• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convocan a empresarias a participar en iniciativa para fortalecer negocios y mejorar oportunidades de financiamiento

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 marzo, 2022
en elDinero Mujer
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y la plataforma de innovación social Alterna convocaron a las mujeres empresarias a postular su empresa al programa Activa, una iniciativa que busca contribuir con sus capacidades técnicas, el desarrollo de su modelo de negocio y mejorar sus oportunidades de financiamiento.

Con el programa, que abarcará a empresarias de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, las empresas con mayor potencial de crecimiento podrán acceder a financiamiento de hasta US$20,000 dólares reembolsables para desarrollar sus negocios.

Las empresarias tendrán acceso a la red especializada de asesoría con personas expertas en diferentes áreas relacionadas con los negocios, y oportunidades para acceder a programas de estudio de cierre de brechas legales y fiscales por personas especialistas de Seed by EY y a estudios enfocados en la colocación de productos en plataformas digitales con el equipo de LUUM.

Activa busca modelos de negocios de impacto liderados por mujeres en los sectores agroalimentarios, bebidas y productos saludables, artesanía, productos hechos a mano, ropa y decoración.

Es decir, podrán participar mujeres con negocios productores de meriendas, galletas o postres, jaleas, salsas, cereales, miel, chocolate, especies y superfoods (superalimentos); y productos de cuidado personal, para el hogar, tejidos, calzados, joyería, accesorios, arte decorativo, madera y bambú entre otros.

Las empresarias que deseen postular para Activa podrán hacerlo llenando el formulario en el sitio oficial del programa, que estará disponible hasta el 27 de marzo.

Activa, es una iniciativa que desarrolla el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype), que actualmente trabaja de la mano con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de Luxemburgo, con el objetivo de apoyar iniciativas enfocadas en fortalecimiento de procesos de aceleración de empresas lideradas por mujeres. Es una iniciativa que lidera Alterna con LUUM y Seed by EY.

Sobre Activa

Activa sigue un proceso de fortalecimiento empresarial que utiliza la metodología de cultivación profunda de Alterna, un proceso cien por ciento digital, práctico y personalizado que brinda las herramientas empresariales necesarias para diseñar e implementar planes de negocio dirigidos a asegurar la sostenibilidad financiera de las empresas e incrementar su impacto.

Activa invita a todas las mujeres empresarias con negocios en el país a postularse por una oportunidad clave para potenciar sus modelos de negocios, mediante capacitaciones de la mano de especialistas, espacios de networking regional y acceso a financiamiento, dando paso hacia el crecimiento positivo de la empresarialidad femenina en Centroamérica y República Dominicana.

Etiquetas: CenpromypeempresariasfinanciamientoNegocios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Noticias

Banreservas financiará construcción de Hotel Planet Hollywood en Punta Bergantín

19 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprobó créditos a Costa Rica US$1,190 millones durante 2022

5 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
Dólares
Mercado global

Financiación en Venezuela sube un 120% en un año sin alcanzar nivel óptimo

4 enero, 2023
Sergio Díaz Granados
Noticias

CAF aprobó en 2022 más de US$14,000 millones para impulsar desarrollo en América Latina y el Caribe

30 diciembre, 2022

Últimas noticias

Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!