• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader aumenta planes de apoyo al sector agropecuario para continuar con la abundancia de productos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 marzo, 2022
en Noticias
0
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Agricultura, Limber Cruz, está trabajando para mitigar los efectos de la crisis mundial de alimentos y lograr que los sectores de escasos recursos no sean afectados.

En ese sentido, el mandatario dispuso el aumento de los planes de apoyo económico a la producción agropecuaria y la tecnificación del campo, a fin de garantizar buenos precios al consumidor y la rentabilidad del productor.

Como parte de las medidas del Gobierno para prevenir un posible impacto en el sector agrícola, como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mandatario dispuso la apertura de varias ferias regionales agropecuarias en todo el país.

Este domingo concluyó Agropesur, el primero de ocho importantes encuentros regionales para los productores, que, de acuerdo con el ministro Cruz, constituyen una plataforma de acercamiento entre el gobierno y el sector, y la facilidad de apertura de nuevas oportunidades de negocios nacionales e internacionales.

“En un esfuerzo por impulsar a máxima capacidad la producción de alimentos y mantener la rentabilidad de la actividad agrícola, el Presidente está dando un apoyo extraordinario al sector agrícola con estas ferias regionales agropecuarias, y así los dominicanos puedan tener acceso a alimentos a bajos precios”, indicó.

El ministro Limber Cruz dijo que con estas medidas se prevé un crecimiento agropecuario por encima de un seis por ciento para ese año.

Planes y proyectos

Para impulsar a la máxima capacidad la producción agrícola indicó que la entidad agropecuaria está preparando de manera gratuita unas 836 mil tareas de tierra destinadas al cultivo de diferentes rubros de ciclo corto en todo el país.

Además, este año se inició un programa de siembra de 594 mil tareas maíz, para el cual Agricultura está distribuyendo las semillas y dando el servicio de sembrado mecanizado de manera gratuita en apoyo a los agricultores.

Como parte del programa de multiplicación de semillas, el Gobierno adquirió 45 mil quintales de semillas de habichuelas para ser distribuidas entre los productores.

De igual manera, a través de las ocho regionales de Agricultura se están entregando a los agricultores gratuitamente esquejes de yuca, batata, cepas de plátano, plantas in vitro del tipo macho por hembra y Fiat 21, entre otros rubros.

El ministro Cruz sostuvo que para este año se continuará ampliando la producción de vegetales, tanto en cielo abierto como en ambientes controlados, y superar las 25 millones de libras mensuales producidas cada mes, tanto de exportación como uso local.

Para el desarrollo de dichos proyectos, el gobierno dispone de financiamientos a tasa cero y preferenciales a través del Banco Agrícola.

Etiquetas: sector agropecuario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hecmilio Galván
Agricultura

El FEDA espera destinar más de RD$1,000 millones en préstamos agropecuarios para 2022

28 diciembre, 2021
Agricultura, agricultores
Agricultura

¿Cuáles expectativas tienen los productores agropecuarios de cara al 2022?

28 diciembre, 2021
El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez.
Agricultura

Estas son las razones del aumento en los costos de producción en el sector agropecuario

16 octubre, 2021
Agricultura

JAD celebra XXII encuentro con líderes del sector agropecuario

16 octubre, 2021
Noticias

Gobierno crea programa de becas nacionales e internacionales para profesionales y técnicos del sector agropecuario

17 septiembre, 2021
Agricultura

Entidades firman convenio para modernización del sector agropecuario

18 abril, 2021

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!