El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Conacerd) solicitó a la directora de general de Ética e Integridad (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, a ser “más enérgica” con los funcionarios públicos, en materia de la aplicación de la Ley General 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública.
Antonio Cruz Rojas, presidente de la entidad, dijo que Ortiz Bosch en su condición de asesora del Poder Ejecutivo en materia de ética y transparencia, está en el deber instruir a todos los ministerios a respaldar las iniciativas de anticorrupción, que a su juicio, exhibe el presidente Luis Rodolfo Abinader.
Según Cruz Rojas, la titular de la Digeig debe incluir en su agenda de trabajo, solicitar a todos los ministerios la puesta en funcionamiento de sus oficinas de libre acceso a la información, según la Ley 200-04, pues “no hemos logrado obtener estadísticas que digan cuántas oficinas están listas y cuántas no”.
El Conacerd afirmó que puso en marcha el código de ética de la institución, el cual contempla sus valores, transparencia, equidad y justicia. Asimismo, desde la Dirección de Ética de la entidad, se llevó a cabo una investigación sobre la ley de referencia, la cual en su artículo 30 estipula las sanciones penales y administrativas, impedimento u obstrucción del acceso a la información.
El mismo artículo reza lo siguiente “El funcionario público o agente responsable que en forma abierta denegue, obstruya o impida el acceso del solicitante a la información requerida, será sancionado con pena privativa de libertad de seis meses a dos años de prisión, así como con inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por cinco años.