• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impacto cambiario en fondos de pensiones se prevé transitorio

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 marzo, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) explicó que el rendimiento de las inversiones de los fondos de pensiones no es fijo, pues varía de acuerdo con el comportamiento del mercado y de la economía, que el impacto causado por la apreciación inusual del peso dominicano frente al dólar se prevé que es transitorio y debería recuperarse en el corto o mediano plazo.

“Comprendemos las inquietudes de nuestros afiliados respecto a sus fondos para el retiro, pues lo usual es ver incrementos muy favorables en sus cuentas por el rendimiento de las inversiones. Al ver los resultados a largo plazo, se puede comprobar que los fondos de pensiones siempre han registrado un rendimiento positivo al término de cada año desde el inicio del sistema, de un promedio anual de 11.55%”, dijo la ADAFP.

Según explicó el gremio, por esa rentabilidad histórica de dos dígitos, del total de los ahorros de los trabajadores administrados por las AFP para su pensión, más del 50% corresponden a los rendimientos generados por las inversiones realizadas por las AFP en favor de sus afiliados.

Asimismo, la ADAFP aclaró que la reducción del monto no se trata de un descuento de las AFP, sino que puede ocurrir, como sucedió en febrero de este año, que el valor de los títulos disminuya temporalmente por factores de mercado y de la economía, lo cual se refleja en el resultado de los portafolios. Esas variaciones, favorables o no, deben registrarse diariamente conforme lo establece la Ley y la normativa complementaria, pero la medición de la rentabilidad se realiza a largo plazo.

En ese sentido, explicó que la diversificación por moneda ha incrementado históricamente los resultados netos de los fondos de pensiones en un promedio de 3.5% al año, pues lo usual ha sido que el dólar se aprecie frente al peso. A febrero de 2022 ha ocurrido lo contrario y el peso se ha apreciado frente al dólar, lo que ha tenido un impacto negativo atípico y transitorio en el fondo administrado de RD$8,866.1 millones.

Como se ha informado, la reducción del fondo acumulado a febrero de 2022 se debe a la conversión de los valores invertidos de dólares a pesos dominicanos, pues este último ha experimentado una apreciación frente a la moneda estadounidense que a final de ese mes fue de un 4.8%.

Desde el inicio del sistema, en el 2003, los fondos de pensiones se invierten tanto en pesos como en dólares estadounidenses. Actualmente, alrededor del 25% del portafolio de los fondos de pensiones administrados por las AFP está invertido en instrumentos financieros en dólares del Gobierno Central, Bancos Comerciales y de Servicios Múltiples, Empresas Privadas y Fondos de Inversión.

“Las AFP, agrupadas en ADAFP, continuarán gestionando los fondos de sus afiliados apegadas al más estricto sentido de la responsabilidad y transparencia, procurando siempre rentabilidad y seguridad en favor de los ahorros de los afiliados”, declaró.

Etiquetas: ADAFPPensiones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El 53.4% del crecimiento de fondos de pensiones fue por rentabilidad en 2022

25 enero, 2023
El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.
Mercado global

El Gobierno francés se prepara para adoptar su reforma de las pensiones

22 enero, 2023
Congreso de El Salvador. | Salvador Sanchez Cerén, Wikipedia.
Mercado global

El Congreso salvadoreño reforma las pensiones entre dudas por sostenibilidad

21 diciembre, 2022
Finanzas

Las AFP necesitan comunicar mejor los beneficios del sistema de pensiones

7 octubre, 2022
Noticias

La FIAP detalla efectos del fracaso del sistema de reparto para pensiones

6 octubre, 2022
Noticias

Kirsis Jáquez cita aportes y retos del sistema de pensiones de RD

6 octubre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!