• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADAFP explica variaciones en fondos de afiliados y la garantía de rentabilidad mínima

El gremio de las AFP afirmó que ningún fondo cayó por debajo de la rentabilidad mínima

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 marzo, 2022
en Finanzas
0
pensiones
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) explicó que la disminución o menor crecimiento del fondo acumulado en los estados de cuenta de los afiliados a las AFP al corte de febrero, se debe principalmente a la conversión de los valores invertidos en dólares a pesos dominicanos, pues este último ha experimentado una apreciación frente a la moneda estadounidense que va por 4.8% en 2022.

Actualmente, el 24.2% del portafolio de los fondos de pensiones está invertido en dólares y por disposición normativa el total de esas inversiones en divisas extranjeras se debe expresar en pesos en los estados de cuenta de los afiliados. El gremio indicó que cada día se debe calcular el valor equivalente en pesos de las inversiones en dólares, por lo que el monto de esas inversiones puede subir o bajar dependiendo del valor de la moneda local frente al dólar.

“La variación, en este caso disminución, del monto en la CCI por el valor de las inversiones es una situación usual propia de los mercados financieros, donde los precios cambian diariamente, aunque afortunadamente en nuestro mercado financiero es una situación poco común y se estima que los precios deberán normalizarse en el corto plazo y el valor cuota retomar los niveles anteriores o incluso se incrementará en mayor proporción”, explicó la ADAFP en una nota de prensa.
Asimismo, la ADAFP destacó que en promedio más de la mitad del patrimonio acumulado en los fondos de pensiones ha sido generado por la rentabilidad, la cual alcanzó un 12.15% al cierre del año 2021.

Garantía de rentabilidad mínima

La garantía de rentabilidad mínima es una exigencia regulatoria que todas las AFP cumplen continuamente y se creó para que cualquier AFP que invierta obteniendo una rentabilidad por debajo del promedio del sistema menos un margen de 2%, compense el faltante a los afiliados del fondo de pensiones que administra haciendo uso de los recursos acumulados en la Cuenta de Garantía de Rentabilidad Mínima, cuenta que se nutre con las aportaciones que para esos fines hace la AFP de su propio patrimonio como administradora.

El evento actual del peso dominicano es de carácter transversal, que impacta a todos. Cuando las cifras oficiales de rentabilidad mínima son publicadas por la SIPEN se verifica si alguna AFP requiere utilizar recursos de la citada cuenta de garantía para cubrir algún faltante y garantizar esa rentabilidad mínima.

Actualmente, ningún fondo administrado por las AFP está por debajo de la rentabilidad mínima, pues en febrero el promedio de rentabilidad anualizada (de 12 meses, que es con la que se calcula la rentabilidad mínima) se ubicó en 8.98%, pero ninguno de ellos está por debajo de 6.98%, que sería la rentabilidad mínima normativa.

Según datos publicados por la SIPEN, el consolidado de la Cuenta de Garantía de Rentabilidad Mínima de las AFP miembros de ADAFP ascendía a RD$8,634.7 millones en enero de 2022, dinero que es una reserva que proviene de los recursos que aportan las AFP.

Etiquetas: ADAFPSipen
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El 53.4% del crecimiento de fondos de pensiones fue por rentabilidad en 2022

25 enero, 2023
Gabriel Castro y Ramón Emilio Conteras Genao.
Noticias

Superintendentes Valores y Pensiones siguen en puestos fuera de tiempo

24 octubre, 2022
Noticias

Kirsis Jáquez cita aportes y retos del sistema de pensiones de RD

6 octubre, 2022
Noticias

ADAFP invita a afiliados de ingreso tardío a solicitar beneficios en AFP

1 agosto, 2022
Noticias

ADAFP respalda resolución agiliza entrega de fondos a afiliados de ingreso tardío

15 junio, 2022
Finanzas

AFP entregan RD$1,740 millones por ingreso tardío y herencia en primer trimestre 2022

16 mayo, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!