• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adoacero: “Industria dominicana no se vería afectada por enfrentamientos en Ucrania”

Busca renegociar acuerdo con Estados Unidos para eliminar impuesto adicional y aumentar su exportación

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
7 marzo, 2022
en Industria
aceroconstrucción
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania puede alterar el entorno económico mundial por ser grandes exportadores de materia prima como metales. República Dominicana importa grandes cantidades de productos intermedios de hierro y acero desde esas naciones.

No obstante, para Marcelo Salazar, director ejecutivo de la Asociación Dominicana del Acero (Adoacero), esta guerra no afectará a la industria de acero local, debido a que en los peores momentos de la pandemia del covid-19, continúo supliendo las necesidades del sector construcción nacional. Por tanto, afirma, ha demostrado su resiliencia en escenarios inciertos.

Agregó que una alternativa segura es que el país importe de otras naciones como Brasil, Canadá, México, Estados Unidos, entre otros. “Por lo que no prevemos una interrupción en el proceso de producción local de estos productos”, enfatizó Salazar.

Según la Dirección General de Aduanas (DGA), al cierre de 2021 las importaciones de “fundición, hierro y acero” totalizaron US$960.71 millones, para un aumento de un 107%, al compararlo con igual período de 2020 (US$462.44 millones).

En tanto, las importaciones de enero de este año alcanzaron los US$125.70 millones, unos US$84.49 millones más (205%), que en igual mes del 2021 (US$41.21 millones). Esto significa que República Dominicana cada vez más importa estos metales, a pesar de también ser un productor importante de derivados del acero, que de acuerdo a Adoacero, suple sin inconvenientes la demanda local.

“Actualmente el país exporta un número importante de productos derivados del acero a más de 25 países del mundo”, resaltó a elDinero el ejecutivo de Adoacero.

Entre los principales rubros exportados figuran: ferroaleaciones, barras de hierro, desperdicios y desechos (chatarras), alambrón de hierro, entre otros. En 2021, las exportaciones de estos productos totalizaron US$64.5 millones.

Principal reto

Para el director ejecutivo de Adoacero, actualmente el mayor reto que tiene la industria del acero dominicana para aumentar sus exportaciones es poder negociar un acuerdo con Estados Unidos para ser excluidos de los aranceles adicionales, impuestos a través de la legislación “sección 232”.

El uno de junio de 2018 el Gobierno estadounidense estableció un arancel adicional de un 25% a las importaciones de productos derivados de acero a todos los países del mundo. “Algunos países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México y Corea del Sur han logrado negociar acuerdos con Estados Unidos”, recordó Salazar.

Esto significa que esta renegociación hace más competitivo los productos de esas naciones. Por tanto, pone en desventaja a países, como República Dominicana, que deben pagar este arancel adicional.

“Esto afecta principalmente las exportaciones de nuestros productos que se dirigen a Puerto Rico, ya que nos hemos convertido en el suplidor más importante de productos de acero para el sector de la construcción de ese país”, manifestó.

Resaltó que el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se ha involucrado en este proceso de apertura de negociaciones con los Estados Unidos y le ha brindado al sector privado todo el apoyo necesario para poder solucionar esta situación lo más pronto posible.

“El Gobierno siempre ha mostrado apertura para conversar con nuestro sector y nos ha ayudado a buscar soluciones en conjunto que afecten lo menos posible a la ciudadanía y al sector productivo”, recalcó Salazar.

Etiquetas: aceroAdoacero
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

La OMC falla contra EEUU y a favor de China en disputa comercial por acero

9 diciembre, 2022
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

EE.UU. suspende por un año los aranceles al acero procedente de Ucrania

9 mayo, 2022
varillas de acero hormigon
Mercado global

La Unión Europea actúa contra subvenciones al acero derivadas de acciones de China

16 marzo, 2022
Comercio

Adoacero garantiza abastecimiento del mercado a pesar del conflicto entre Rusia y Ucrania

10 marzo, 2022
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

Estados Unidos acepta recortar aranceles al acero japonés

15 noviembre, 2021
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

Aranceles al acero y aluminio, historia de desencuentros entre la UE y EE.UU.

1 noviembre, 2021

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!