• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La calificación de riesgo de la deuda dominicana

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
17 febrero, 2022
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La deuda es inevitable para todos los países, más aún en aquellos que no poseen la capacidad económica para atender todas las necesidades que demandan sus ciudadanos, tales como infraestructura vial, hospitalaria, educativas y de seguridad, entre otras.

La forma en que los países se endeudan hoy día dista de los canales que utilizaban hace 30 o 40 años, principalmente los países en vía de desarrollo. Acudir al mercado de bonos a emitir deuda es hoy una práctica común, aunque para ello es fundamental gozar de estabilidad política, económica y social, pues una debilidad en cualquiera de estas variables podría afectar el apetito de los inversionistas.

Otro punto importante a tomar en consideración es que ofrecer garantía de pago del capital y los intereses está relacionado con la confianza que trasmita la economía. Es justamente la calificación de riesgo lo que les da una señal más o menos clara a los inversionistas sobre las condiciones crediticias de un país.

República Dominicana ha logrado un manejo prudente de su deuda pública. Lo ha hecho a través de mecanismo de renegociación, recompra y la emisión de bonos a tasas que son especialmente competitivas para un país cuya calificación de riesgo establece que, a pesar de tener capacidad para atender sus compromisos financieros en el largo plazo, tanto en moneda nacional como extranjera, persisten algunos riesgos asociados a condiciones adversas de negocios, financieras o económicas que pueden llevar al país a incumplir.

De todos modos, y es algo que debe ser reconocido por todos los sectores económicos y organismos internacionales, la gestión actual ha dado ejemplos de actuar con prudencia. Lo ha hecho bien y todo apunta a que será mejor, aunque será necesario saber cómo reaccionará ante las eventualidades que impone el entorno internacional.

República Dominicana, es un hecho, necesitará de más recursos para enfrentar o atender las demandas sociales. La gestión del presidente Luis Abinader se ha comprometido con diversas obras de infraestructura que requerirán al más que voluntad para que se lleguen a realizar. Hay que buscar recursos y, por el momento, no se visualiza un cambio en la estructura impositiva del país, pues el Gobierno decidió echar para atrás en la reforma tributaria.

Por lo que se prevé, pero sobre todo porque es un deber de cualquier gestión mantener la buena salud de la economía, es un imperativo que el país no sólo mantenga una calificación de riesgo adecuada, sino que, incluso, pueda mejorarla para que las condiciones financieras sean mejores para acceder a capital fresco para todo lo que hay en planes hacer.

Archivado en: Calificación de riesgodeuda dominicanaEditorial
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Las razones de las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad

Editorial

El fin de las exenciones fiscales ¿Posible?

Editorial

Foro Económico elDinero 2023

Editorial

El turismo de salud es una realidad

Editorial

Los porqués de la caída en las exportaciones de oro

Editorial

Optimismo en la proyección de crecimiento de la economía dominicana

Últimas noticias

Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023
Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023
Torre Eiffel

El PIB de Francia se contrajo un 0.1% en el tercer trimestre

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419