• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intec llama a repensar inversiones planteadas en Pacto Nacional por el Agua

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2021
en Noticias
0
intec

Intec | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) hizo un llamado a las instituciones que discuten la propuesta del Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua 2021-2036 a repensar el presupuesto que procura incrementar la inversión en infraestructura a más de US$8,500 millones, al tiempo que dedica apenas unos US$15 millones al fortalecimiento institucional.

En un documento de análisis, la universidad plantea que los problemas actuales de agua en Santo Domingo y en muchas otras localidades del país “están relacionados con debilidades de gestión, mantenimiento y operación de sistemas, con cuencas manejadas inapropiadamente, con debilidades en los estudios que sirvieron de base a los diseños y con vicios de construcción, más que con falta de infraestructura como tal”, al referirse a la propuesta publicada en junio de este año en la página web del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y divulgada en las mesas de trabajo del proceso.

“El estado actual de degradación de nuestras principales cuencas hidrográficas pone en riesgo cualquier criterio que se adopte en cuanto a las obras de ingeniería contempladas en el presupuesto presentado”, enfatiza la universidad en el documento “Compromiso Nacional para un Pacto por el Agua 2021-2036: Una aproximación académica desde el INTEC”.

El Intec reconoce que la problemática ambiental asociada al uso del recurso agua es compleja.

Argumenta que, según los datos publicados en el documento de compromiso, apenas un 1% de los recursos presupuestados para el Pacto se dedicarán a la conservación de cuencas, lo que considera no es coherente con los principios en que se fundamenta el Pacto, “Las obras de infraestructura no producen agua, las cuencas lo hacen. En un país donde los modelos climáticos pronostican menos precipitación en los próximos 30 años, la inversión en el estado y gestión de nuestras cuencas debe ser priorizada”, insiste la universidad en el documento.

Intec plantea destinar al menos 10% del monto de inversión a la gestión sostenible e integral del recurso agua, así como a la protección de los ecosistemas que garantizan la disponibilidad de agua dulce en el país. Sostiene que esta previsión permitiría asignar recursos a: Proyectos de gestión integral de cuencas hidrográficas, evaluación de las condiciones actuales de diversos paisajes ecosistémicos para la evaluación de diferentes escenarios y proyecciones, desarrollo de sistemas de monitoreo e información sobre el recurso (tanto en cantidad como en calidad), proyectos de capacitación, fortalecimiento institucional y acompañamiento de las organizaciones nacionales, regionales, municipales y locales asociadas a la gestión del agua.

El presidente Luis Abinader anunció en junio pasado el Compromiso Nacional por el Agua, cuyo objetivo inmediato sería la creación del Pacto Nacional por el Agua 2021-2036. El mandatario entregó la propuesta al Consejo Económico y Social (CES), para su análisis y consenso con todos los sectores involucrados (sociedad civil, academia y grupos políticos), así como con la ciudadanía.

El CES inició las consultas la semana pasada ante representantes del Gobierno, miembros de la composición tripartita del CES (laboral, empresarial y social) y de los partidos políticos con representación congresual. Continuaría con los diálogos el 8 de diciembre próximo.

Etiquetas: Intec
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec y Gabriel Castro, superintendente del Mercado de Valores.
Noticias

Intec y SIMV formarán en mercado de valores

9 mayo, 2022
Noticias

Intec alcanza los 200 egresados de certificación en manufactura en dispositivos médicos

5 marzo, 2022
Noticias

Economistas del Intec recomiendan al Gobierno descentralización del gasto público para una mejor distribución

15 diciembre, 2021
El INTEC entrega los primeros nueve ingenieros en ciberseguridad del país
Actividades

INTEC gradúa docentes de excelencia con honores académicos

21 noviembre, 2021
dinero gasto publico
Finanzas

Banco Mundial asegura no dañar a los más pobres será clave para restablecer la sostenibilidad de la deuda pública en RD

29 octubre, 2021
Noticias

MICM, Banco Popular e Intec unen fuerzas para potenciar las industrias creativas dominicanas

14 octubre, 2021

Últimas noticias

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022

Ballet folclórico y sueldos cebollas

19 mayo, 2022

Deuda cero es imposible para un país y debe ser así ¿Por qué?

19 mayo, 2022

La brecha de las tasas de interés bancaria y la inflación

19 mayo, 2022

HanesBrands e Infotep celebran la graduación de 534 colaboradores en programas de formación técnica

18 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!