• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unidad Técnica de Investigación en los accidentes de tránsito

Osiris Mota Por Osiris Mota
4 marzo, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 18 febrero el periódico El Día, informaba que la Dirección Central de Investigación (DICRIM) junto al Ministerio Público, investigaban el accidente de tránsito donde resultó herida la bailarina Patricia Ascuasiati, supuestamente atropellada por la bailarina Marylouse Ventura, quienes regresaban a Santo Domingo en un automóvil. Todo muy confuso a los ojos de los lectores y público en general.

No me extraña que sea la DICRIM que haga las investigaciones de las circunstancias en que ocurrió el accidente porque, lamentablemente, como ya lo he expresado en varios artículos, la capacidad del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) es aún muy limitada para hacer cumplir lo que establece la Ley 63-17, que en su artículo 23 establece lo siguiente:

Artículo 23.- Unidades técnicas de investigación de accidentes de tránsito. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) dispondrá de unidades técnicas para las investigaciones de accidentes de tránsito, las cuales se realizan bajo la dirección funcional del Ministerio Público.

No sabemos cuántos crímenes son convertidos en accidentes de tránsito, ni cuántos accidentes de tránsito son convertidos en crímenes. Esto último se da mucho, cuando los conductores abandonan a las víctimas, sea por miedo o por irresponsabilidad, como ocurriera en Consuelo, municipio de San Pedro de Macorís, cuando un desaprensivo mató dos niños y se dio a la fuga.

Estamos en uno de los países donde ocurren más muertes por accidentes de tránsito, lo que amerita que la DIGESSET le ponga mucha atención al problema y reestructure las unidades de investigación como dice la ley, y comience a investigar todos los accidentes donde tengamos lesionados y muertes, ya que sería imposible poder acudir a todos.

Esto no solo nos serviría para determinar la culpabilidad y las circunstancias, también las causas que pueden darnos estadísticas convenientes para conocer las vías y hacerlas más segura. También para identificar a los responsables y las grandes pérdidas a personas y a la propiedad pública.

El Art. 24, nos da una visión clara de la responsabilidad de la Comisión Técnica, ya que son tantos los elementos que se conjugan en un accidente, que actualmente estamos pasando por alto, donde ni una aseguradora ni un juez tienen, en muchos casos, la certeza para tomar la mejor decisión.

Actualmente no contamos con muchos profesionales para la investigación de accidentes, pero no conozco que estemos tomando las medidas de lugar para, en un tiempo prudente, contar con el personal idóneo. Y entiendo que, si el INTRANT Y DIGESSET no están en condiciones de suplir esta necesidad, debe pedir ayuda al mercado asegurador u otros sectores que puedan ayudar a llenar el vacío.

Etiquetas: accidentes de tránsitoInvestigación de Accidentes
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Herramienta digital busca contribuir a la reducción de accidentes viales en RD

13 mayo, 2022
accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Mueren alrededor de 10 personas en accidentes de tránsito en Navidad

25 diciembre, 2021
El tema de la siniestralidad vial también impacta al Hospital Docente Universitario Dr. Dario Contreras.
Destacado

Siniestralidad vial: Pacientes con lesiones consumen 75% de recursos para traumas

5 abril, 2021
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Arias.
Noticias

Intrant pide respetar señales de tránsito para reducir accidentes

3 noviembre, 2020
muertes accidentes de transito
Noticias

Hombres jóvenes suponen el 88% de víctimas mortales en accidentes de tránsito

5 octubre, 2020
muertes accidentes de transito
Reportajes

Cada día 6 personas murieron en accidentes de tránsito en 2019

3 marzo, 2020

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!