaciones con una compañía dominicana (aunque no menciona el nombre) a fin de enviar leche cruda y venderle UHT. “Claro, esto se hace a un precio especial de exportación, el ganadero cobra un precio más barato”.

Rivero expresó que estas declaraciones “confirman lo que por años hemos estado denunciando en Aproleche, sobre las pérdidas que causan estas importaciones desleales a los productores dominicanos”.

El dirigente del sector agropecuario, pasado presidente de Confenagro, indicó que las autoridades deben aplicar controles más rigurosos para la importación de productos, fortalecer las medidas que eliminen la competencia desleal y proteger a los consumidores, a la vez que permitan alcanzar el desarrollo de la producción nacional.

“Es lamentable que haya empresas que, por obtener una ganancia momentánea, no les importe destruir un sector con tanta historia y que ha sido garante de estabilidad y de paz social, alimentando a la población y empleando a cientos de miles de hombres y mujeres, como la ganadería dominicana”, consideró Rivero.

Destacó que el gobierno dominicano trabaja de la mano con las federaciones, asociaciones y cooperativas de ganaderos y productores de leche, “desarrollando proyectos en la Dirección General de Ganadería y haciendo inversiones a través del Conaleche, para alcanzar la autosuficiencia lechera, mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector”.

“Por esto, que debemos continuar trabajando alineados, y no podemos permitir que, por importaciones desmedidas y desleales, como es este caso de los excedentes de producción de leche puestos a precios tan bajos que pone a los productores dominicanos de rodillas, y ejemplos hay de sobra, que esa situación contribuye a destruir la producción nacional”, aseguró.

Agregó que los productores de leche dominicanos están unidos, y que no desmayarán en sus esfuerzos por lograr la autosuficiencia lechera, ni la lucha por alcanzar la rentabilidad. “Este es el momento de hacer sentir el cambio que todos queremos”.

Etiquetas: Aprolecheleche
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Producción de leche
Agricultura

Producción de leche genera cerca de RD$18,000 millones anuales, según Eric Rivero

7 diciembre, 2022
vaca leche ganaderia
Agricultura

La creciente demanda global de leche ofrece oportunidades a Latinoamérica

19 octubre, 2022
vaca leche ganaderia
Mercado global

Sector lácteo de Centroamérica y República Dominicana lanza guía de buenas prácticas

30 septiembre, 2022
Agricultura

Eric Rivero destaca como “gran logro” que leche del desayuno escolar sea de producción nacional

1 agosto, 2022
Leche bebés
Finanzas

Inflación dispara precios de leche para consumo infantil

15 febrero, 2022
Agricultura

Sector pecuario, entre cuidar el ambiente y ser productivo

26 enero, 2022

Últimas noticias

Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!