• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader aumenta planes de apoyo al sector agropecuario para continuar con la abundancia de productos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 marzo, 2022
en Noticias
0
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Agricultura, Limber Cruz, está trabajando para mitigar los efectos de la crisis mundial de alimentos y lograr que los sectores de escasos recursos no sean afectados.

En ese sentido, el mandatario dispuso el aumento de los planes de apoyo económico a la producción agropecuaria y la tecnificación del campo, a fin de garantizar buenos precios al consumidor y la rentabilidad del productor.

Como parte de las medidas del Gobierno para prevenir un posible impacto en el sector agrícola, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mandatario dispuso la apertura de varias ferias regionales agropecuarias en todo el país.

Este domingo concluyó Agropesur, el primero de ocho importantes encuentros regionales para los productores, que, de acuerdo con el ministro Cruz, constituyen una plataforma de acercamiento entre el gobierno y el sector, y la facilidad de apertura de nuevas oportunidades de negocios nacionales e internacionales.

“En un esfuerzo por impulsar a máxima capacidad la producción de alimentos y mantener la rentabilidad de la actividad agrícola, el Presidente está dando un apoyo extraordinario al sector agrícola con estas ferias regionales agropecuarias, y así los dominicanos puedan tener acceso a alimentos a bajos precios”, indicó.

El ministro Limber Cruz dijo que con estas medidas se prevé un crecimiento agropecuario por encima de un seis por ciento para ese año.

Planes y proyectos

Para impulsar a la máxima capacidad la producción agrícola indicó que la entidad agropecuaria está preparando de manera gratuita unas 836 mil tareas de tierra destinadas al cultivo de diferentes rubros de ciclo corto en todo el país.

Además, este año se inició un programa de siembra de 594 mil tareas maíz, para el cual Agricultura está distribuyendo las semillas y dando el servicio de sembrado mecanizado de manera gratuita en apoyo a los agricultores.

Como parte del programa de multiplicación de semillas, el Gobierno adquirió 45 mil quintales de semillas de habichuelas para ser distribuidas entre los productores.

De igual manera, a través de las ocho regionales de Agricultura se están entregando a los agricultores gratuitamente esquejes de yuca, batata, cepas de plátano, plantas in vitro del tipo macho por hembra y Fiat 21, entre otros rubros.

El ministro Cruz sostuvo que para este año se continuará ampliando la producción de vegetales, tanto en cielo abierto como en ambientes controlados, y superar las 25 millones de libras mensuales producidas cada mes, tanto de exportación como uso local.

Para el desarrollo de dichos proyectos, el gobierno dispone de financiamientos a tasa cero y preferenciales a través del Banco Agrícola.

Etiquetas: sector agropecuario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

agropecuaria productos agricolas dr cafta
Agricultura

PUCMM y Agricultura acuerdan crear proyectos para beneficios del sector agropecuario

22 enero, 2023
Ministerio de Agricultura
Agricultura

El 84.1% de las iniciativas agrícolas están financiadas con fondos externos

12 septiembre, 2022
Hecmilio Galván
Agricultura

El FEDA espera destinar más de RD$1,000 millones en préstamos agropecuarios para 2022

28 diciembre, 2021
Agricultura, agricultores
Agricultura

¿Cuáles expectativas tienen los productores agropecuarios de cara al 2022?

28 diciembre, 2021
El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez.
Agricultura

Estas son las razones del aumento en los costos de producción en el sector agropecuario

16 octubre, 2021
Agricultura

JAD celebra XXII encuentro con líderes del sector agropecuario

16 octubre, 2021

Últimas noticias

Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!