• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU exige cooperación a las potencias ante un mundo plagado de crisis

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 enero, 2022
en Mercado global
0
unhcr chief1

António Guterres, secretario general de la ONU.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este viernes cooperación a las grandes potencias internacionales para dar respuesta a toda una serie de crisis que están provocando un gran “incendio” global.

La pandemia de la covid-19, un sistema financiero que necesita ser reformado, la crisis climática, las amenazas que plantean las nuevas tecnologías y la proliferación de conflictos fueron los cinco grandes problemas identificados por Guterres en un discurso con el que presentó sus prioridades para este año.

“Nuestras respuestas a las cinco emergencias que he planteado determinarán el curso de la gente y el planeta durante décadas”, advirtió el político portugués, que insistió en que todas estas crisis tienen arreglo si se opta por la “solidaridad”. Sin embargo, Guterres avisó de que la desconfianza entre las potencias internacionales se está acercando a un punto álgido que puede hacer que el mundo caiga en el “caos” si no se gestionan las actuales divisiones geoestratégicas.

“Nos enfrentamos a una caldera de inestabilidad política y feroces conflictos”, dijo en una intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que destacó que el mundo registra “el mayor número de conflictos violentos desde 1945”, una preocupante proliferación de golpes de Estado y un aumento de las violaciones de los derechos humanos. “El populismo, el chovinismo, la supremacía blanca y otras formas de racismo y extremismo están envenenando la cohesión social y las instituciones en todas partes”, lamentó.

En una rueda de prensa posterior, Guterres analizó algunas crisis concretas como la de Ucrania, donde pidió diálogo y se mostró “convencido” de que no habrá una invasión rusa, y la de Yemen, donde fue muy crítico con el reciente ataque de los rebeldes hutíes contra Emiratos Árabes Unidos pero también con los duros bombardeos llevados a cabo por la coalición árabe en respuesta.

PANDEMIA Y RECUPERACIÓN ECONÓMICA

En lo que respecta a la pandemia, Naciones Unidas defiende que frenar la propagación del virus debe seguir siendo una prioridad para todos los países. “Ómicron es un aviso más. La próxima variante podría ser peor”, dijo Guterres, que insistió en que se debe acelerar la distribución de vacunas en los países con menos recursos para atajar la crisis. El portugués denunció además la creciente fractura económica que la pandemia está dejando, con una sólida recuperación en los países ricos y un crecimiento insuficiente en las naciones en vías de desarrollo.

A su juicio, esos problemas están vinculados directamente con una arquitectura económica mundial que favorece a los que más tienen y castiga a los que menos, y que debe ser reformada en profundidad. “Digámoslo claro: el sistema financiero global es una inmoralidad”, clamó Guterres, que exigió entre otras cosas un marco adecuado de alivio y restructuración de la deuda pública, un sistema fiscal más justo -que reparta una parte de los billones de dólares acumulados por los más ricos durante la pandemia- y medidas contra los flujos financieros ilícitos.

CRISIS CLIMÁTICA Y TECNOLOGÍAS

En 2022, la lucha contra la crisis climática seguirá siendo una de las mayores prioridades de la ONU, que buscará una “avalancha de acciones” para tratar de mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en línea con lo pactado en el Acuerdo de París. Guterres prometió además trabajar para impulsar medidas que den respuesta a los grandes problemas que está creando el mundo digital, incluidas normas que cambien el modelo de negocio de las redes sociales.

Según denunció, estas empresas se benefician de “algoritmos que dan prioridad a la adicción, la indignación y la ansiedad a costa de la seguridad pública”. “Nuestra información personal se está explotando para manipularnos, cambiar nuestros comportamientos, violar nuestros derechos humanos y minar las instituciones democráticas. Nos están quitando nuestras opciones sin que nos demos cuenta”, advirtió.

Etiquetas: Antonio GuterresNaciones Unidas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antonio Guterres
Mercado global

Guterres: vacunas, finanzas y clima son clave para afrontar las crisis

17 enero, 2022
onu logo
Mercado global

ONU prevé un 2022 marcado por menor crecimiento y aumento de desigualdades

13 enero, 2022
planeta medioambiente naturaleza
Mercado global

Naciones Unidas: Recuperación debe ser verde y con mejor acceso a fondos

21 diciembre, 2021
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres afirma que la pandemia exige reformar sistema financiero mundial

16 diciembre, 2021
Caravana migrante en Guatemala.
OIM GUATEMALA / JONATHAN MAZARIEGOS
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970
Mercado global

La ONU incluye a seis países de Latinoamérica en sus planes de asistencia para 2022

4 diciembre, 2021
Antonio Guterres ONU
Mercado global

Guterres: El pacto de Glasgow no alcanza “objetivos” pero es un avance

13 noviembre, 2021

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!