• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francia insta a asumir “con mano firme” la seguridad alimentaria mundial

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 marzo, 2022
en Mercado global
0
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. |  Andrew Harnik, Pool vía Reuters.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. | Andrew Harnik, Pool vía Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, subrayó este lunes la necesidad de que la Unión Europea (UE) asuma “con mano firme” la seguridad alimentaria mundial para evitar el riesgo de que la guerra en Ucrania pueda llevar a la “hambruna” en algunas partes del mundo.

“Lo más importante es que tomemos en mano la seguridad alimentaria mundial porque conocemos la amplitud de la producción, en cereal particularmente, de Ucrania y de Rusia”, dijo el jefe de la diplomacia francesa a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores que se celebra hoy en Bruselas, y al que se unirán por la tarde los titulares de Defensa para abordar la guerra en Ucrania.

Pese a la apretada agenda del día, Le Drian solo quiso hacer hincapié en lo que para él es un asunto “mayor” de “las consecuencias de la guerra: la imposibilidad de cosechar, la imposibilidad de sembrar y la imposibilidad de exportar” cereales.

“No son las sanciones las que crean graves disfunciones de la seguridad alimentaria mundial, es la guerra. Porque no hay sanciones alimentarias, ninguna. Es la guerra la que impide y la guerra la que mañana conllevará el riesgo de hambruna”, alertó Le Drian en su breve declaración a la prensa.

Esta cuestión se va a abordar también, recordó el ministro, en la primera edición del Foro Humanitario Europeo que se inaugura hoy y se celebra hasta el miércoles en Bruselas, organizado por la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea, con el objetivo de profundizar en la política y estrategia humanitaria de Europa.

Asimismo, la seguridad alimentaria mundial es uno de los temas más destacados en la agenda del Consejo de ministros de Agricultura que también se celebraba este lunes en Bruselas.

“Uno de los temores más fuertes es que a esta tragedia en suelo ucraniano se añada una crisis alimentaria a nivel mundial en países que no tengan la capacidad de hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania en cuestión del acceso al trigo, abonos o alimentación animal”, dijo a su llegada a la reunión el ministro francés de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie.

Está previsto que a este encuentro de ministros de Agricultura de los Veintisiete se sume por videoconferencia su homólogo ucraniano, Roman Leshchenko, a quien los miembros del club comunitario tienen previsto transmitir la “solidaridad” de la UE con el país, y recibir de primera mano los últimos datos de la situación.

Los ministros comunitarios de Agricultura analizarán las consecuencias de esta guerra “sobre los mercados mundiales y las respuestas que Europa debe adoptar para acompañar al conjunto de los países”, dijo el titular de Francia, país que ejerce este semestre la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

Ucrania era antes de la invasión militar rusa un importante exportador de cereales y oleaginosas, como el trigo, el maíz o el girasol, pero la guerra ha paralizado las ventas de los productos agrícolas ucranianos, que en el club comunitario eran especialmente relevantes para la alimentación del ganado.

Si bien el conflicto bélico no va a poner en riesgo la seguridad alimentaria de la Unión Europea, sí podría tener repercusiones sobre el abastecimiento en otras partes del mundo, como Oriente Medio o África.

Etiquetas: Guerra Ucrania-Rusiaseguridad alimentaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antony Blinken
Mercado global

Estados Unidos insta a Rusia a cumplir compromisos en materia de seguridad alimentaria

3 agosto, 2022
FMI
Mercado global

FMI alerta de efectos devastadores para media Europa si Rusia bloquea el gas

19 julio, 2022
inseguridad-alimentaria
Mercado global

FMI, BM, OMC y FAO piden medidas urgentes para abordar la crisis mundial de seguridad alimentaria

16 julio, 2022
mujeres agricultoras 131
Mercado global

El IICA urge participación de mujeres para mejorar seguridad alimentaria

7 julio, 2022
Abejas. | Pixabay.
Mercado global

La ONU anima a proteger a las abejas para garantizar la seguridad alimentaria

20 mayo, 2022
jair bolsonaro
Mercado global

Bolsonaro dice que seguridad alimenticia en Brasil está en riesgo

15 abril, 2022

Últimas noticias

Exportaciones

Superávit comercial de Perú sumó US$5,725 millones en primer semestre

13 agosto, 2022
servicios-digitales

Disney+ lanzará en diciembre una versión con publicidad y subirá un 37.5% el costo del servicio sin anuncios

13 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!