• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

APAP ocupa la cuarta posición del sistema financiero dominicano

Jairon Severino Por Jairon Severino
1 diciembre, 2015
en Banca
0
La APAP es la entidad mutualista más grande del país .

La APAP es la entidad mutualista más grande del país .

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a Asociación de Ahorros y Préstamos (APAP) no sólo es la institución más activa y con más activos entre las entidades mutualistas, partiendo de los resultados financieros que muestra a septiembre 2015. Incluso, está por encima de algunos de los bancos de mayor prestigio y tradición en República Dominicana.

Los números muestran que, por los activos, ya pasó a ocupar la cuarta posición entre todas las instituciones financieras del país. El BanReservas, con RD$380,064.3 millones; el Popular, con RD$294,181.2 millones; y BHD León, con RD$205,973.5 millones, lideran la tabla. La APAP, con RD$59,718.5 millones, sigue en el orden, pasando, incluso, al Scotiabank, con RD$59,584.2 millones, una entidad de larga tradición y con fuerte arraigo en el mercado financiero dominicano.

La APAP, que representa el 41.9% de los activos de las asociaciones mutualistas, creció en RD$5,006.5 millones durante los últimos nueve meses, pues viene de un cierre en RD$54,712 millones en 2014, un crecimiento absoluto de RD$4,288 millones y relativo de 8.5%, lo que indica que entre enero y septiembre de este año creció más que durante todo el período anterior.

Gustavo Ariza Pujals, presidente ejecutivo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.
Gustavo Ariza Pujals, presidente ejecutivo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.

¿Dónde, quizá, han estado las claves de este crecimiento? La APAP se ha mantenido como una de las instituciones del sector con más presencia en los medios a través de promociones, ferias, programas de apoyo a instituciones del sector y organizaciones no gubernamentales; inclusión de clientes en condiciones especiales, así como una recia campaña de captación de clientes y de financiamiento de proyectos de viviendas de bajo costo.

Para el año próximo la institución tiene previsto un amplio programa de inversiones y expansión, así como la construcción de un nuevo edificio administrativo, parqueos, áreas de almacén y de esparcimiento para empleados. La institución mantiene, además, una activa campaña de medios con su tradicional promoción del Cero y Cerito de Oro, emblemática en la temporada de Navidad.

En 2014, según datos de la entidad, el indicador más influyente en el comportamiento de los activos fue la cartera bruta, que alcanzó los RD$30,451 millones, para un crecimiento de 15% sobre los RD$26,530 millones que presentó como balance en 2013. En octubre de este año, la APAP ofreció un conversatorio a sus clientes constructores y promotores de viviendas con el especialista mexicano Sebastián Fernández, quien expuso su experiencia sobre un modelo tripartito de fomento de la vivienda para reducir el déficit habitacional.

En la actividad, organizada con el apoyo de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Fernández habló sobre la importancia de la toma de decisiones compartidas entre gobierno, trabajadores y empleadores, para responder a la demanda de viviendas. APAP auspició el conversatorio como un aporte al debate de ideas para la búsqueda de soluciones al déficit habitacional en República Dominicana, que se estima en cerca del millón de unidades.

Uno de los programas que mas apoyo ha recibido de los clientes es APAPTodos, que ofrece asistencia directa a sordos en lengua de señas.

APAP desarrolla este servicio con la colaboración de la Universidad Apec (Unapec), que capacita a gerentes y oficiales de negocios en lengua de señas, y el apoyo de la Asociación Nacional de Sordos (Ansordo).

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró el martes pasado su tradicional encuentro navideño con representantes de los medios de comunicación, al que asistieron los principales ejecutivos de la institución financiera, así como líderes de opinión de la prensa especializada.

ENCUENTRO
Gustavo Ariza Pujals, presidente ejecutivo de la entidad, agradeció la presencia de los miembros de la prensa y mencionó algunas de las iniciativas que ejecuta la APAP para beneficiar a jóvenes universitarios meritorios, algunos de los cuales se iniciaron en el “Dale un Chance”, que ofrece para que estudiantes se relacionen con las actividades financieras y el día a día dentro de las sucursales.

Garantizó que la APAP seguirá del lado de los mejores intereses de República Dominicana y su objetivo será apoyar proyectos de desarrollo.

Entre los ejecutivos de la APAP participaron Hipólito Herrera Pellerano, presidente, miembro externo independiente; Nurys Marte, vicepresidenta de Negocios; Jinny Alba, de Tesorería; y Mildred Minaya, de Comunicaciones.

Etiquetas: AAyPAPAPAsociación PopularAsociación Popular de Ahorros y PréstamosSistema financiero dominicanoSistema mutualista
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

APAP (La Penda)
Noticias

APAP promueve la educación a través de proyectos ambientales en la Región Norte

26 enero, 2023
Gustavo Ariza, Nurys Marte y Horacio Carrión.
Noticias

APAP fortalece su posicionamiento en la región este

3 diciembre, 2022
Las remesas registraron el 28.2% del total de los generadores de divisas (US$28,727.3 millones) a octubre 2022. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples manejan con “exclusividad” las operaciones en dólares y euros

3 noviembre, 2022
Simón Bolívar Genao, Luis Peña, Reny Espaillat, Rafael Antonio Genao, Jairon Severino, José Luis Ventura, Yolanda Guzmán y Herson Corona durante la entrevista en la sede de la Asociación Cibao en Santiago de los Caballeros. | Lésther Álvarez
Banca

Filosofía de la Asociación Cibao: coherencia, cumplimiento y transparencia

27 octubre, 2022
Serguey Forcade, Gustavo Ariza, Horacio Carrión y Leandro Sebele.
Noticias

Más apartamentos para el Cero de Oro en el 60 aniversario de APAP

13 octubre, 2022
apap asociacion popular
Banca

Asociaciones de ahorros y préstamos ante el reto de expandir sus servicios a nivel nacional

13 octubre, 2022

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!