• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cuentas que rendirá el gobierno de Luis Abinader

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
23 febrero, 2022
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Este 27 de febrero, por mandato constitucional, el presidente Luis Abinader rendirá cuentas sobre las ejecutorias de su gobierno relativas a 2021 y, como siempre, se elucubran temas, se tejen expectativas, y hay quienes hasta sugieren que el mandatario aproveche la ocasión para realizar cambios de funcionarios.

Lo cierto es que existen temas básicos y puntuales que el Presidente está convocado a tocarlos. Por ejemplo, la población sabe el esfuerzo que hizo el Gobierno el año pasado para gestionar las crisis sanitaria y económica; pero, igual, la población necesita conocer cuánto se gastó, en cuales áreas, el origen de los recursos y cuáles fueron los impactos positivos logrados.

Los dominicanos están interesados en saber qué pasó con el sector educativo durante los doce meses del 2021, si se avanzó en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, de cuánto fue la inversión en mantenimiento, remodelación y/o construcción de aulas. A la población también le interesa enterarse de cómo va la formación de los docentes dominicanos y que dicen las evaluaciones, estudios e investigaciones al respecto. Se sabe que el Inabie está ahora en buenas manos, pero a más de uno le interesa que el Presidente aborde el tema y hable de los planes futuros sobre los programas de alimentación escolar y la jornada extendida.

El crecimiento de la economía es un tema que no se puede quedar en el discurso del 27 de febrero ante la Asamblea Nacional. En efecto, una expansión del producto bruto interno de más de un 12% es como para mostrarlo a la sociedad. Sin embargo, se necesitan más detalles como, por ejemplo, cuál fue el sacrificio del Gobierno para lograr este repunte económico, cuánto aportaron los diferentes sectores productivos y cuál fue el rol del sistema financiero dominicano en este proceso.

Así también, los dominicanos estarían encantados de conocer en dónde estuvo la magia para que el sector turístico repuntara como lo hizo, igual que las exportaciones de bienes y servicios y las remesas del exterior. Además, algunos tienen interés en saber qué ocurrió con la inversión extranjera directa y cuáles son las expectativas para este 2022. Por demás, existe curiosidad en la población por enterarse de lo que está ocurriendo en el sector eléctrico, cómo va su reorganización después del desastre, según se conoce, dejado por la gestión pasada.

Pero también los dominicanos quieren averiguar sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina, a cuánto ascendió el subsidio durante el 2022 y cuáles son las expectativas hacia futuro. Además de la cuestión eléctrica, al dominicano de a pie le gustaría conocer sobre la inversión que realizó el gobierno en vivienda, agua y alcantarillado, para tener una idea del sacrificio fiscal que esto envuelve.

Adicionalmente, existe interés en conocer cómo van los planes de progreso de la región suroeste, en especial, la inversión total que se está realizando en Pedernales para el desarrollo de un nuevo polo turístico en el país. Por último, y aunque para la mayoría de los dominicanos es un tema poco digerible, a algunos cuantos les gustaría conocer cuánto es, realmente, el monto total de la deuda pública, cuánto estamos pagando de capital e intereses y si existe algún plan para reducirla. Con todo, sin embargo, al final de cuentas al dominicano lo que más le interesa es que se hable de planes que existen para continuar manteniendo la estabilidad económica, política y social que tiene actualmente República Dominicana.

Etiquetas: Luis Abinaderrendición de cuentas
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Miembros de las Fuerzas Armadas. | Fuente externa.
Noticias

Miembros de las Fuerzas Armadas verán incrementado su sueldo hasta en un 44%

23 marzo, 2023
Ojo pelao

La presión que tiene el Presidente en este año

23 marzo, 2023
Luis Abinader.
Noticias

Abinader promulga la Ley de Fideicomiso Público

18 marzo, 2023
palacion nacional presidencia
Finanzas

La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

17 marzo, 2023
UAF
Noticias

Abinader y miembros del Conclafit inauguran nueva sede de la Unidad de Análisis Financiero

16 marzo, 2023
El análisis de Haivanjoe

La contraparte económica del discurso del presidente Abinader

9 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!