• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conacerd exhorta al Gobierno crear una mesa de diálogo para enfrentar crisis inflacionaria

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
2 marzo, 2022
en Noticias
Antonio Cruz Rojas

Antonio Cruz Rojas

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania sigue provocando repercusiones a gran escala en los países ya debilitados por los efectos socioeconómicos de la pandemia del covid-19. Para los expertos en economía, este conflicto puede incidir en el alza de precios de los principales commodities en el mercado global, además de estar impactando los costos de los hidrocarburos, que totalizaron a más de US$100 el barril.

Ante esto, el director del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, exhortó al presidente de la República, Luis Abinader, a formar una mesa de diálogo para enfrentar la crisis inflacionaria externa que afectará al país.

Entiende que una alianza con los partidos políticos, el sector empresarial y los representantes del comercio buscarán soluciones para disminuir el impacto del aumento de precios de los principales commodities en el mercado global.

Resaltó que los rubros más afectados serán los productos de granos como el aceite de soya, el maíz y el trigo. Según Cruz Rojas, “estos productos subirán de precios fruto de la falta de producción y la escasez de mano de obra”, que genera la inestabilidad política entre las naciones productoras de granos.

Etiquetas: Conacerd
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd apoya la postergación de la reforma fiscal

29 octubre, 2021
antonio cruz rojas conacerd
Noticias

Conacerd cita factores que generan alzas de precio de productos importados

24 octubre, 2021
Antonio Cruz Rojas, Conacerd
Finanzas

Conacerd respalda una reforma fiscal más equitativa

14 octubre, 2021
antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd y ProConsumidor realizarán webinario sobre derechos de los consumidores y usuarios

28 junio, 2021
El registro de un nombre comercial en Onapi tiene un costo de RD$4,755.
Noticias

Conacerd y Onapi realizarán taller sobre trámites para el registro de nombres comerciales y marcas

4 junio, 2021
Antonio Cruz Rojas, presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Conacerd). | Gabriel Alcántara
Noticias

Conacerd: “El Presidente tiene muy pocas opciones para evitar que los precios sigan subiendo”

4 junio, 2021

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!