• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conacerd y el MICM realizan taller sobre formalizacion y las ventajas para las mipymes

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 mayo, 2023
en Comercio
antonio cruz rojas conacerd

Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) realizó un taller virtual, con la participación de técnicos del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) sobre la Formalización de las Mipymes y sus Ventajas.

El taller vía zoom y Facebook Live, fue impartido por los técnicos, Giancarlo Mainardi Troncoso y Johan Lantigua, ambos especialistas sectoriales de la División de Fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del MICM, los cuales al exponer el tema mostraron tener dominio y experiencias sobre la formalización y las ventajas para las mipymes.

Según Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd, una de las cosas que más impactaron a los 125 propietarios de mipymes que se conectaron al webinar de 19 provincias, fue el resumen ejecutivo sobre la formalización y las ventajas para las mipymes hecho por los técnicos expositores del MICM.

El comité ejecutivos nacional de Conacerd, al igual que todos sus socios agradecieron al viceministro del fomento las mipymes del MICM y a los técnicos de referencias; pues impartieron el taller con la importancia que requiere el tema según los detalles.

1-Definieron el termino formalización; la cual se define como una serie de registros que se realizan para establecer un negocio que pueda operar legalmente.

2-Identificaron los 6 ejes fundamentales de la formalización, los cuales deben ser cumplido al pie de la letra para tales fines.

A continuación, los 6 ejes detallados por los técnicos
Registro de nombre Comercial a Marca en Onapi.
Registro mercantil de la Cámara de Comercio y Producción.
Registrarse en la DGII en la Jurisdicción correspondientes
Registro de Nomina de empleados el Ministerio de Trabajo
Registro de los empleados en la TSS
Registrar su Mipymes en Comercio Interno del MICM.

En el taller los técnicos hicieron un resumen sobre el Manual Básico de Formalización, el cual tiene como objetivo principal, dar a conocer los aspectos que deben conocer, los emprendedores y los empresarios de las mipymes respecto al proceso de creación y formalización de sus empresas.

Otros de los temas tratado por los eficientes técnicos del MICM, fue sobre las ventajas que le ofrece a las mipymes las formalización, es decir: Comercializar productos a través de los servicios de comercio electrónicos, participar en licitaciones públicas, obtener créditos y otros beneficios con proveedores formales, recibir formalización y capacitaciones de gestión formal, proteger la marca del producto para evitar su uso por parte de terceros.

Finalmente, los socios de Conacerd conectado de las 19 provincias escucharon, la respuesta a la pregunta, cuando soy una Mipyme Formal.

Estoy formal cuando: 1-cuando estoy posicionado en el mercado, 2-cuando soy proveedor del Estado y grandes de empresas, 3-cuando logro mayor reconocimiento, credibilidad y confianza de mis clientes hacia la empresa.

Cruz Rojas invitó a los socios, amigos y relacionados del sector de la mipymes, a particpar en el taller presencial, que será el 25 de mayo de a a las 2:00 de la tarde en la Asociación de Mayoristas del Distrito Nacional, para registros pueden comunicarse a los teléfonos 809-537-7638 y 829-966-4088.

Archivado en: ConacerdMipyme Formaltaller virtual
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Antonio Cruz Rojas
Noticias

Conacerd exhorta al Gobierno crear una mesa de diálogo para enfrentar crisis inflacionaria

2 marzo, 2022
antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd apoya la postergación de la reforma fiscal

29 octubre, 2021
antonio cruz rojas conacerd
Noticias

Conacerd cita factores que generan alzas de precio de productos importados

24 octubre, 2021
Antonio Cruz Rojas, Conacerd
Finanzas

Conacerd respalda una reforma fiscal más equitativa

14 octubre, 2021
antonio cruz rojas 01
Noticias

Conacerd y ProConsumidor realizarán webinario sobre derechos de los consumidores y usuarios

28 junio, 2021
El registro de un nombre comercial en Onapi tiene un costo de RD$4,755.
Noticias

Conacerd y Onapi realizarán taller sobre trámites para el registro de nombres comerciales y marcas

4 junio, 2021

Últimas noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393