• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector industrial de Panamá prevé crecer un 7% este año

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 abril, 2022
en Mercado global
industria manufacturera
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector industrial de Panamá espera crecer este año un 7% y alcanzar en el primer semestre de 2023 los niveles de producción de 2019, antes de la pandemia, dijo este martes el vicepresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Raúl Montenegro.

“Vemos una ruta positiva para la industria” en Panamá, “estamos encaminados en una recuperación” tras la debacle económica causada por el prolongado parón productivo de 2020 derivado de la pandemia del covid-19, afirmó Montenegro.

La economía de Panamá se derrumbó un 17.9% del producto interno bruto (PIB) en 2020, mientras que en 2021 registró una recuperación del 15.3% del PIB, según las estadísticas oficiales.

Montenegro recalcó que la industria acapara el 7.4% de la fuerza laboral de Panamá, es decir, que genera cerca de 130,000 empleos directos, y que uno de los objetivos principales del sector es seguir ampliando la base laboral y su productividad.

“Hemos demostrado la capacidad de sobrellevar” la crisis, hemos sabido aprovechar las oportunidades comerciales, y sobre todo la industria sigue invirtiendo y mejorando su capacidad instalada (…) este sector pujante lo que quiere es trabajar”, dijo Montenegro, que pidió al Gobierno “evitar la burocracia y que se aceleren los procesos a fin de poder poner los capitales en la economía”.

La industria de Panamá tiene años luchando por dejar atrás el famélico 5% que representa en el PIB, una porción muy pequeña y alejada del 20% que llegó a pesar hace más de tres décadas.

En una entrevista con Efe a finales de 2021, el presidente del SIP, Luis Frauca, resaltó la capacidad de generación de empleo que tiene la industria: aumentar en solo un 1% su peso en el PIB representaría entre 20,000 y 30,000 nuevos empleos, precisó.

El SIP y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) lanzaron este martes en un evento virtual la campaña “Consumiendo lo hecho acá, pones a andar a Panamá”, para estimular el consumo de la producción local.

La campaña consiste en un corto audiovisual de menos de un minuto, que “busca potenciar el producto panameño a través de sus principales protagonistas, nuestros empresarios, emprendedores y talentos del patio que contribuyen diariamente con el desarrollo económico del país”, dijo el SIP.

Archivado en: industriaPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Energía

Ministro de Industria Comercio y Mipymes inaugura cumbre CLAEC y Anadegas

27 abril, 2023
Fachada de la Superintendencia de Bancos. Fuente externa.
Industria

La industria recibe el 15.4% de los créditos bancarios comerciales

16 abril, 2023
Tecnología

Educology representa a RD en uno de los principales eventos de tecnología e innovación de América

12 abril, 2023
Canal de Panamá.
Mercado global

Panamá, el futuro “hub” de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393