• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana puede convertirse en un hub de servicios digitales

El gerente de Oracle Caribe asegura que la ubicación del país podrían convertirlo en un Silicon Valley caribeño

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
14 diciembre, 2021
en Tecnología
0
Luis Marrero, gerente general de Oracle Caribe. | Lésther Álvarez

Luis Marrero, gerente general de Oracle Caribe. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ubicación geográfica y el dominio del idioma inglés podrían convertir a República Dominicana en un hub de servicios tecnológicos. Así lo considera el gerente general de Oracle Caribe, Luis Marrero, al recomendar “aprovechar esta bendición de estar en el medio del mercado más grande del mundo” para impulsar la creación de empresas tecnológicas.

Marrero asegura que visualiza “un Caribe que pueda brindar servicios de tecnología, que sea un puente de comunicación entre los hermanos del Sur y los hermanos del Norte”.

Sin embargo, de acuerdo con el ejecutivo, las empresas tecnológicas tienen una gran responsabilidad, ya que deben hacer entender que la tecnología es un habilitador, que “mejora nuestras condiciones de vida. Sin embargo, hay miedos, hay distancia, cambios. Hay gente que piensa que, por ejemplo, estos elementos nuevos de inteligencia artificial y machine learning pueden llevar a que cada vez más se pierdan empleos, empleos que son fáciles de automatizar”.

Marrero señala que estos procesos van a impulsar nuevos puestos de trabajo, los cuales serán mejores pagados. Por lo tanto, exhorta a las autoridades, tanto gubernamentales como educativas, a impulsar y desarrollar destrezas que son requeridas en el mundo digital.

“Va a haber una nueva necesidad de empleos diferentes, mejores pagados. Entonces, lo que tenemos es que estar consciente de que debemos prepararnos para las destrezas que se requieren en este mundo digital. Ahí las empresas de tecnología, el Gobierno, los sistemas universitarios y los sistemas de educación deben jugar un rol, donde aquí lo importante es que podamos educar en estas nuevas habilidades a nuestros jóvenes, que son los que van a liderar en el futuro”, asegura.

Aplicaciones

Una opción viable es desarrollar industrias tecnológicas que diseñen empresas como Uber y Airbnb, que brindan servicios a nivel mundial solo aprovechando las bondades de lo digital. Estos proyectos, además de beneficiar al talento local, podría brindarle oportunidades de trabajo a personas en distintas partes del mundo, quienes podrán disfrutar de las “virtudes de vivir en el Caribe con estas bellísimas playas, el clima, etcétera”.

La creación de aplicaciones y plataformas es una opción que tienen los jóvenes dominicanos, ya que se pueden construir en “cualquier parte del mundo y poner a disposición y servir al mercado en el mundo”.

“Si hay un mensaje que me gusta transmitir es que no pensemos en corto. No pensemos en pequeño. Creo que el Caribe tiene un potencial extraordinario para ser una fuerza importante. Un jugador importante en los temas de transformación digital, no solamente del Caribe, sino del mundo”, asegura Marrero.

Retos

Para lograr esta transformación y diversificar la oferta, República Dominicana enfrenta varios desafíos como la brecha digital. Para Marrero, también está “el tema de la infraestructura de comunicaciones para que el Internet no sea inhabilitador de la transformación”.

Además, se necesitan inversiones, no solo locales, como los cables de comunicaciones submarinas. “Para ello, hace falta precisamente que los gobiernos den un paso adelante, porque existen organismos multilaterales que van a poder prestar ayuda, no solamente técnicas, sino también financiera”. Por lo tanto, exhorta el ejecutivo, los países deben organizarse para dar un paso en esa dirección. “Tomen conciencia de la importancia de estas inversiones en tecnología”.

También se necesita una actualización en el currículo educativo, donde haya mayor formación en temas de innovación digital. “Dentro de estos planes que está generando el gabinete para una transformación digital, deben incorporar en los currículums de educación temprana, elementos de programación y de manejo de base de datos”.

Precisa que para la parte educativa están en plena disposición de brindar soporte. “Nosotros podemos colaborar, nosotros tenemos algunas aplicaciones para enseñar a los niños jugando. Ese estímulo temprano en computación a través del juego los puede llevar a que cada vez más se interesen”.

Tendencias

La pandemia del covid-19 ha impulsado la digitalización de muchos procesos y el teletrabajo. De cara a los próximos años, se seguirá esta tendencia, lo que permitirá una mayor creación de productos y servicios digitales.

“Van a surgir nuevos productos y servicios que hacen enlaces de este medio físico con el medio digital”, destaca, al puntualizar que “se va a acelerar aún más la transformación.

Precisamente, el vivir en pandemia y donde estuvimos aislados con ciertas restricciones lleva a que la gente le haya perdido el miedo a lo digital”.

Señala que “las organizaciones, que antes no querían hacer inversiones o pensaban que no podían manejarla, ahora se dan cuenta que sí, que pueden manejar en un teléfono y en una aplicación servicios esenciales para el funcionamiento de sus negocios”.

Educación

Oracle trabaja en varios programas en el país para impulsar la industria tecnológica, entre ellos Oracle Academy, mediante un acuerdo con los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), y Oracle Next Education (ONE), que busca contribuir con la formación de futuros profesionales y con el desarrollo social en los países latinoamericanos.

Además, el Laboratorio de Innovación, organizado junto a Mujeres TICs RD, donde emprendedoras recibieron una mentoría por parte del equipo de Oracle para apoyar el desarrollo de sus proyectos.

“Todos los seres humanos tenemos esa capacidad de aprender y esa capacidad de innovar, lo que se necesita es el estímulo”.

Etiquetas: Hub digitalOracle
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Laboral

Más allá de los números: las empresas esperan mejores habilidades de comunicación y gestión en directores de Finanzas

22 junio, 2022
Luis Marrero, gerente general de Oracle Caribe. | Lésther Álvarez
Opiniones

30 años de presencia en Caribe: una historia de transformación digital y de aportes para la economía 4.0

25 mayo, 2022
Noticias

Oracle celebra sus 30 años en el Caribe y lanza el programa Startups Hub

11 mayo, 2022
Laboral

Oracle lanza nueva plataforma para poner a la experiencia del empleado en el centro

13 abril, 2022
Noticias

Oracle invierte en educación, una industria que crece 7.7% en América Latina

17 marzo, 2022
Tecnología

Oracle Caribe abre 2,000 vacantes en programa tecnológico gratuito para formar a los profesionales del futuro

10 marzo, 2022

Últimas noticias

Empresas computadoras

Estudio revela que las empresas desconfían de su capacidad para gestionar un ataque cibernético

3 julio, 2022
Subestación eléctrica de Pizarrete.

ETED normaliza línea de transmisión eléctrica Pizarrete-Julio Sauri para aumentar capacidad energética en la zona sur

3 julio, 2022
Lisandro Macarrulla

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

3 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Comercio

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!