• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania prevé nuevo endeudamiento por €200,000 millones este año

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 marzo, 2022
en Mercado global
Alemania

Bandera de Alemania. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo de Ministros alemán aprobó este miércoles una actualización del presupuesto federal en 2022 que presentó el titular de Finanzas, Christian Lindner, y que contempla un nuevo endeudamiento cercano a los €200,000 millones.

Un total de €100,000 millones de esa cantidad deben destinarse a la creación de un fondo especial para realizar inversiones en defensa, tal como adelantó hace unos días el canciller, Olaf Scholz, y el resto para el presupuesto en general.

El Consejo de Ministros aprobó también el proyecto de reforma constitucional para hacer posible la creación de ese fondo, al que se refirió Scholz tras la invasión rusa de Ucrania en un giro histórico en la política de defensa de Alemania en las últimas décadas.

Para ello el Gobierno cuenta con el apoyo del principal grupo parlamentario de la oposición, formado por la Unión Cristianademócrata (CDU) y sus aliados bávaros de la Unión Socialcristiana (CSU).

Además, también se aprobó el proyecto de ley para la creación de ese fondo donde se señala que este debe estar destinado a inversiones que fortalezcan la capacidad de defensa y para cumplir con los compromisos de Alemania con sus socios internacionales.

La guerra en Ucrania puede llevar a que aumente el nuevo endeudamiento y Lindner contempla presentar un presupuesto adicional antes de que el proyecto aprobado hoy sea sometido a votación en el Bundestag (cámara baja del Parlamento) en junio.

El presupuesto adicional debe estar destinado ante todo a paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania.

Para 2022 el Bundestag deberá mantener la suspensión por tercer año consecutivo del llamado “freno a la deuda” un principio que exige que en tiempos de normalidad económica el Gobierno tenga un presupuesto equilibrado y el déficit no supere el 0.3% del PIB.

El freno a la deuda deberá volver a entrar en vigor en 2023.

Por otra parte, como reacción al alza de los precios de la energía, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto que contempla ayudas y alivios fiscales.

Así, por ejemplo, los ingresos anuales hasta €10,347 estarán libres de impuestos y quienes tengan que desplazarse para su trabajo 21 kilómetros o más podrán deducir de sus impuestos 38 céntimos por kilómetro recorrido cada año.

Se estima que estas medidas le costarán al fisco €4,500 millones.

Archivado en: alemaniaEndeudamiento
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.
Noticias

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

Bandera de Alemania. - Fuente externa.
Finanzas

El IPC de Alemania se moderó al 3.8% en octubre

En comparación con septiembre del año pasado, la producción industrial germana bajó un 3.7%. Fuente externa.
Finanzas

La producción industrial de Alemania aceleró su caída al 1.4% en septiembre

Desempleado - Fuente externa.
Finanzas

La tasa de paro de Alemania se mantiene sin cambios en octubre en el 5.7%

Dólares. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. calcula que pedirá prestados US$776,000 millones en deuda negociable hasta final de año

Los precios de los alimentos, crecieron en este mes de octubre un 6.1%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación en Alemania vuelve a bajar hasta el 38% interanual en octubre

Últimas noticias

Dólar estadounidense - Unplash.

El dólar varía para la venta un 0.14% y se cambia a RD$57.11

7 diciembre, 2023

Emprende SDQ realiza su IX edición en Acrópolis Business Mall

7 diciembre, 2023
consejo monetario centroamericano eldinero

Honduras es la excepción en la política monetaria de Centroamérica

7 diciembre, 2023
cambio climatico. economia dominicana

El cambio climático en República Dominicana absorbería 5.2% de su PIB

7 diciembre, 2023

El intercambio comercial de República Dominicana con Taiwán sigue igual

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420