• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD representa el 40% del consumo de whisky del catálogo de Diageo en Centroamérica y el Caribe

La empresa cumplirá 20 años con presencia en el país

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
25 abril, 2022
en Entrevista
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La historia de Diageo registra que en 1922 ingresó a República Dominicana el primer Johnnie Walker, 80 años antes de que la empresa abriera su oficina en el país. En la actualidad, las bebidas que más se consumen en la nación caribeña son del portafolio de whisky.

Así reseñó el gerente general de Diageo en Centroamérica y el Caribe, Alvin Mbugua, al destacar que dentro de esta categoría el Johnnie Walker Black es el más consumido en los dominicanos.

Sin embargo, indicó que el consumidor local prefiere bebidas que vayan alineadas con sus valores. De ahí, que el Johnnie Walker Gold es su marca aspiracional con mayor crecimiento.

“Es interesante también resaltar que dentro del mercado de Johnnie Walker Blue es más consumido en República Dominicana que en el resto de los mercados y el 40% de nuestro consumo de whisky proviene del país”, señaló Mbugua.

Consumo responsable

Alvin Mbugua, gerente general de Diageo en Centroamérica y el Caribe

La empresa, además de integrar prácticas sostenibles en su producción, impulsa iniciativas que invitan al consumo responsable. “Es importante entender que tenemos una estrategia de sostenibilidad que está basada en tres pilares: sostenibilidad, diversidad e inclusión, y consumo responsable”, explicó el ejecutivo.

Diageo está ejecutando dos programas y tiene en carpeta otro, los cuales se enfocan en educar a la población para evitar accidentes de tránsito. “Donamos alcoholímetros para que se hicieran retenes para ayudar a controlar y evitar que personas manejen bajo los efectos del alcohol”.

La compañía se está centrando en que los clientes tengan una cultura de “consumir mejor y no más”. Asimismo, están enfocando su estrategia en crear conciencia para que se evite el consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad.

“Las alianzas que tenemos en República Dominicana son las que nos han permitido no solo implementar estos programas, sino darle mayor escala para lograr un impacto en esta comunidad”, dijo Mbugua, quien señaló que tienen acuerdos con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Bebidas adulteradas

El gerente general de Diageo en Centroamérica y el Caribe precisó que el comercio ilícito no es una novedad en los mercados. Por lo tanto, para combatirlo se han aliado con otras empresas que le ayudan a estudiar y entender el problema.

“Este problema tiene varias dimensiones: el contrabando, que impacta directamente a la recaudación de impuestos y a los ingresos que percibe el Estado, y el alcohol adulterado, que son licores que se colocan en nuestras botellas y se hace pasar como si fuera uno de nuestros productos”, explicó.

Destacó que el efecto en la industria es negativo. “No hay atajos para la solución”, dijo, al añadir que es importante educar a los ciudadanos. “Un consumidor educado, es un consumidor empoderado y puede tomar mejores decisiones y ayudar a reducir el comercio ilícito”.

Mbugua indicó que es importante integrar a los emprendedores locales para que entiendan el riesgo de adquirir productos adulterados y, de esta forma, ser aliados en la lucha contra el contrabando.

Etiquetas: Diageosostenibilidad
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader.
Noticias

Sostenibilidad: eje central en el discurso de Abinader durante la primera sesión de la Cumbre

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021
Mercado global

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
Hablemos de finanzas

Emisión de bonos verdes para el desarrollo sostenible en la República Dominicana

7 marzo, 2023
Opiniones

Modelo sostenible como ruta para abordar riesgos globales

25 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.
Noticias

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022

Últimas noticias

unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!