• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deloitte Global: 19.7% de los puestos directivos están ocupados por mujeres

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 febrero, 2022
en elDinero Mujer
0
mujer sector bancario dominicano
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Deloitte Global, en colaboración con The 30% Club, presentaron la séptima edición del estudio Mujeres en los Consejos de Administración: Una perspectiva global, el cual revela que las mujeres ocupan solo 19.7% de los puestos en los consejos directivos a nivel mundial, lo cual representa un aumento de 2.8% con respecto a la edición del 2019 del informe.

La más reciente edición muestra que las ocho regiones principales de todo el mundo (América del Norte, América Latina y América del Sur, el Caribe, África, Europa, Medio Oriente, África del Norte, Asia y Australasia) tienen al menos 10% de mujeres en sus consejos de administración, demostrando un progreso lento hacia la paridad de género. A este ritmo, el mundo podría estar alcanzado la paridad de género hacia 2041, es decir, dentro de 20 años.

Si bien el progreso en esta materia ha sido modesto —con algunas excepciones—, éste brinda optimismo, sobre todo, tomando en cuenta que el informe de 2019 mostró que el mundo alcanzaría la paridad hasta 2052. Austria, Canadá, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, España, el Reino Unido y los Estados Unidos son los países con los aumentos más notables.

Para el informe de este año, Deloitte Global colaboró con The 30% Club, iniciativa que tiene el objetivo de lograr al menos un 30% de representación de mujeres en puestos de administración y liderazgo ejecutivo, en todas las empresas que cotizan en bolsa.

Esta última edición incluye, también, actualizaciones sobre la diversidad de género en la sala de juntas de 72 países, explorando las ideas y perspectivas sobre las tendencias políticas, sociales y legislativas detrás de los resultados obtenidos.

Progreso desproporcionado en posiciones de liderazgo

Durante 2021, la representación femenina en las juntas o consejos directivos a nivel mundial aumentó ligeramente, el progreso en los niveles de presidente y director ejecutivo es menos evidente, lo que subraya la idea de que colocar a más mujeres en los consejos de administración no necesariamente equivale a lograr un progreso de género en los puestos de liderazgo.

La investigación arroja que solo 6.7% de las mujeres ocupa puestos de presidentes de Consejo, lo que representa solo un aumento de 1.4% desde 2019. El 5% de las féminas tiene el cargo de CEO, lo que representa un crecimiento de 0.6%.

Sin embargo, el informe revela una correlación positiva entre el liderazgo femenino, es decir, mujeres ocupando la dirección ejecutiva y la diversidad en los Consejos de Administración. Las empresas con directoras ejecutivas tienen Consejos significativamente más equilibrados que las dirigidas por hombres: 33.5% de mujeres frente a 19.4%, respectivamente. Las estadísticas son similares para las empresas presididas por mujeres (30.8 % de mujeres en los Consejos frente a 19.4%, respectivamente).

Otros hallazgos clave del informe muestran desafíos adicionales para las mujeres en los Consejos de Administración:

• Una menor cantidad de mujeres está participando en los Consejos. La métrica Stretch Factor, de Deloitte Global, examina cuántos puestos en la junta directiva tiene un individuo, en mercados particulares. Cuanto mayor sea el ‘factor de extensión o estiramiento’, mayor será el número de puestos en el directorio ocupados por el mismo individuo, en un mercado.

• Este año, la métrica Stretch Factor para mujeres aumentó ligeramente, en comparación con los resultados obtenidos en 2019, de 1.26 a 1.30, lo que indica que, en comparación con los hombres, un grupo más pequeño de las mismas mujeres calificadas está ocupando una gran cantidad de puestos directivos. Los hombres, en comparación, tienen un factor de estiramiento de 1.17.

• Los países con la tasa más alta de Stretch Factor para las mujeres –Australia (1.43), los EE.UU. (1.33) y Nueva Zelanda (1.32) – han renunciado a las cuotas concentrándose en enfoques voluntarios. En tanto, aquellos países europeos que fueron los primeros en adoptar las cuotas de género presentan factores de estiramiento mucho más bajos, algunos iguales a los de los hombres, a nivel mundial.

Etiquetas: Deloitte
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

millenials
Noticias

El costo de vida y el cambio climático: Las principales preocupaciones de los millennials y Gen Z

30 mayo, 2022
Mujeres estres laboral
Laboral

Deloitte: Trabajadoras se enfrentan “a niveles de agotamiento y estrés altos”

8 mayo, 2022
NFT
Tecnología

Cuatro tecnologías que podrían ser tendencia e impactar los negocios

9 abril, 2022
Noticias

Compras de Navidad: Una tradición que resiste la pandemia en 2021

22 diciembre, 2021
Ciberseguridad.
Tecnología

Deloitte: Transformación digital impulsa ciberataques

21 diciembre, 2021
Noticias

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School premian a empresas de la región

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!