• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNE y Tropigas Dominicana firman contrato para planta solar de 50.32 megavatios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 noviembre, 2021
en Energía
0
Edward Veras y Carlos José Martí.

Edward Veras y Carlos José Martí.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y Tropigas Dominicana firmaron un contrato que permitirá a la Planta Solar Martí, la generación eléctrica a partir de fuentes primarias renovables de energía solar fotovoltaica.

El presidente Luis Abinader autorizó al director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, a firmar la concesión definitiva con Tropigas Dominicana, mediante el poder especial número 74-21, de fecha 9 de noviembre del presente año.

Veras dijo que el acuerdo constituye un hito para CNE, ya que es la tercera concesión que se firma esta semana, lo que constituye una muestra más de la confianza generada por el Gobierno dominicano en los inversionistas privados.

La planta gerenciada por Carlos José Martí Garden tendrá una capacidad normal de generación de 43 megavatios y una capacidad pico de producción de 50.32 megavatios. La empresa estará ubicada en la sección Dajao, en Haras Nacionales, municipio de Santo Domingo Norte, provincia de Santo Domingo.

El 3 de marzo de 2020 la empresa solicitó la concesión definitiva y el 22 de junio de 2021, mediante la resolución número CNE-CD-0006-2021, la Comisión Nacional de Energía recomendó al Poder Ejecutivo otorgar la concesión definitiva en favor de la Planta Solar Martí.

Etiquetas: CNEparque solarTropigás
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Parque solar de Akuo permitirá a Cervecería producir sus productos con energía renovable

8 diciembre, 2022
Energía

Director de la CNE dice es imposible cerrar plantas de carbón

6 octubre, 2022
Energía

Estado otorga concesión definitiva a la Planta Estrella del Mar III

4 agosto, 2022
El Gobierno trabaja en coordinación con el sector privado para mejorar el servicio eléctrico. | Lésther Álvarez
Energía

Financiero y administrativo: los retos del sector eléctrico dominicano

8 junio, 2022
Energía

CNE y Siuben firman acuerdo de cooperación Interinstitucional

9 febrero, 2022
Energía

CNE y AES Andrés firman concesión definitiva para operar Planta Santanasol

24 julio, 2021

Últimas noticias

Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!