• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fideicomisos de ofertas públicas de valores inmobiliarios: ¿una realidad en RD?

La renta variable a febrero de 2022 en este tipo ascendía a US$38.5 millones

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
16 abril, 2022
en Mercado de Valores
0
fideicomiso-1

Con la ejecución de fideicomisos, República Dominicana podrá dinamizar la economía a través de la construcción de bienes inmobiliarios y la captación de inversión extranjera. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los fideicomisos de ofertas públicas de valores inmobiliarios son un segmento joven en el mercado de capitales con mucho potencial en República Dominicana. El reporte de circulación de valores de renta variable a febrero de 2022 mostró tres proyectos que ascendía a US$38.5 millones, para un crecimiento de un 3.1% con relación al mismo período de 2021 cuando cerraron con US$37.4 millones.

De acuerdo a la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), del monto total del presente año, la Fiduciaria Popular S.A tiene la administración de dos fideicomisos que en conjunto suman US$24.3 millones, de los cuales US$16.3 millones obedecen al Fideicomiso FPM 02, equivalente a 42% y US$8 millones al Fideicomiso Málaga 01, para un 21%.

Asimismo, la Fiduciaria Universal exhibe el Fideicomiso G-Patio 01, que es de partida inmobiliaria por montos de US$14.3 millones, equivalente a 37%. Este registrado en la bolsa desde 2018 inició con una cantidad de valores colocados de 12,438 (US$12.4 millones) que, a abril de 2022, según la fiduciaria, el patrimonio de esos valores circula en US$1,143.3 millones.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) señaló que el sector de la construcción experimentó un crecimiento interanual de 2.4% en enero de 2022, variación que ubica los niveles de actividad del sector en 29% por encima de enero 2019 y 13.4% con el mismo mes de 2020. Mientras que, las actividades inmobiliarias y de alquiler en 2022 fue de 5%, con una diferencia de casi de 3% con relación al año anterior al cerrar en 2.4%.

Las expectativas apuntan a que estos indicadores continuarán creciendo a lo largo del 2022 y desempeñando un papel importante en el producto interno bruto (PIB) del país, por lo que se espera que los fideicomisos de oferta pública de valores inmobiliarios crezcan también, ya que los fideicomisos inmobiliarios representan el 70% de los fideicomisos contratados, y es el que tiene mayor predominancia en el mercado.

Marco legal

Los fideicomisos de oferta pública de valores inmobiliarios amparado en la Ley 189-11 de Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, comprende la administración, construcción y comercialización de estos proyectos, así como la distribución de los resultados financieros a los beneficiarios designados por el fideicomitente.

Actualmente, cuatro entidades financieras están consagradas como sociedades fiduciarias de fideicomisos de oferta pública en el país: Fiduciaria Reservas, Fiduciaria Popular, Fiduciaria Universal y la más reciente, Fiduciaria La Nacional.

Como instrumento de inversión, para el gerente general de la Fiduciaria La Nacional (FLN), César Páez, este tipo de fideicomiso le falta más adecuación en el mercado para que sea una herramienta más frecuente de movilización de activos como sucedes en otras partes. Debe tener un marco legal que vea más el negocio, cuidando la forma y el mercado.

“Hay que darle más versatilidad al negocio inmobiliario y sobre todo a las ofertas públicas de valores, en lo que tiene que ver con poder adicionar bienes para hacer nuevas emisiones posteriormente, es decir, en el mismo fideicomiso hacer una oferta pública para recapitalizar y conservar capitales” indicó Páez.

Expresó que el actual marco legal tiene un amplio radio de acción que ha permitido avanzar hasta cierto punto, pero que hay algunas rigideces en la norma que hacen que los procesos sean más dispendiosos, por lo que urge flexibilidad para que el mercado sea dinámico y más ágil.

El también presidente del consejo de directores de la Asociación de Sociedades Fiduciarias Dominicanas (Asofidom) entiende que otra mejora que se podrían hacer es en la parte fiscal, como en la relación público-privada ya que traerán más luz y desarrollo al sistema.

Otro fideicomiso

De acuerdo a la circulación de valores de renta variable de la SIMV, el primer fideicomiso de oferta pública, pero de valores accionarios en el país, cerró en febrero de 2022 con sumas de RD$9,343.1 millones, equivalente a un 69% y RD$3,814.9 millones de diferencia neta con relación al 2021, al concluir en ese mismo período con montos de RD$5,528.2 millones.

El Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionarios Rica 03, administrada por la Fiduciaria Universal, tiene un total de valores colocados de 62,873,572 por un valor de RD$148.5 millones y un patrimonio total fideicomiso de RD$9,341.3 millones.

Sistema

El mercado de valores dominicano se está diversificando. En la actualidad presenta cifras de crecimiento constante de un 20% en los últimos 5 años, integrado por 26 auditores, 10 sociedades Administradoras de Fondo de inversiones, 56 promotores de inversiones físicas.

Así como, también tres calificadoras de Riesgo, 422 corredores de valores, 42 emisores de valores, 17 puestos de bolsa y tres promotores de inversión jurídico, más de 15 fondos de inversión cerrados y seis fideicomisos de ofertas públicas.

Etiquetas: Fideicomisofideicomiso de inversión
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Diputados aprueban fideicomiso público con el rechazo de la oposición

11 enero, 2023
Luis Abinader
Noticias

Abinader: “El fideicomiso público es la mejor manera de evitar la privatización de un bien del Estado”

26 abril, 2022
ciudad juan bosch viviendas
Finanzas

Activos de fideicomisos suman RD$159,688 millones a agosto 2021

16 marzo, 2022
jorge porras
Noticias

El fideicomiso en América Latina impacta a 500 millones de personas

21 febrero, 2022
EconoLegales

¿Por qué un fideicomiso?

3 febrero, 2022
Punta-Catalina-generacion-electrica
Finanzas

La ley no impide el “fideicomiso público”

27 enero, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!