• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banca, industria, políticas monetaria y fiscal han sido claves en la recuperación económica

Funcionarios del Gobierno, empresarios y profesionales de la economía explican el resurgimiento de la economía en el contexto de la pandemia COVID-19 durante Primer Foro Económico elDinero bajo el tema “La política fiscal y monetaria en un contexto de pandemia: perspectiva 2022”.

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 diciembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sistema financiero y la industria han sido dos soportes fundamentales para ayudar a la economía a levantarse frente al impacto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia covid-19 desde marzo de 2020.

Funcionarios del gobierno, dirigentes empresariales y profesionales de la economía abordaron esta realidad, desde distintas perspectivas, durante el desarrollo del Primer Foro Económico elDinero, bajo el tema “La política fiscal y monetaria en un contexto de pandemia: perspectiva 2022”.

En la actividad participaron como expositores el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas; el economista Pavel Isa Contreras, viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, y el intendente de la Superintendencia de Mercado de Valores, Juan Ernesto Jiménez.

La política monetaria, las decisiones regulatorias, medidas fiscales y tributarias, así como el acompañamiento a los sectores productivos con créditos y múltiples facilidades, fueron claves para el resurgimiento de la economía, según los juicios externados en el foro por los representantes del gobierno.

La industria, que ha mostrado su capacidad de resiliencia, respaldó también el despertar de la economía y durante el confinamiento evitó desabastecimiento en los canales de consumo. Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se refirió al rol del tejido industrial durante la pandemia.

En el evento, que contó con el apoyo de la firma Mediáticos Consultores en Comunicación, también se llevó a cabo un panel en el que participaron Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA); Roberto Despradel, consultor privado de la firma DASA y Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del CREES. El panel fue coordinado por el periodista Esteban Delgado.

En el foro fue tributado un reconocimiento al Gobierno dominicano por la manera en que ha manejado la política monetaria y fiscal para ayudar al país a recuperarse rápidamente de la crisis.

El reconocimiento fue recibido por el ministro de la Presidencia, Lissandro Macarrulla, de manos del presidente del Consejo de Directores de Editorial CM, Carlos José Martí, y el director del medio, Jairon Severino.

La actividad contó con el patrocinio de reconocidas marcas del país como Superintendencia de Bancos, Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, Banreservas, Superintendencia de Mercado de Valores, Banco Popular Dominicano y Barrick Pueblo Viejo.

Asimismo, Cap Cana, Grupo Martí, Grupo M, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Multiquimica Dominicana, VIVA, Banco BHD León, Grupo Rica, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banco Lafise, Mapfre BHD Seguros, Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos y Zero Emisión.

Etiquetas: Foro Económico elDinero
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Roberto Despradel analizó la situación actual y futura de la economía, junto con otros expertos. | Lésther Álvarez
Finanzas

Fortaleza del aparato productivo nacional fue clave en la recuperación de la economía dominicana

25 diciembre, 2021
banca solidaria agramonte industrial
Industria

El sector industrial dominicano crece por encima del PIB

21 diciembre, 2021
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos, en el Foro Económico elDinero 2021. | Lésther Álvarez
Banca

Superintendencia de Bancos aplica “tolerancia cero” contra el lavado de activos

17 diciembre, 2021
Palestra económica

¿Cómo surge el Foro Económico elDinero? El valor de la credibilidad

16 diciembre, 2021
Editorial

Foro Económico elDinero 2021

16 diciembre, 2021
Finanzas

Pandemia le costó US$18,400 millones a la economía dominicana en marzo-diciembre de 2020

16 diciembre, 2021

Últimas noticias

turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!