• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania prevé nuevo endeudamiento por €200,000 millones este año

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 marzo, 2022
en Mercado global
0
Alemania

Bandera de Alemania. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Consejo de Ministros alemán aprobó este miércoles una actualización del presupuesto federal en 2022 que presentó el titular de Finanzas, Christian Lindner, y que contempla un nuevo endeudamiento cercano a los €200,000 millones.

Un total de €100,000 millones de esa cantidad deben destinarse a la creación de un fondo especial para realizar inversiones en defensa, tal como adelantó hace unos días el canciller, Olaf Scholz, y el resto para el presupuesto en general.

El Consejo de Ministros aprobó también el proyecto de reforma constitucional para hacer posible la creación de ese fondo, al que se refirió Scholz tras la invasión rusa de Ucrania en un giro histórico en la política de defensa de Alemania en las últimas décadas.

Para ello el Gobierno cuenta con el apoyo del principal grupo parlamentario de la oposición, formado por la Unión Cristianademócrata (CDU) y sus aliados bávaros de la Unión Socialcristiana (CSU).

Además, también se aprobó el proyecto de ley para la creación de ese fondo donde se señala que este debe estar destinado a inversiones que fortalezcan la capacidad de defensa y para cumplir con los compromisos de Alemania con sus socios internacionales.

La guerra en Ucrania puede llevar a que aumente el nuevo endeudamiento y Lindner contempla presentar un presupuesto adicional antes de que el proyecto aprobado hoy sea sometido a votación en el Bundestag (cámara baja del Parlamento) en junio.

El presupuesto adicional debe estar destinado ante todo a paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania.

Para 2022 el Bundestag deberá mantener la suspensión por tercer año consecutivo del llamado “freno a la deuda” un principio que exige que en tiempos de normalidad económica el Gobierno tenga un presupuesto equilibrado y el déficit no supere el 0.3% del PIB.

El freno a la deuda deberá volver a entrar en vigor en 2023.

Por otra parte, como reacción al alza de los precios de la energía, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto que contempla ayudas y alivios fiscales.

Así, por ejemplo, los ingresos anuales hasta €10,347 estarán libres de impuestos y quienes tengan que desplazarse para su trabajo 21 kilómetros o más podrán deducir de sus impuestos 38 céntimos por kilómetro recorrido cada año.

Se estima que estas medidas le costarán al fisco €4,500 millones.

Etiquetas: alemaniaEndeudamiento
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

La guerra y la inflación hunden a mínimos históricos la confianza de los consumidores alemanes

28 junio, 2022
Precios al consumidor, supermercados
Mercado global

La inflación en Alemania alcanza un nuevo máximo en mayo, del 7.9%

30 mayo, 2022
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La inflación alemana registrará un nuevo máximo histórico en mayo, al alcanzar el 7.9%

30 mayo, 2022
Alemania
Mercado global

Alemania ve “luz al final del túnel” de la crisis energética en el 2023

29 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.
Mercado global

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
Ciberdelitos ciberataques hackers
Mercado global

Alemania registra nuevo récord de ciberdelitos en 2021 y 12% más en un año

9 mayo, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!