• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación facilitó aumento en recaudaciones del Estado dominicano

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
23 febrero, 2022
en La Escuela Económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Aunque no deja de ser verdad la preocupación del Gobierno por los efectos que tiene la inflación medida por el índice de precios al consumidor (IPC) sobre las personas y empresas que cada día compramos bienes y servicios, ahora con mayores costos, la realidad es que esa situación también ha beneficiado al Estado.

Ocurre que en la medida en que aumentan los precios de los productos, también se incrementan las recaudaciones del Gobierno, aunque no haya una mayor demanda de los bienes y servicios en cuestión e, incluso, aunque se reduzcan un poco las ventas.

En el caso de Aduanas, las estimaciones de ingresos iniciales para el año pasado eran de RD$137,806.1 millones y terminaron en RD$191,990.5 millones, un incremento de RD$54,184.4 millones (39.3%). Nada despreciable.

En tanto que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tenía una estimación inicial de ingresos para el año 2021 por el orden de los RD$485,539 millones y terminó superando esa meta en RD$121,907.4 millones (25.1%) con un total recaudado de RD$607,446.4 millones.

Pero, ¿Cómo es que las recaudaciones superaron en proporciones tan elevadas las estimaciones iniciales el año pasado, si no hubo reforma fiscal? La respuesta puede ser variada: de un lado hubo un repunte en las ventas de determinados productos, de otro lado, las agencias recaudadoras puede que hayan mejorado su eficiencia, pero la razón que más sustenta esos resultados son los incrementos extraordinarios registrados en los precios de los productos, los flejes marítimos y otros componentes.

Por ejemplo, Aduanas cobra tasas impositivas de aranceles e Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) con base en el valor FOB, que incluye, no solo el valor del producto importado, sino, además la suma del costo del transporte y los gastos administrativos de trámites para el proceso de traer la mercancía.

Es así como, sino los fletes aumentaron de precios de manera exorbitante y también las materias primas, suponga usted que un producto importado fue comprado por 10,000 dólares y debe pagar 8% de arancel y 18% de ITBIS. Si el costo de traerlo era de 2,000 dólares y el gasto aduanal de 500 dólares, entonces se suman esos valores para un total de 12,500 dólares, que paga 8% de arancel (1,000 dólares) más 18% de TIBIS que serían 2,250 dólares. El total a pagar en impuestos serían 3,250 dólares.

Pero resulta que ese mismo producto aumentó a 13,000 dólares, mientras que el transporte se colocó en 3,500 y el gasto administrativo siguió igual en 500. Ahora ese producto pasó de 12,500 dólares a 17,000, por lo que, al agregarle el 8% de arancel y 18% de ITIBI termina pagando de impuestos 4,420 dólares, es decir, 1,200 dólares adicionales para Aduanas, por el mismo producto, solo que más caro y con componentes de costos adicionales más elevados.

En el caso de la DGII también ha ocurrido algo similar. Todos los productos que pagan 18% de ITBIS, terminan pagando más impuestos en la medida en que el producto sube de precios.

Suponga usted que un producto costaba 100,000 pesos. El ITBIS que recaudaba el fisco era de 18,000 pesos. Pero si ese mismo producto subió a 150,000 pesos, entonces el 18% de ITBIS ahora equivale a 27,000 pesos, es decir, un mayor ingreso para el Estado por el mismo producto vendido.

En ambos casos, no hubo un aumento en los volúmenes importados ni en los volúmenes vendidos. Si a eso se le agrega el hecho de que las ventas de muchos productos crecieron en 2021 por la recuperación económica y apertura de los negocios, tras la pandemia del covid-19, entonces se tiene la explicación de las altas recaudaciones captadas por DGII y Aduanas durante el pasado año, alimentadas, principalmente, de los aumentos de precios de los productos y de los incrementos registrados en los fletes de transporte marítimo.

Por lo anterior, se justificaría el hecho de que el Gobierno les devuelva un poco a los consumidores de ese aprovechamiento que le ha sacado a los altos precios aplicando compensaciones o subsidios a determinados bienes, como los combustibles, sin decir que es un “sacrificio” fiscal, pues en realidad, no lo es.

Etiquetas: Gobierno dominicanoInflación
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia”

16 agosto, 2022
El análisis de Haivanjoe

La inflación y yo, conversando

11 agosto, 2022
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La inflación de Estados Unidos da un respiro a la economía al bajar al 8.5%

10 agosto, 2022
Turismo México
Mercado global

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
Joe Biden
Mercado global

La ley de Biden sobre la inflación encara con optimismo su aprobación final

8 agosto, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!