• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajeros automáticos: Medio efectivo de retiro y depósito

Los bancos penalizan a los clientes cuando retiran por ventanilla montos disponibles en los dispensadores mecánicos

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
28 enero, 2022
en Finanzas
0
depositos-cajeros-automaticos

Los cajeros permiten a los usuarios retirar y depositar efectivo, así como consultar su balance sin necesidad de ir a las sucursales bancarias.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Décadas atrás, si una persona necesitaba dinero en efectivo debía ir a una sucursal bancaria. Hoy en día, no es imprescindible. Gracias a la introducción de cajeros automáticos (ATM), los usuarios pueden extraer dinero mediante la tarjeta magnética y también pagar sus préstamos, realizar depósitos y consultas.

Las facilidades y servicios que brindan los cajeros automáticos explican su expansión por todo el territorio nacional. Su ascenso en el mercado local es incuestionable. Además, estas máquinas suponen una reducción de costos operativos en las entidades del sistema financiero dominicano.

Por esa razón, los bancos establecen penalidades, con el cobro de comisiones, a los clientes que retiran dinero por ventanilla, siempre que estén por debajo del límite máximo que permiten los cajeros. Es una forma de hacer que el cliente vaya directo al cajero y no a la sucursal de manera presencial.

De acuerdo con cifras del Banco Central dominicano (BC), a noviembre de 2021 en República Dominicana habían distribuidos 3,537 cajeros automáticos. Es decir, que crecieron un 103.1%, durante los últimos 12 años, cuando en 2008, apenas había 1,741.

Este aumento obedece a la disponibilidad de efectivo 24/7 y la seguridad de la que se encuentran revestidos, según explica el BC en el informe: “De las sucursales bancarias a los cajeros automáticos”.

Ponderación

Su mayor concentración geográfica se ubica en la zona metropolitana del Gran Santo Domingo, al registrar a noviembre del año pasado 1,671 cajeros automáticos, lo cual representa el 47%; seguido por la zona Norte, con 968 máquinas automáticas de retiro y depósito, para un 27%. En tanto, las zonas Este y Sur, con 663 (18%) y 235 (6%) máquinas, respectivamente, también muestran un notable crecimiento, más en el Este que en el Sur.

La zona Este exhibe un aumento exponencial de un 95% entre 2008 y 2020, al pasar de 256 a 500. En ese sentido el BC sostiene que esta expansión se produce por la llegada de turistas, al destacar que solo en el 2020 el 59% de los extranjeros no residentes ingresaron al país por los aeropuertos del Este.

Se prevé que el aumento de la demanda de efectivo por parte de extranjeros y la fuerza laboral residente en la zona continúe incrementándose, debido al desarrollo turístico que experimenta esa parte del país. Las redes de interconexión de cajeros entre entidades de intermediación financiera (EIF), en los últimos años, han sido un factor clave para el desarrollo de la industria turística.

Innovación e inclusión

El Banco Central explica que la mayor disponibilidad de cajeros en las distintas zonas del país y la incorporación de nuevas tecnologías han convertido estas máquinas en el principal medio para los clientes bancarios disponer de efectivo. Una de las más recientes innovaciones es la autenticación con contraseña de un solo uso. Esto permite al usuario prescindir del porte de tarjeta y acceder al retiro de dinero solo ingresando el número de teléfono y el código suministrado por el emisor del envío.

Otra de las novedades es su inclusión social a personas con discapacidad visual, gracias a la integración de guías auditivas.

De igual manera, algunos bancos habilitaron cajeros para la recepción y registro en línea de depósitos, que en algunos casos incluyen la facilidad de identificación biométrica con la huella del depositante.
Como consecuencia de esas innovaciones tecnológicas, se tiene que, durante el 2020, se realizaron 100 millones de retiros por un monto de RD$467,109 millones.

Los retiros superan los depósitos por mucho. En ese mismo período se efectuaron siete millones de depósitos de efectivo por un monto de RD$56,225 millones. En general, a través de este canal se transaron un total de 107 millones de transacciones por un monto de RD$523,334 millones, según datos del BC.

Nuevos jugadores. Con la modificación del Reglamento de Sistemas de Pago se abre formalmente las puertas a “nuevos jugadores” para fungir como administradores privados de redes de cajeros automáticos.

Esta iniciativa, explica el Banco Central, es independiente de las redes propiedad de las entidades de intermediación financiera, razón por la cual, tienen la posibilidad de proveer servicios variados y esquemas de administración de cajeros más versátiles. Existen dos empresas que proveen alternativas como estas. “Se estima que con la seguridad jurídica que trae consigo el reglamento permitirá que este tipo de modelo se desarrolle a futuro del país”, añadió.

Etiquetas: cajeros automáticos
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
Cajero Bancaria
Banca

Impacto de las tecnologías disminuye cajeros y sucursales bancarias en Latinoamérica

5 enero, 2023
Unared principal
Finanzas

UnaRed abarca el 48.62% de cajeros automáticos en República Dominicana

22 noviembre, 2022
Cajero Bancaria
Banca

ABA: Operaciones realizadas por cajeros ATM ascendieron a RD$624,792 millones en 2021

3 marzo, 2022
depositos-cajeros-automaticos
Banca

Los cajeros automáticos crecieron un 88% en 12 años

15 octubre, 2021
uso de cajeros automaticos
Banca

En el Gran Santo Domingo está el 48.4% de los cajeros automáticos de RD

30 agosto, 2021

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!